Turismo deportivo : el caso del museo de River Plate

Autores
Cardozo, Luciana; Castellano, Mariangeles; Castellano Lazaga, Daniela Alexandra
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mayo, Ariel
Descripción
En este trabajo abordaremos la evolución de la relación entre Turismo y Fútbol, destacando el papel del fútbol dentro de Argentina y desarrollando como eje principal el Museo Deportivo, elemento que desde sus inicios hasta la actualidad continúa modificándose en base a las necesidades de los Clubes y del público al cual se pretende alcanzar. Desarrollaremos su importancia y papel dentro de la industria turística, sus funciones, su manejo y como es visto actualmente, tomando como estudio de caso el Museo de River, perteneciente al Club Atlético River Plate, uno de los clubes de fútbol más importantes de Argentina, con más de 120 años de historia. Nos interesa demostrar por qué el Museo Deportivo es sumamente significativo para la planificación de estrategias turísticas dentro de la categoría de Turismo Deportivo, teniendo en cuenta que el fútbol hoy es un elemento estructural dentro de la Marca País de Argentina, política que busca posicionar al país en el contexto internacional mediante sus factores diferenciales. El fútbol contribuye significativamente a la proyección cultural de nuestro país en todo el mundo, especialmente luego del protagonismo alcanzado gracias a consagrarse campeón del mundo en el Mundial Qatar 2022. Nuestro trabajo de investigación se divide en 4 capítulos. En el primero ahondaremos sobre la relación del fútbol con el turismo, centrándonos en la categoría de Turismo Deportivo, y detallaremos sobre la historia del fútbol como disciplina tanto internacional como nacional. En el siguiente capítulo explicaremos el concepto de Museo Deportivo y tomaremos como ejemplo dos clubes de Europa: Benfica (Portugal) y Real Madrid (España). Describiremos la historia e importancia de cada club y de qué forma han implementado la construcción de sus museos; qué actividades llevan a cabo para poder atraer visitantes, cómo es el diseño de sus recorridos y cuáles son sus características más notables. En el tercer capítulo nos dedicaremos a explicar nuestro estudio de caso, el club River Plate. Comenzaremos con una breve reseña histórica del club y de su estadio, detallaremos la actualidad del club describiendo sus creaciones institucionales. Y finalmente nos adentraremos en su museo, identificando sus elementos al igual que los clubes anteriormente nombrados. Y en el último capítulo formulamos las conclusiones, comparando los museos de los clubes internacionales y nuestro estudio de caso. Haremos énfasis en su conexión con el turismo, su desarrollo y actualidad.
Fil: Castellano, Mariangeles. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Castellano Lazaga, Daniela Alexandra. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Cardozo, Luciana. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Materia
TURISMO
DEPORTE
MUSEO
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2508

id RIUNSAM_b793986f42f7d75f1d7790481437ba7e
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2508
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Turismo deportivo : el caso del museo de River PlateCardozo, LucianaCastellano, MariangelesCastellano Lazaga, Daniela AlexandraTURISMODEPORTEMUSEOARGENTINAEn este trabajo abordaremos la evolución de la relación entre Turismo y Fútbol, destacando el papel del fútbol dentro de Argentina y desarrollando como eje principal el Museo Deportivo, elemento que desde sus inicios hasta la actualidad continúa modificándose en base a las necesidades de los Clubes y del público al cual se pretende alcanzar. Desarrollaremos su importancia y papel dentro de la industria turística, sus funciones, su manejo y como es visto actualmente, tomando como estudio de caso el Museo de River, perteneciente al Club Atlético River Plate, uno de los clubes de fútbol más importantes de Argentina, con más de 120 años de historia. Nos interesa demostrar por qué el Museo Deportivo es sumamente significativo para la planificación de estrategias turísticas dentro de la categoría de Turismo Deportivo, teniendo en cuenta que el fútbol hoy es un elemento estructural dentro de la Marca País de Argentina, política que busca posicionar al país en el contexto internacional mediante sus factores diferenciales. El fútbol contribuye significativamente a la proyección cultural de nuestro país en todo el mundo, especialmente luego del protagonismo alcanzado gracias a consagrarse campeón del mundo en el Mundial Qatar 2022. Nuestro trabajo de investigación se divide en 4 capítulos. En el primero ahondaremos sobre la relación del fútbol con el turismo, centrándonos en la categoría de Turismo Deportivo, y detallaremos sobre la historia del fútbol como disciplina tanto internacional como nacional. En el siguiente capítulo explicaremos el concepto de Museo Deportivo y tomaremos como ejemplo dos clubes de Europa: Benfica (Portugal) y Real Madrid (España). Describiremos la historia e importancia de cada club y de qué forma han implementado la construcción de sus museos; qué actividades llevan a cabo para poder atraer visitantes, cómo es el diseño de sus recorridos y cuáles son sus características más notables. En el tercer capítulo nos dedicaremos a explicar nuestro estudio de caso, el club River Plate. Comenzaremos con una breve reseña histórica del club y de su estadio, detallaremos la actualidad del club describiendo sus creaciones institucionales. Y finalmente nos adentraremos en su museo, identificando sus elementos al igual que los clubes anteriormente nombrados. Y en el último capítulo formulamos las conclusiones, comparando los museos de los clubes internacionales y nuestro estudio de caso. Haremos énfasis en su conexión con el turismo, su desarrollo y actualidad.Fil: Castellano, Mariangeles. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaFil: Castellano Lazaga, Daniela Alexandra. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaFil: Cardozo, Luciana. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosMayo, Ariel2023-12-14info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf60 p.application/pdfCardozo, L., Castellano, M., Castellano Lazaga, D. A. (2023). Turismo deportivo : el caso del museo de River Plate. [Trabajo Final de Práctica Profesional, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2508TFPP EEYN 2023 CL-CM-CLDAhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2508spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:31:20Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2508instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:22.294Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Turismo deportivo : el caso del museo de River Plate
title Turismo deportivo : el caso del museo de River Plate
spellingShingle Turismo deportivo : el caso del museo de River Plate
Cardozo, Luciana
TURISMO
DEPORTE
MUSEO
ARGENTINA
title_short Turismo deportivo : el caso del museo de River Plate
title_full Turismo deportivo : el caso del museo de River Plate
title_fullStr Turismo deportivo : el caso del museo de River Plate
title_full_unstemmed Turismo deportivo : el caso del museo de River Plate
title_sort Turismo deportivo : el caso del museo de River Plate
dc.creator.none.fl_str_mv Cardozo, Luciana
Castellano, Mariangeles
Castellano Lazaga, Daniela Alexandra
author Cardozo, Luciana
author_facet Cardozo, Luciana
Castellano, Mariangeles
Castellano Lazaga, Daniela Alexandra
author_role author
author2 Castellano, Mariangeles
Castellano Lazaga, Daniela Alexandra
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mayo, Ariel
dc.subject.none.fl_str_mv TURISMO
DEPORTE
MUSEO
ARGENTINA
topic TURISMO
DEPORTE
MUSEO
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo abordaremos la evolución de la relación entre Turismo y Fútbol, destacando el papel del fútbol dentro de Argentina y desarrollando como eje principal el Museo Deportivo, elemento que desde sus inicios hasta la actualidad continúa modificándose en base a las necesidades de los Clubes y del público al cual se pretende alcanzar. Desarrollaremos su importancia y papel dentro de la industria turística, sus funciones, su manejo y como es visto actualmente, tomando como estudio de caso el Museo de River, perteneciente al Club Atlético River Plate, uno de los clubes de fútbol más importantes de Argentina, con más de 120 años de historia. Nos interesa demostrar por qué el Museo Deportivo es sumamente significativo para la planificación de estrategias turísticas dentro de la categoría de Turismo Deportivo, teniendo en cuenta que el fútbol hoy es un elemento estructural dentro de la Marca País de Argentina, política que busca posicionar al país en el contexto internacional mediante sus factores diferenciales. El fútbol contribuye significativamente a la proyección cultural de nuestro país en todo el mundo, especialmente luego del protagonismo alcanzado gracias a consagrarse campeón del mundo en el Mundial Qatar 2022. Nuestro trabajo de investigación se divide en 4 capítulos. En el primero ahondaremos sobre la relación del fútbol con el turismo, centrándonos en la categoría de Turismo Deportivo, y detallaremos sobre la historia del fútbol como disciplina tanto internacional como nacional. En el siguiente capítulo explicaremos el concepto de Museo Deportivo y tomaremos como ejemplo dos clubes de Europa: Benfica (Portugal) y Real Madrid (España). Describiremos la historia e importancia de cada club y de qué forma han implementado la construcción de sus museos; qué actividades llevan a cabo para poder atraer visitantes, cómo es el diseño de sus recorridos y cuáles son sus características más notables. En el tercer capítulo nos dedicaremos a explicar nuestro estudio de caso, el club River Plate. Comenzaremos con una breve reseña histórica del club y de su estadio, detallaremos la actualidad del club describiendo sus creaciones institucionales. Y finalmente nos adentraremos en su museo, identificando sus elementos al igual que los clubes anteriormente nombrados. Y en el último capítulo formulamos las conclusiones, comparando los museos de los clubes internacionales y nuestro estudio de caso. Haremos énfasis en su conexión con el turismo, su desarrollo y actualidad.
Fil: Castellano, Mariangeles. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Castellano Lazaga, Daniela Alexandra. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Cardozo, Luciana. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
description En este trabajo abordaremos la evolución de la relación entre Turismo y Fútbol, destacando el papel del fútbol dentro de Argentina y desarrollando como eje principal el Museo Deportivo, elemento que desde sus inicios hasta la actualidad continúa modificándose en base a las necesidades de los Clubes y del público al cual se pretende alcanzar. Desarrollaremos su importancia y papel dentro de la industria turística, sus funciones, su manejo y como es visto actualmente, tomando como estudio de caso el Museo de River, perteneciente al Club Atlético River Plate, uno de los clubes de fútbol más importantes de Argentina, con más de 120 años de historia. Nos interesa demostrar por qué el Museo Deportivo es sumamente significativo para la planificación de estrategias turísticas dentro de la categoría de Turismo Deportivo, teniendo en cuenta que el fútbol hoy es un elemento estructural dentro de la Marca País de Argentina, política que busca posicionar al país en el contexto internacional mediante sus factores diferenciales. El fútbol contribuye significativamente a la proyección cultural de nuestro país en todo el mundo, especialmente luego del protagonismo alcanzado gracias a consagrarse campeón del mundo en el Mundial Qatar 2022. Nuestro trabajo de investigación se divide en 4 capítulos. En el primero ahondaremos sobre la relación del fútbol con el turismo, centrándonos en la categoría de Turismo Deportivo, y detallaremos sobre la historia del fútbol como disciplina tanto internacional como nacional. En el siguiente capítulo explicaremos el concepto de Museo Deportivo y tomaremos como ejemplo dos clubes de Europa: Benfica (Portugal) y Real Madrid (España). Describiremos la historia e importancia de cada club y de qué forma han implementado la construcción de sus museos; qué actividades llevan a cabo para poder atraer visitantes, cómo es el diseño de sus recorridos y cuáles son sus características más notables. En el tercer capítulo nos dedicaremos a explicar nuestro estudio de caso, el club River Plate. Comenzaremos con una breve reseña histórica del club y de su estadio, detallaremos la actualidad del club describiendo sus creaciones institucionales. Y finalmente nos adentraremos en su museo, identificando sus elementos al igual que los clubes anteriormente nombrados. Y en el último capítulo formulamos las conclusiones, comparando los museos de los clubes internacionales y nuestro estudio de caso. Haremos énfasis en su conexión con el turismo, su desarrollo y actualidad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Cardozo, L., Castellano, M., Castellano Lazaga, D. A. (2023). Turismo deportivo : el caso del museo de River Plate. [Trabajo Final de Práctica Profesional, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2508
TFPP EEYN 2023 CL-CM-CLDA
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2508
identifier_str_mv Cardozo, L., Castellano, M., Castellano Lazaga, D. A. (2023). Turismo deportivo : el caso del museo de River Plate. [Trabajo Final de Práctica Profesional, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2508
TFPP EEYN 2023 CL-CM-CLDA
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2508
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
60 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621919877332992
score 12.559606