Evolución y perspectivas del mercado inmobiliario en CABA durante el año 2023.
- Autores
- Bortoloso, Ariel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Walczuk, Jorge Pablo
- Descripción
- El presente trabajo de investigación se enfoca en analizar el impacto de la situación económica y política en Argentina, específicamente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en el mercado inmobiliario desde el año 2016 a 2023. Se destaca que, a diferencia de otros períodos de crecimiento económico, el sector inmobiliario en Argentina se ve afectado por la inestabilidad política, la incertidumbre económica y la inflación, lo que ha resultado en una disminución de la demanda y un exceso de oferta de propiedades en CABA. Se busca responder preguntas clave, tales como, la evolución de los precios en el mercado inmobiliario de CABA en el periodo referenciado, las estrategias adoptadas por las empresas inmobiliarias para enfrentar la caída de precios, el impacto de la inflación y la dolarización de los precios en las decisiones de las empresas, el modo en que se están adaptando los modelos de negocio y estrategias de inversión ante las fluctuaciones del mercado, y las perspectivas de recuperación del mercado inmobiliario y las preparaciones de las empresas para ello. Los objetivos del trabajo incluyen analizar las perspectivas en la toma de decisiones de las empresas inmobiliarias en CABA frente a la caída de precios, identificar estrategias adoptadas, evaluar el impacto de factores como la inflación y la dolarización, estudiar las perspectivas de recuperación del mercado inmobiliario y la preparación de las empresas para ello. Se destaca que las empresas inmobiliarias en CABA adoptan un enfoque estratégico al tomar decisiones de compra, priorizando la búsqueda de oportunidades de inversión a largo plazo en vista a reducir el riesgo o incluso compensar los bajos rendimientos y maximizar los retornos dentro de un escenario de fragilidad económica.
Fil: Bortoloso, Ariel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina - Materia
-
ECONOMÍA DE MERCADO
TOMA DE DECISIONES
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2488
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_b6af2afc053626335433417e16c5792b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2488 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Evolución y perspectivas del mercado inmobiliario en CABA durante el año 2023.Bortoloso, ArielECONOMÍA DE MERCADOTOMA DE DECISIONESARGENTINAEl presente trabajo de investigación se enfoca en analizar el impacto de la situación económica y política en Argentina, específicamente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en el mercado inmobiliario desde el año 2016 a 2023. Se destaca que, a diferencia de otros períodos de crecimiento económico, el sector inmobiliario en Argentina se ve afectado por la inestabilidad política, la incertidumbre económica y la inflación, lo que ha resultado en una disminución de la demanda y un exceso de oferta de propiedades en CABA. Se busca responder preguntas clave, tales como, la evolución de los precios en el mercado inmobiliario de CABA en el periodo referenciado, las estrategias adoptadas por las empresas inmobiliarias para enfrentar la caída de precios, el impacto de la inflación y la dolarización de los precios en las decisiones de las empresas, el modo en que se están adaptando los modelos de negocio y estrategias de inversión ante las fluctuaciones del mercado, y las perspectivas de recuperación del mercado inmobiliario y las preparaciones de las empresas para ello. Los objetivos del trabajo incluyen analizar las perspectivas en la toma de decisiones de las empresas inmobiliarias en CABA frente a la caída de precios, identificar estrategias adoptadas, evaluar el impacto de factores como la inflación y la dolarización, estudiar las perspectivas de recuperación del mercado inmobiliario y la preparación de las empresas para ello. Se destaca que las empresas inmobiliarias en CABA adoptan un enfoque estratégico al tomar decisiones de compra, priorizando la búsqueda de oportunidades de inversión a largo plazo en vista a reducir el riesgo o incluso compensar los bajos rendimientos y maximizar los retornos dentro de un escenario de fragilidad económica.Fil: Bortoloso, Ariel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosWalczuk, Jorge Pablo2023-11-30info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf49 p.application/pdfBortoloso, A. (2023). Evolución y perspectivas del mercado inmobiliario en CABA durante el año 2023. [Trabajo Final de Práctica Profesional, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2488TFPP EEYN 2023 BAhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2488spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:12:25Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2488instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:32.146Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evolución y perspectivas del mercado inmobiliario en CABA durante el año 2023. |
title |
Evolución y perspectivas del mercado inmobiliario en CABA durante el año 2023. |
spellingShingle |
Evolución y perspectivas del mercado inmobiliario en CABA durante el año 2023. Bortoloso, Ariel ECONOMÍA DE MERCADO TOMA DE DECISIONES ARGENTINA |
title_short |
Evolución y perspectivas del mercado inmobiliario en CABA durante el año 2023. |
title_full |
Evolución y perspectivas del mercado inmobiliario en CABA durante el año 2023. |
title_fullStr |
Evolución y perspectivas del mercado inmobiliario en CABA durante el año 2023. |
title_full_unstemmed |
Evolución y perspectivas del mercado inmobiliario en CABA durante el año 2023. |
title_sort |
Evolución y perspectivas del mercado inmobiliario en CABA durante el año 2023. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bortoloso, Ariel |
author |
Bortoloso, Ariel |
author_facet |
Bortoloso, Ariel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Walczuk, Jorge Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ECONOMÍA DE MERCADO TOMA DE DECISIONES ARGENTINA |
topic |
ECONOMÍA DE MERCADO TOMA DE DECISIONES ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de investigación se enfoca en analizar el impacto de la situación económica y política en Argentina, específicamente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en el mercado inmobiliario desde el año 2016 a 2023. Se destaca que, a diferencia de otros períodos de crecimiento económico, el sector inmobiliario en Argentina se ve afectado por la inestabilidad política, la incertidumbre económica y la inflación, lo que ha resultado en una disminución de la demanda y un exceso de oferta de propiedades en CABA. Se busca responder preguntas clave, tales como, la evolución de los precios en el mercado inmobiliario de CABA en el periodo referenciado, las estrategias adoptadas por las empresas inmobiliarias para enfrentar la caída de precios, el impacto de la inflación y la dolarización de los precios en las decisiones de las empresas, el modo en que se están adaptando los modelos de negocio y estrategias de inversión ante las fluctuaciones del mercado, y las perspectivas de recuperación del mercado inmobiliario y las preparaciones de las empresas para ello. Los objetivos del trabajo incluyen analizar las perspectivas en la toma de decisiones de las empresas inmobiliarias en CABA frente a la caída de precios, identificar estrategias adoptadas, evaluar el impacto de factores como la inflación y la dolarización, estudiar las perspectivas de recuperación del mercado inmobiliario y la preparación de las empresas para ello. Se destaca que las empresas inmobiliarias en CABA adoptan un enfoque estratégico al tomar decisiones de compra, priorizando la búsqueda de oportunidades de inversión a largo plazo en vista a reducir el riesgo o incluso compensar los bajos rendimientos y maximizar los retornos dentro de un escenario de fragilidad económica. Fil: Bortoloso, Ariel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina |
description |
El presente trabajo de investigación se enfoca en analizar el impacto de la situación económica y política en Argentina, específicamente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en el mercado inmobiliario desde el año 2016 a 2023. Se destaca que, a diferencia de otros períodos de crecimiento económico, el sector inmobiliario en Argentina se ve afectado por la inestabilidad política, la incertidumbre económica y la inflación, lo que ha resultado en una disminución de la demanda y un exceso de oferta de propiedades en CABA. Se busca responder preguntas clave, tales como, la evolución de los precios en el mercado inmobiliario de CABA en el periodo referenciado, las estrategias adoptadas por las empresas inmobiliarias para enfrentar la caída de precios, el impacto de la inflación y la dolarización de los precios en las decisiones de las empresas, el modo en que se están adaptando los modelos de negocio y estrategias de inversión ante las fluctuaciones del mercado, y las perspectivas de recuperación del mercado inmobiliario y las preparaciones de las empresas para ello. Los objetivos del trabajo incluyen analizar las perspectivas en la toma de decisiones de las empresas inmobiliarias en CABA frente a la caída de precios, identificar estrategias adoptadas, evaluar el impacto de factores como la inflación y la dolarización, estudiar las perspectivas de recuperación del mercado inmobiliario y la preparación de las empresas para ello. Se destaca que las empresas inmobiliarias en CABA adoptan un enfoque estratégico al tomar decisiones de compra, priorizando la búsqueda de oportunidades de inversión a largo plazo en vista a reducir el riesgo o incluso compensar los bajos rendimientos y maximizar los retornos dentro de un escenario de fragilidad económica. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Bortoloso, A. (2023). Evolución y perspectivas del mercado inmobiliario en CABA durante el año 2023. [Trabajo Final de Práctica Profesional, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2488 TFPP EEYN 2023 BA http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2488 |
identifier_str_mv |
Bortoloso, A. (2023). Evolución y perspectivas del mercado inmobiliario en CABA durante el año 2023. [Trabajo Final de Práctica Profesional, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2488 TFPP EEYN 2023 BA |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2488 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 49 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1846146212072259584 |
score |
12.712165 |