Motivación laboral como factor clave para el sector empresarial : caso de estudio sobre empresa Lux

Autores
Taborda, Valeria Soledad
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ruhl, Gabriela
Descripción
Las Pymes en general, atraviesan crisis constantemente porque no ven a la organización en forma sistémica, toman decisiones basadas en objetivos económicos y no priorizan el recurso principal a fortalecer; su cliente interno. En base a esto, se procedió a profundizar sobre el concepto motivación y las diferentes teorías existentes de las necesidades del ser humano desde sus inicios hacia la actualidad con material bibliográfico de autores especializados en el tema. Se realizó una compilación de datos, mediante diferentes métodos, cuyo resultado permitió conocer la situación de los empleados de una pyme en análisis, con respecto a su motivación laboral. Conjuntamente; se propone analizar cómo afectan, los beneficios no salariales, en el desempeño y permanencia de los empleados y con esto; sustentar que la calidad de vida del trabajador es uno de los recursos más valiosos que tienen las empresas. Para finalizar, se buscó investigar qué tipo de enfoque es necesario para la supervivencia de esta empresa y cuáles son los factores claves para la toma decisiones de esta pyme; para finalmente poder dar algunas ideas y recomendaciones.
Fil: Taborda, Valeria Soledad. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Materia
PEQUEÑA EMPRESA
MOTIVACION
RECURSOS HUMANOS
TOMA DE DECISIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2138

id RIUNSAM_934ae4e3a90fb110bf3499eea8e0feb5
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2138
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Motivación laboral como factor clave para el sector empresarial : caso de estudio sobre empresa LuxTaborda, Valeria SoledadPEQUEÑA EMPRESAMOTIVACIONRECURSOS HUMANOSTOMA DE DECISIONESLas Pymes en general, atraviesan crisis constantemente porque no ven a la organización en forma sistémica, toman decisiones basadas en objetivos económicos y no priorizan el recurso principal a fortalecer; su cliente interno. En base a esto, se procedió a profundizar sobre el concepto motivación y las diferentes teorías existentes de las necesidades del ser humano desde sus inicios hacia la actualidad con material bibliográfico de autores especializados en el tema. Se realizó una compilación de datos, mediante diferentes métodos, cuyo resultado permitió conocer la situación de los empleados de una pyme en análisis, con respecto a su motivación laboral. Conjuntamente; se propone analizar cómo afectan, los beneficios no salariales, en el desempeño y permanencia de los empleados y con esto; sustentar que la calidad de vida del trabajador es uno de los recursos más valiosos que tienen las empresas. Para finalizar, se buscó investigar qué tipo de enfoque es necesario para la supervivencia de esta empresa y cuáles son los factores claves para la toma decisiones de esta pyme; para finalmente poder dar algunas ideas y recomendaciones.Fil: Taborda, Valeria Soledad. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosRuhl, Gabriela2022-12-14info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf65 p.application/pdfTFPP EEYN 2022 TVShttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2138spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:51Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2138instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:18.487Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Motivación laboral como factor clave para el sector empresarial : caso de estudio sobre empresa Lux
title Motivación laboral como factor clave para el sector empresarial : caso de estudio sobre empresa Lux
spellingShingle Motivación laboral como factor clave para el sector empresarial : caso de estudio sobre empresa Lux
Taborda, Valeria Soledad
PEQUEÑA EMPRESA
MOTIVACION
RECURSOS HUMANOS
TOMA DE DECISIONES
title_short Motivación laboral como factor clave para el sector empresarial : caso de estudio sobre empresa Lux
title_full Motivación laboral como factor clave para el sector empresarial : caso de estudio sobre empresa Lux
title_fullStr Motivación laboral como factor clave para el sector empresarial : caso de estudio sobre empresa Lux
title_full_unstemmed Motivación laboral como factor clave para el sector empresarial : caso de estudio sobre empresa Lux
title_sort Motivación laboral como factor clave para el sector empresarial : caso de estudio sobre empresa Lux
dc.creator.none.fl_str_mv Taborda, Valeria Soledad
author Taborda, Valeria Soledad
author_facet Taborda, Valeria Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ruhl, Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv PEQUEÑA EMPRESA
MOTIVACION
RECURSOS HUMANOS
TOMA DE DECISIONES
topic PEQUEÑA EMPRESA
MOTIVACION
RECURSOS HUMANOS
TOMA DE DECISIONES
dc.description.none.fl_txt_mv Las Pymes en general, atraviesan crisis constantemente porque no ven a la organización en forma sistémica, toman decisiones basadas en objetivos económicos y no priorizan el recurso principal a fortalecer; su cliente interno. En base a esto, se procedió a profundizar sobre el concepto motivación y las diferentes teorías existentes de las necesidades del ser humano desde sus inicios hacia la actualidad con material bibliográfico de autores especializados en el tema. Se realizó una compilación de datos, mediante diferentes métodos, cuyo resultado permitió conocer la situación de los empleados de una pyme en análisis, con respecto a su motivación laboral. Conjuntamente; se propone analizar cómo afectan, los beneficios no salariales, en el desempeño y permanencia de los empleados y con esto; sustentar que la calidad de vida del trabajador es uno de los recursos más valiosos que tienen las empresas. Para finalizar, se buscó investigar qué tipo de enfoque es necesario para la supervivencia de esta empresa y cuáles son los factores claves para la toma decisiones de esta pyme; para finalmente poder dar algunas ideas y recomendaciones.
Fil: Taborda, Valeria Soledad. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
description Las Pymes en general, atraviesan crisis constantemente porque no ven a la organización en forma sistémica, toman decisiones basadas en objetivos económicos y no priorizan el recurso principal a fortalecer; su cliente interno. En base a esto, se procedió a profundizar sobre el concepto motivación y las diferentes teorías existentes de las necesidades del ser humano desde sus inicios hacia la actualidad con material bibliográfico de autores especializados en el tema. Se realizó una compilación de datos, mediante diferentes métodos, cuyo resultado permitió conocer la situación de los empleados de una pyme en análisis, con respecto a su motivación laboral. Conjuntamente; se propone analizar cómo afectan, los beneficios no salariales, en el desempeño y permanencia de los empleados y con esto; sustentar que la calidad de vida del trabajador es uno de los recursos más valiosos que tienen las empresas. Para finalizar, se buscó investigar qué tipo de enfoque es necesario para la supervivencia de esta empresa y cuáles son los factores claves para la toma decisiones de esta pyme; para finalmente poder dar algunas ideas y recomendaciones.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TFPP EEYN 2022 TVS
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2138
identifier_str_mv TFPP EEYN 2022 TVS
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2138
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
65 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621918678810624
score 12.558318