Evaluación institucional sobre el Tribunal de Tasaciones de la Nación

Autores
Van Der Vee, Agustín Eduardo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión aceptada
Descripción
Tesis de Maestría
La alternativa elegida para este trabajo final de la Especialización en Evaluación de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de San Martín es una Evaluación Institucional sobre el Tribunal de Tasaciones de la Nación (TTN). El principal aporte que se busca en este trabajo es el de conocer el funcionamiento de un Organismo un tanto desconocido, indagar sobre sus facultades, actividades y estructura para darle sentido a la importancia de tener un órgano rector en tasaciones a nivel nacional y entender el porqué de su creación y la relevancia de ser el Organismo que determina el valor de los bienes. El trabajo está enfocado en el estudio y análisis del funcionamiento del Organismo en sus funciones críticas, su rol como Órgano rector, generador de normas y su capacidad institucional para satisfacer tanto la demanda del sector público como la del sector privado. Investigar y construir una mirada más amplia sobre su aporte en el ámbito de las políticas públicas, analizar los logros y dificultades en el cumplimiento de sus funciones, así como sugerir un Plan de Mejora de acuerdo a las conclusiones abordadas a lo largo del trabajo. Para esto, vamos a utilizar una serie de herramientas que nos van a ayudar a indagar sobre el ámbito organizacional y su marco conceptual, hacer un análisis de la Capacidad Institucional del Organismo, estudiar su estructura y su funcionamiento con el fin de analizar su Matriz de Producción Externa e indagar sobre la forma en que se mantienen actualizados los criterios técnicos de valuación y como es el proceso de actualización normativa, con el fin de poder llegar a conclusiones que signifiquen un aporte y una mejora a nivel organizacional. A modo de resumen, se puede mencionar que, de la utilización de las mencionadas herramientas logramos identificar los Principales Objetivos Político Estratégicos del Organismo y de ellos los Productos Físicos correspondientes a cada objetivo, a los fines de analizar y realizar una serie de ponderaciones de acuerdo a su incidencia en cada uno de los procesos. Al indagar en las causas de los Déficits de capacidad institucional es posible identificar que las que tienen mayor incidencia son por un lado la relación con el contexto y por otro las reglas vinculadas con los Recursos Humanos. En cuanto a los Recursos humanos, tal como se consigna en la matriz, la especificidad técnica del organismo en cuanto a sus funciones hace que resulte sumamente necesario y vital contar con un equipo de profesionales capacitados y jerarquizados para cumplir con los procesos requeridos, dificultad que tiene el Tribunal de Tasaciones para sumar jóvenes profesionales porque justamente es un segmento del mercado laboral muy competitivo y desde el ámbito público no se ofrecen salarios acordes. En este caso en concreto, y como se podrá ver más adelante, el Plan de mejoras incluye una serie de transformaciones estructurales para el funcionamiento del TTN, que contienen un fuerte componente Político - Estratégico, que va a requerir de la construcción de alianzas y de un importante apoyo político para poder llevar adelante la formalización de una grilla específica para RRHH del TTN (convenio colectivo de trabajo específico). Es por ello que, como surge del análisis realizado, cobran relevancia mejoras asociadas al establecimiento o adecuación de estatutos y reglas de RR HH, a la formulación y negociación de proyectos de fortalecimiento institucional, como también la actualización y mantenimiento de los equipos y sistemas informáticos, más una serie de mejoras edilicias. La finalidad de los planes de mejora que surgen de las evaluaciones es producir cambios organizacionales que aumenten las capacidades faltantes allí donde más hacen falta para minimizar las pérdidas y fracasos y aumentar la probabilidad de producir valor.
Fil: Van Der Vee, Agustín Eduardo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
Materia
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
EVALUACIÓN
ORGANIZACIÓN GUBERNAMENTAL
POLÍTICAS PÚBLICAS
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2705

id RIUNSAM_afae3a55eab66f4b480799359daa4d98
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2705
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Evaluación institucional sobre el Tribunal de Tasaciones de la NaciónVan Der Vee, Agustín EduardoADMINISTRACIÓN PÚBLICAEVALUACIÓNORGANIZACIÓN GUBERNAMENTALPOLÍTICAS PÚBLICASARGENTINATesis de MaestríaLa alternativa elegida para este trabajo final de la Especialización en Evaluación de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de San Martín es una Evaluación Institucional sobre el Tribunal de Tasaciones de la Nación (TTN). El principal aporte que se busca en este trabajo es el de conocer el funcionamiento de un Organismo un tanto desconocido, indagar sobre sus facultades, actividades y estructura para darle sentido a la importancia de tener un órgano rector en tasaciones a nivel nacional y entender el porqué de su creación y la relevancia de ser el Organismo que determina el valor de los bienes. El trabajo está enfocado en el estudio y análisis del funcionamiento del Organismo en sus funciones críticas, su rol como Órgano rector, generador de normas y su capacidad institucional para satisfacer tanto la demanda del sector público como la del sector privado. Investigar y construir una mirada más amplia sobre su aporte en el ámbito de las políticas públicas, analizar los logros y dificultades en el cumplimiento de sus funciones, así como sugerir un Plan de Mejora de acuerdo a las conclusiones abordadas a lo largo del trabajo. Para esto, vamos a utilizar una serie de herramientas que nos van a ayudar a indagar sobre el ámbito organizacional y su marco conceptual, hacer un análisis de la Capacidad Institucional del Organismo, estudiar su estructura y su funcionamiento con el fin de analizar su Matriz de Producción Externa e indagar sobre la forma en que se mantienen actualizados los criterios técnicos de valuación y como es el proceso de actualización normativa, con el fin de poder llegar a conclusiones que signifiquen un aporte y una mejora a nivel organizacional. A modo de resumen, se puede mencionar que, de la utilización de las mencionadas herramientas logramos identificar los Principales Objetivos Político Estratégicos del Organismo y de ellos los Productos Físicos correspondientes a cada objetivo, a los fines de analizar y realizar una serie de ponderaciones de acuerdo a su incidencia en cada uno de los procesos. Al indagar en las causas de los Déficits de capacidad institucional es posible identificar que las que tienen mayor incidencia son por un lado la relación con el contexto y por otro las reglas vinculadas con los Recursos Humanos. En cuanto a los Recursos humanos, tal como se consigna en la matriz, la especificidad técnica del organismo en cuanto a sus funciones hace que resulte sumamente necesario y vital contar con un equipo de profesionales capacitados y jerarquizados para cumplir con los procesos requeridos, dificultad que tiene el Tribunal de Tasaciones para sumar jóvenes profesionales porque justamente es un segmento del mercado laboral muy competitivo y desde el ámbito público no se ofrecen salarios acordes. En este caso en concreto, y como se podrá ver más adelante, el Plan de mejoras incluye una serie de transformaciones estructurales para el funcionamiento del TTN, que contienen un fuerte componente Político - Estratégico, que va a requerir de la construcción de alianzas y de un importante apoyo político para poder llevar adelante la formalización de una grilla específica para RRHH del TTN (convenio colectivo de trabajo específico). Es por ello que, como surge del análisis realizado, cobran relevancia mejoras asociadas al establecimiento o adecuación de estatutos y reglas de RR HH, a la formulación y negociación de proyectos de fortalecimiento institucional, como también la actualización y mantenimiento de los equipos y sistemas informáticos, más una serie de mejoras edilicias. La finalidad de los planes de mejora que surgen de las evaluaciones es producir cambios organizacionales que aumenten las capacidades faltantes allí donde más hacen falta para minimizar las pérdidas y fracasos y aumentar la probabilidad de producir valor.Fil: Van Der Vee, Agustín Eduardo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoHernández, Daniel2022info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/otherhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf82 p.application/pdfVan Der Vee, A.E. (2022).Evaluación institucional sobre el Tribunal de Tasaciones de la Nación [Trabajo Final Integrador, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.TESP_EPYG_2022_VDVAEhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2705spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:31:21Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2705instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:22.82Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación institucional sobre el Tribunal de Tasaciones de la Nación
title Evaluación institucional sobre el Tribunal de Tasaciones de la Nación
spellingShingle Evaluación institucional sobre el Tribunal de Tasaciones de la Nación
Van Der Vee, Agustín Eduardo
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
EVALUACIÓN
ORGANIZACIÓN GUBERNAMENTAL
POLÍTICAS PÚBLICAS
ARGENTINA
title_short Evaluación institucional sobre el Tribunal de Tasaciones de la Nación
title_full Evaluación institucional sobre el Tribunal de Tasaciones de la Nación
title_fullStr Evaluación institucional sobre el Tribunal de Tasaciones de la Nación
title_full_unstemmed Evaluación institucional sobre el Tribunal de Tasaciones de la Nación
title_sort Evaluación institucional sobre el Tribunal de Tasaciones de la Nación
dc.creator.none.fl_str_mv Van Der Vee, Agustín Eduardo
author Van Der Vee, Agustín Eduardo
author_facet Van Der Vee, Agustín Eduardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Hernández, Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
EVALUACIÓN
ORGANIZACIÓN GUBERNAMENTAL
POLÍTICAS PÚBLICAS
ARGENTINA
topic ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
EVALUACIÓN
ORGANIZACIÓN GUBERNAMENTAL
POLÍTICAS PÚBLICAS
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
La alternativa elegida para este trabajo final de la Especialización en Evaluación de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de San Martín es una Evaluación Institucional sobre el Tribunal de Tasaciones de la Nación (TTN). El principal aporte que se busca en este trabajo es el de conocer el funcionamiento de un Organismo un tanto desconocido, indagar sobre sus facultades, actividades y estructura para darle sentido a la importancia de tener un órgano rector en tasaciones a nivel nacional y entender el porqué de su creación y la relevancia de ser el Organismo que determina el valor de los bienes. El trabajo está enfocado en el estudio y análisis del funcionamiento del Organismo en sus funciones críticas, su rol como Órgano rector, generador de normas y su capacidad institucional para satisfacer tanto la demanda del sector público como la del sector privado. Investigar y construir una mirada más amplia sobre su aporte en el ámbito de las políticas públicas, analizar los logros y dificultades en el cumplimiento de sus funciones, así como sugerir un Plan de Mejora de acuerdo a las conclusiones abordadas a lo largo del trabajo. Para esto, vamos a utilizar una serie de herramientas que nos van a ayudar a indagar sobre el ámbito organizacional y su marco conceptual, hacer un análisis de la Capacidad Institucional del Organismo, estudiar su estructura y su funcionamiento con el fin de analizar su Matriz de Producción Externa e indagar sobre la forma en que se mantienen actualizados los criterios técnicos de valuación y como es el proceso de actualización normativa, con el fin de poder llegar a conclusiones que signifiquen un aporte y una mejora a nivel organizacional. A modo de resumen, se puede mencionar que, de la utilización de las mencionadas herramientas logramos identificar los Principales Objetivos Político Estratégicos del Organismo y de ellos los Productos Físicos correspondientes a cada objetivo, a los fines de analizar y realizar una serie de ponderaciones de acuerdo a su incidencia en cada uno de los procesos. Al indagar en las causas de los Déficits de capacidad institucional es posible identificar que las que tienen mayor incidencia son por un lado la relación con el contexto y por otro las reglas vinculadas con los Recursos Humanos. En cuanto a los Recursos humanos, tal como se consigna en la matriz, la especificidad técnica del organismo en cuanto a sus funciones hace que resulte sumamente necesario y vital contar con un equipo de profesionales capacitados y jerarquizados para cumplir con los procesos requeridos, dificultad que tiene el Tribunal de Tasaciones para sumar jóvenes profesionales porque justamente es un segmento del mercado laboral muy competitivo y desde el ámbito público no se ofrecen salarios acordes. En este caso en concreto, y como se podrá ver más adelante, el Plan de mejoras incluye una serie de transformaciones estructurales para el funcionamiento del TTN, que contienen un fuerte componente Político - Estratégico, que va a requerir de la construcción de alianzas y de un importante apoyo político para poder llevar adelante la formalización de una grilla específica para RRHH del TTN (convenio colectivo de trabajo específico). Es por ello que, como surge del análisis realizado, cobran relevancia mejoras asociadas al establecimiento o adecuación de estatutos y reglas de RR HH, a la formulación y negociación de proyectos de fortalecimiento institucional, como también la actualización y mantenimiento de los equipos y sistemas informáticos, más una serie de mejoras edilicias. La finalidad de los planes de mejora que surgen de las evaluaciones es producir cambios organizacionales que aumenten las capacidades faltantes allí donde más hacen falta para minimizar las pérdidas y fracasos y aumentar la probabilidad de producir valor.
Fil: Van Der Vee, Agustín Eduardo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/other
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format other
dc.identifier.none.fl_str_mv Van Der Vee, A.E. (2022).Evaluación institucional sobre el Tribunal de Tasaciones de la Nación [Trabajo Final Integrador, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.
TESP_EPYG_2022_VDVAE
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2705
identifier_str_mv Van Der Vee, A.E. (2022).Evaluación institucional sobre el Tribunal de Tasaciones de la Nación [Trabajo Final Integrador, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.
TESP_EPYG_2022_VDVAE
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2705
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
82 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621920378552320
score 12.559606