"Territorialidades manufacturadas": lógicas político-institucionales y gestión del espacio: el caso PNDOT

Autores
Brandán Zehnder, María Gabriela; de la Vega, Candela; Hernández, Juliana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante los últimos años hemos asistido a una visibilización creciente de los conflictos en torno al territorio urbano y rural que dan cuenta del desigual acceso y disfrute que experimentan diferentes grupos poblacionales en nuestro país. Lejos de entender el territorio en términos físicos, este se presenta como espacio y objeto de lucha donde tienen lugar relaciones políticas, económicas, sociales, culturales e históricas que, en su tensión y confrontación permanente, definen límites, prácticas y patrones de organización social. En este trabajo nos detendremos en analizar la lógica político-gubernamental –a través de una política pública- que pone en escena una racionalidad del Estado en relación a la gestión del territorio y sus bienes. Nos centraremos en la Política y Estrategia Nacional de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (2004-2016) con el objetivo de trazar un estudio crítico respecto de los supuestos ideológicos que la inspiran.
In recent years we have witnessed an increasing visibility of conflicts around territory (in urban and rural contexts) that accounts for unequal access to land experienced by different social groups in Argentina. Far from understanding territory only in physical terms, this article presents it as a space and object of struggle where political, economic, social, cultural and historical relations take place. Territorial conflicts represent a tension between different logics and languages: economical and financial logics, political-governmental, and practices or languages of subjects that resist these logics. We will focus on the “Política y Estategia Nacional de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PNDOT)” (2004-2016) with the aim of analyze the ideological assumptions in which it is inspired.
Fil: Brandán Zehnder, María Gabriela. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: de la Vega, Candela. Universidad Católica de Córdoba; Argentina
Fil: Hernández, Juliana. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Conflicto
Territorio
Políticas Públicas
Gubernamentalidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26761

id CONICETDig_0621cc894c53ebd05c082ed6f0edae1a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26761
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Territorialidades manufacturadas": lógicas político-institucionales y gestión del espacio: el caso PNDOT“Manufactured territorialities”: political-institutional logics and space management: the PNDOT policy.Brandán Zehnder, María Gabrielade la Vega, CandelaHernández, JulianaConflictoTerritorioPolíticas PúblicasGubernamentalidadDurante los últimos años hemos asistido a una visibilización creciente de los conflictos en torno al territorio urbano y rural que dan cuenta del desigual acceso y disfrute que experimentan diferentes grupos poblacionales en nuestro país. Lejos de entender el territorio en términos físicos, este se presenta como espacio y objeto de lucha donde tienen lugar relaciones políticas, económicas, sociales, culturales e históricas que, en su tensión y confrontación permanente, definen límites, prácticas y patrones de organización social. En este trabajo nos detendremos en analizar la lógica político-gubernamental –a través de una política pública- que pone en escena una racionalidad del Estado en relación a la gestión del territorio y sus bienes. Nos centraremos en la Política y Estrategia Nacional de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (2004-2016) con el objetivo de trazar un estudio crítico respecto de los supuestos ideológicos que la inspiran.In recent years we have witnessed an increasing visibility of conflicts around territory (in urban and rural contexts) that accounts for unequal access to land experienced by different social groups in Argentina. Far from understanding territory only in physical terms, this article presents it as a space and object of struggle where political, economic, social, cultural and historical relations take place. Territorial conflicts represent a tension between different logics and languages: economical and financial logics, political-governmental, and practices or languages of subjects that resist these logics. We will focus on the “Política y Estategia Nacional de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PNDOT)” (2004-2016) with the aim of analyze the ideological assumptions in which it is inspired.Fil: Brandán Zehnder, María Gabriela. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: de la Vega, Candela. Universidad Católica de Córdoba; ArgentinaFil: Hernández, Juliana. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26761Brandán Zehnder, María Gabriela; de la Vega, Candela; Hernández, Juliana; "Territorialidades manufacturadas": lógicas político-institucionales y gestión del espacio: el caso PNDOT; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social; Escenarios; 19; 4-2013; 102-1101666-3942CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:02:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26761instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:02:28.705CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Territorialidades manufacturadas": lógicas político-institucionales y gestión del espacio: el caso PNDOT
“Manufactured territorialities”: political-institutional logics and space management: the PNDOT policy.
title "Territorialidades manufacturadas": lógicas político-institucionales y gestión del espacio: el caso PNDOT
spellingShingle "Territorialidades manufacturadas": lógicas político-institucionales y gestión del espacio: el caso PNDOT
Brandán Zehnder, María Gabriela
Conflicto
Territorio
Políticas Públicas
Gubernamentalidad
title_short "Territorialidades manufacturadas": lógicas político-institucionales y gestión del espacio: el caso PNDOT
title_full "Territorialidades manufacturadas": lógicas político-institucionales y gestión del espacio: el caso PNDOT
title_fullStr "Territorialidades manufacturadas": lógicas político-institucionales y gestión del espacio: el caso PNDOT
title_full_unstemmed "Territorialidades manufacturadas": lógicas político-institucionales y gestión del espacio: el caso PNDOT
title_sort "Territorialidades manufacturadas": lógicas político-institucionales y gestión del espacio: el caso PNDOT
dc.creator.none.fl_str_mv Brandán Zehnder, María Gabriela
de la Vega, Candela
Hernández, Juliana
author Brandán Zehnder, María Gabriela
author_facet Brandán Zehnder, María Gabriela
de la Vega, Candela
Hernández, Juliana
author_role author
author2 de la Vega, Candela
Hernández, Juliana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Conflicto
Territorio
Políticas Públicas
Gubernamentalidad
topic Conflicto
Territorio
Políticas Públicas
Gubernamentalidad
dc.description.none.fl_txt_mv Durante los últimos años hemos asistido a una visibilización creciente de los conflictos en torno al territorio urbano y rural que dan cuenta del desigual acceso y disfrute que experimentan diferentes grupos poblacionales en nuestro país. Lejos de entender el territorio en términos físicos, este se presenta como espacio y objeto de lucha donde tienen lugar relaciones políticas, económicas, sociales, culturales e históricas que, en su tensión y confrontación permanente, definen límites, prácticas y patrones de organización social. En este trabajo nos detendremos en analizar la lógica político-gubernamental –a través de una política pública- que pone en escena una racionalidad del Estado en relación a la gestión del territorio y sus bienes. Nos centraremos en la Política y Estrategia Nacional de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (2004-2016) con el objetivo de trazar un estudio crítico respecto de los supuestos ideológicos que la inspiran.
In recent years we have witnessed an increasing visibility of conflicts around territory (in urban and rural contexts) that accounts for unequal access to land experienced by different social groups in Argentina. Far from understanding territory only in physical terms, this article presents it as a space and object of struggle where political, economic, social, cultural and historical relations take place. Territorial conflicts represent a tension between different logics and languages: economical and financial logics, political-governmental, and practices or languages of subjects that resist these logics. We will focus on the “Política y Estategia Nacional de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PNDOT)” (2004-2016) with the aim of analyze the ideological assumptions in which it is inspired.
Fil: Brandán Zehnder, María Gabriela. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: de la Vega, Candela. Universidad Católica de Córdoba; Argentina
Fil: Hernández, Juliana. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Durante los últimos años hemos asistido a una visibilización creciente de los conflictos en torno al territorio urbano y rural que dan cuenta del desigual acceso y disfrute que experimentan diferentes grupos poblacionales en nuestro país. Lejos de entender el territorio en términos físicos, este se presenta como espacio y objeto de lucha donde tienen lugar relaciones políticas, económicas, sociales, culturales e históricas que, en su tensión y confrontación permanente, definen límites, prácticas y patrones de organización social. En este trabajo nos detendremos en analizar la lógica político-gubernamental –a través de una política pública- que pone en escena una racionalidad del Estado en relación a la gestión del territorio y sus bienes. Nos centraremos en la Política y Estrategia Nacional de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (2004-2016) con el objetivo de trazar un estudio crítico respecto de los supuestos ideológicos que la inspiran.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/26761
Brandán Zehnder, María Gabriela; de la Vega, Candela; Hernández, Juliana; "Territorialidades manufacturadas": lógicas político-institucionales y gestión del espacio: el caso PNDOT; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social; Escenarios; 19; 4-2013; 102-110
1666-3942
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/26761
identifier_str_mv Brandán Zehnder, María Gabriela; de la Vega, Candela; Hernández, Juliana; "Territorialidades manufacturadas": lógicas político-institucionales y gestión del espacio: el caso PNDOT; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social; Escenarios; 19; 4-2013; 102-110
1666-3942
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606326377185280
score 13.001348