Palabras de apertura del seminario “Estado de bienestar: mito o realidad”
- Autores
- Sarlangue, Germán
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sarlangue, Germán. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; Argentina
Hoy nos reunimos para iniciar una intensa semana de encuentro, debate y capacitación, entorno a una realidad compleja y dinámica: la relación entre la Administración Pública y las organizaciones no gubernamentales, definidas éstas en un sentido amplio. Se encuentran presentes personas venidas de todas los rincones de la Argentina: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. Desde el Servicio UNCION se ha generado este espacio, a los efectos de brindar un escenario desde donde –todos juntos como actores de una sociedad democrática- podamos intercambiar enfoques, generar nuevas ideas, clarificar dudas y aprender a distinguir las políticas propicias para una relación enmarcada en el sano principio de subsidiaridad, de aquellas que promueven la separación de ambos actores del sistema político, el abandono por parte del Estado de sus responsabilidades sociales, y el traslado de dichos deberes a las organizaciones sociales no gubernamentales, con el agravante –a su vez- de tener la pretensión de regularlos. Basta ver para ello el proyecto de ley que promueve controlar el voluntariado. Partimos de un debate intelectual arduo que nos permita analizar las funciones inherentes del Estado para con sus ciudadanos, promover el Bien Común por medio del cumplimiento y el hacer cumplir el respeto de todos los derechos individuales y sociales contemplados en la Constitución Nacional... - Fuente
- Colección Año 7, No,11, 2001
- Materia
-
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
ADMINISTRACION PUBLICA
ESTADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/10102
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_6377907ef3c67b9b7708e7a2b1de99b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/10102 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Palabras de apertura del seminario “Estado de bienestar: mito o realidad”Sarlangue, GermánORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALESADMINISTRACION PUBLICAESTADOFil: Sarlangue, Germán. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; ArgentinaHoy nos reunimos para iniciar una intensa semana de encuentro, debate y capacitación, entorno a una realidad compleja y dinámica: la relación entre la Administración Pública y las organizaciones no gubernamentales, definidas éstas en un sentido amplio. Se encuentran presentes personas venidas de todas los rincones de la Argentina: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. Desde el Servicio UNCION se ha generado este espacio, a los efectos de brindar un escenario desde donde –todos juntos como actores de una sociedad democrática- podamos intercambiar enfoques, generar nuevas ideas, clarificar dudas y aprender a distinguir las políticas propicias para una relación enmarcada en el sano principio de subsidiaridad, de aquellas que promueven la separación de ambos actores del sistema político, el abandono por parte del Estado de sus responsabilidades sociales, y el traslado de dichos deberes a las organizaciones sociales no gubernamentales, con el agravante –a su vez- de tener la pretensión de regularlos. Basta ver para ello el proyecto de ley que promueve controlar el voluntariado. Partimos de un debate intelectual arduo que nos permita analizar las funciones inherentes del Estado para con sus ciudadanos, promover el Bien Común por medio del cumplimiento y el hacer cumplir el respeto de todos los derechos individuales y sociales contemplados en la Constitución Nacional...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/101020328-79981850-003X (onlíne)Sarlangue, G. Palabras de apertura del seminario “Estado de bienestar: mito o realidad” [en línea]. Colección. 2001, 7(11). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10102Colección Año 7, No,11, 2001reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:23Zoai:ucacris:123456789/10102instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:24.147Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Palabras de apertura del seminario “Estado de bienestar: mito o realidad” |
title |
Palabras de apertura del seminario “Estado de bienestar: mito o realidad” |
spellingShingle |
Palabras de apertura del seminario “Estado de bienestar: mito o realidad” Sarlangue, Germán ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES ADMINISTRACION PUBLICA ESTADO |
title_short |
Palabras de apertura del seminario “Estado de bienestar: mito o realidad” |
title_full |
Palabras de apertura del seminario “Estado de bienestar: mito o realidad” |
title_fullStr |
Palabras de apertura del seminario “Estado de bienestar: mito o realidad” |
title_full_unstemmed |
Palabras de apertura del seminario “Estado de bienestar: mito o realidad” |
title_sort |
Palabras de apertura del seminario “Estado de bienestar: mito o realidad” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sarlangue, Germán |
author |
Sarlangue, Germán |
author_facet |
Sarlangue, Germán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES ADMINISTRACION PUBLICA ESTADO |
topic |
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES ADMINISTRACION PUBLICA ESTADO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sarlangue, Germán. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; Argentina Hoy nos reunimos para iniciar una intensa semana de encuentro, debate y capacitación, entorno a una realidad compleja y dinámica: la relación entre la Administración Pública y las organizaciones no gubernamentales, definidas éstas en un sentido amplio. Se encuentran presentes personas venidas de todas los rincones de la Argentina: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. Desde el Servicio UNCION se ha generado este espacio, a los efectos de brindar un escenario desde donde –todos juntos como actores de una sociedad democrática- podamos intercambiar enfoques, generar nuevas ideas, clarificar dudas y aprender a distinguir las políticas propicias para una relación enmarcada en el sano principio de subsidiaridad, de aquellas que promueven la separación de ambos actores del sistema político, el abandono por parte del Estado de sus responsabilidades sociales, y el traslado de dichos deberes a las organizaciones sociales no gubernamentales, con el agravante –a su vez- de tener la pretensión de regularlos. Basta ver para ello el proyecto de ley que promueve controlar el voluntariado. Partimos de un debate intelectual arduo que nos permita analizar las funciones inherentes del Estado para con sus ciudadanos, promover el Bien Común por medio del cumplimiento y el hacer cumplir el respeto de todos los derechos individuales y sociales contemplados en la Constitución Nacional... |
description |
Fil: Sarlangue, Germán. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; Argentina |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10102 0328-7998 1850-003X (onlíne) Sarlangue, G. Palabras de apertura del seminario “Estado de bienestar: mito o realidad” [en línea]. Colección. 2001, 7(11). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10102 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10102 |
identifier_str_mv |
0328-7998 1850-003X (onlíne) Sarlangue, G. Palabras de apertura del seminario “Estado de bienestar: mito o realidad” [en línea]. Colección. 2001, 7(11). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10102 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Colección Año 7, No,11, 2001 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638351533277184 |
score |
13.070432 |