La autonomía recuperada : las relaciones sociales al interior de las empresas autogestionadas por los trabajadores
- Autores
- Rodríguez, Daniel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Palomino, Héctor
- Descripción
- Tesis de Maestría
El proceso de recuperación de empresas por parte de los trabajadores, desarrollados en nuestro país, con mayor visibilidad pública a partir de 2001, permiten una interesante visualización acerca de cómo se establecen las relaciones sociales y las características que adquieren las mismas. El presente trabajo se plantea indagar acerca de las formas de organización que se dieron los trabajadores para la autogestión de las empresas recuperadas. Para ese objetivo se utilizaron tanto fuentes primarias como secundarias. En el primer caso, se optó por el método de entrevistas semi estructuradas a informantes clave de las empresas recuperadas. En el segundo caso, se realizó una actualización bibliográfica a partir de revisión de trabajos académicos y otras publicaciones especializadas sobre esta temática. Las distintas etapas diferenciadas muestran la influencia del contexto socioeconómico en el cual los trabajadores desarrollan su actividad y los cambios ocurridos durante el desarrollo de los procesos de autogestión. Se observa una tendencia al establecimiento de relaciones mayormente igualitarias entre los trabajadores y una mayor participación en la toma de decisiones relativa al proceso de trabajo. Lo cual resulta en el logro de una mayor autonomía personal y responsabilidad colectiva. El establecimiento de nuevas relaciones sociales, entre pares, se caracteriza por una mayor igualdad.
Fil: Rodríguez, Daniel. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
CIENCIA POLÍTICA
EMPRESA PÚBLICA
AUTOGESTIÓN
RELACIONES LABORALES
PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES
CONFLICTO SOCIAL
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2071
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_a7ae8425ab077849ba3c8cb8bc8b1a69 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2071 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
La autonomía recuperada : las relaciones sociales al interior de las empresas autogestionadas por los trabajadoresRodríguez, DanielCIENCIA POLÍTICAEMPRESA PÚBLICAAUTOGESTIÓNRELACIONES LABORALESPARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORESCONFLICTO SOCIALARGENTINATesis de MaestríaEl proceso de recuperación de empresas por parte de los trabajadores, desarrollados en nuestro país, con mayor visibilidad pública a partir de 2001, permiten una interesante visualización acerca de cómo se establecen las relaciones sociales y las características que adquieren las mismas. El presente trabajo se plantea indagar acerca de las formas de organización que se dieron los trabajadores para la autogestión de las empresas recuperadas. Para ese objetivo se utilizaron tanto fuentes primarias como secundarias. En el primer caso, se optó por el método de entrevistas semi estructuradas a informantes clave de las empresas recuperadas. En el segundo caso, se realizó una actualización bibliográfica a partir de revisión de trabajos académicos y otras publicaciones especializadas sobre esta temática. Las distintas etapas diferenciadas muestran la influencia del contexto socioeconómico en el cual los trabajadores desarrollan su actividad y los cambios ocurridos durante el desarrollo de los procesos de autogestión. Se observa una tendencia al establecimiento de relaciones mayormente igualitarias entre los trabajadores y una mayor participación en la toma de decisiones relativa al proceso de trabajo. Lo cual resulta en el logro de una mayor autonomía personal y responsabilidad colectiva. El establecimiento de nuevas relaciones sociales, entre pares, se caracteriza por una mayor igualdad.Fil: Rodríguez, Daniel. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesPalomino, Héctor2016info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf144 p.application/pdfRodríguez, D. (2016). La autonomía recuperada : las relaciones sociales al interior de las empresas autogestionadas por los trabajadores [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_IDAES_2016_RDhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2071spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:47Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2071instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:18.246Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La autonomía recuperada : las relaciones sociales al interior de las empresas autogestionadas por los trabajadores |
title |
La autonomía recuperada : las relaciones sociales al interior de las empresas autogestionadas por los trabajadores |
spellingShingle |
La autonomía recuperada : las relaciones sociales al interior de las empresas autogestionadas por los trabajadores Rodríguez, Daniel CIENCIA POLÍTICA EMPRESA PÚBLICA AUTOGESTIÓN RELACIONES LABORALES PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES CONFLICTO SOCIAL ARGENTINA |
title_short |
La autonomía recuperada : las relaciones sociales al interior de las empresas autogestionadas por los trabajadores |
title_full |
La autonomía recuperada : las relaciones sociales al interior de las empresas autogestionadas por los trabajadores |
title_fullStr |
La autonomía recuperada : las relaciones sociales al interior de las empresas autogestionadas por los trabajadores |
title_full_unstemmed |
La autonomía recuperada : las relaciones sociales al interior de las empresas autogestionadas por los trabajadores |
title_sort |
La autonomía recuperada : las relaciones sociales al interior de las empresas autogestionadas por los trabajadores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Daniel |
author |
Rodríguez, Daniel |
author_facet |
Rodríguez, Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Palomino, Héctor |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CIENCIA POLÍTICA EMPRESA PÚBLICA AUTOGESTIÓN RELACIONES LABORALES PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES CONFLICTO SOCIAL ARGENTINA |
topic |
CIENCIA POLÍTICA EMPRESA PÚBLICA AUTOGESTIÓN RELACIONES LABORALES PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES CONFLICTO SOCIAL ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Maestría El proceso de recuperación de empresas por parte de los trabajadores, desarrollados en nuestro país, con mayor visibilidad pública a partir de 2001, permiten una interesante visualización acerca de cómo se establecen las relaciones sociales y las características que adquieren las mismas. El presente trabajo se plantea indagar acerca de las formas de organización que se dieron los trabajadores para la autogestión de las empresas recuperadas. Para ese objetivo se utilizaron tanto fuentes primarias como secundarias. En el primer caso, se optó por el método de entrevistas semi estructuradas a informantes clave de las empresas recuperadas. En el segundo caso, se realizó una actualización bibliográfica a partir de revisión de trabajos académicos y otras publicaciones especializadas sobre esta temática. Las distintas etapas diferenciadas muestran la influencia del contexto socioeconómico en el cual los trabajadores desarrollan su actividad y los cambios ocurridos durante el desarrollo de los procesos de autogestión. Se observa una tendencia al establecimiento de relaciones mayormente igualitarias entre los trabajadores y una mayor participación en la toma de decisiones relativa al proceso de trabajo. Lo cual resulta en el logro de una mayor autonomía personal y responsabilidad colectiva. El establecimiento de nuevas relaciones sociales, entre pares, se caracteriza por una mayor igualdad. Fil: Rodríguez, Daniel. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Tesis de Maestría |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
status_str |
acceptedVersion |
format |
masterThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Rodríguez, D. (2016). La autonomía recuperada : las relaciones sociales al interior de las empresas autogestionadas por los trabajadores [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_IDAES_2016_RD https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2071 |
identifier_str_mv |
Rodríguez, D. (2016). La autonomía recuperada : las relaciones sociales al interior de las empresas autogestionadas por los trabajadores [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_IDAES_2016_RD |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2071 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 144 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1844621918385209344 |
score |
12.559606 |