Las empresas recuperadas por sus trabajadores en Argentina como forma socioproductiva

Autores
Rebón, Julián
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las empresas recuperadas por sus trabajadores son una realidad emergente de la Argentina de inicios del siglo XXI. Representan una forma original de acción por parte de los trabajadores en el campo de la lucha contra el desempleo. A través de ella, asalariados de empresas en crisis avanzan sobre la dirección de la producción ¿Cuáles han sido los mecanismos constituyentes del proceso en las distintas etapas de su desenvolvimiento? ¿Cuál es la lógica socioproductiva de las unidades productivas resultantes? ¿Qué dinámica de cambio social tienden a configurar? El presente trabajo se propone a partir de una perspectiva panorámica plantear una serie de hipótesis en relación a este conjunto de interrogantes. El artículo se basa en la sistematización de diversas fuentes de datos y de investigaciones propias y de otros equipos de investigación como material de base para ejemplificar y discutir los interrogantes propuestos.
Recuperated enterprises by their workers are a reality emerging from the Argentina of the beginning of twenty-first century. They represent an original form of action of labor force in on order to fight against unemployment. In these processes workers of capitalist companies in crisis take over the direction of production. What are the constituent mechanisms of the process in the different stages of its development? What is the socio-productive logic of the resulting productive units? What dynamics of social change do they possess? This essay proposes, from a panoramic perspective, a series of hypotheses regarding this set of questions.The paper is based on a set of own studies as well as from other researchers that will serve as base material to illustrate and discuss the proposed questions.
Fil: Rebón, Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
Empresa recuperada
Autogestion
Trabajo
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177126

id CONICETDig_a8d5a4fafc5a330e73eba686ca860e8e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177126
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las empresas recuperadas por sus trabajadores en Argentina como forma socioproductivaRebón, JuliánEmpresa recuperadaAutogestionTrabajoArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las empresas recuperadas por sus trabajadores son una realidad emergente de la Argentina de inicios del siglo XXI. Representan una forma original de acción por parte de los trabajadores en el campo de la lucha contra el desempleo. A través de ella, asalariados de empresas en crisis avanzan sobre la dirección de la producción ¿Cuáles han sido los mecanismos constituyentes del proceso en las distintas etapas de su desenvolvimiento? ¿Cuál es la lógica socioproductiva de las unidades productivas resultantes? ¿Qué dinámica de cambio social tienden a configurar? El presente trabajo se propone a partir de una perspectiva panorámica plantear una serie de hipótesis en relación a este conjunto de interrogantes. El artículo se basa en la sistematización de diversas fuentes de datos y de investigaciones propias y de otros equipos de investigación como material de base para ejemplificar y discutir los interrogantes propuestos.Recuperated enterprises by their workers are a reality emerging from the Argentina of the beginning of twenty-first century. They represent an original form of action of labor force in on order to fight against unemployment. In these processes workers of capitalist companies in crisis take over the direction of production. What are the constituent mechanisms of the process in the different stages of its development? What is the socio-productive logic of the resulting productive units? What dynamics of social change do they possess? This essay proposes, from a panoramic perspective, a series of hypotheses regarding this set of questions.The paper is based on a set of own studies as well as from other researchers that will serve as base material to illustrate and discuss the proposed questions.Fil: Rebón, Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Huelva2018-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177126Rebón, Julián; Las empresas recuperadas por sus trabajadores en Argentina como forma socioproductiva; Universidad de Huelva; Trabajo; 35; 11-2018; 7-221136-38192173-6812CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/trabajo/article/view/3474info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33776/trabajo.v35i0.3474info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6639683info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177126instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:26.282CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las empresas recuperadas por sus trabajadores en Argentina como forma socioproductiva
title Las empresas recuperadas por sus trabajadores en Argentina como forma socioproductiva
spellingShingle Las empresas recuperadas por sus trabajadores en Argentina como forma socioproductiva
Rebón, Julián
Empresa recuperada
Autogestion
Trabajo
Argentina
title_short Las empresas recuperadas por sus trabajadores en Argentina como forma socioproductiva
title_full Las empresas recuperadas por sus trabajadores en Argentina como forma socioproductiva
title_fullStr Las empresas recuperadas por sus trabajadores en Argentina como forma socioproductiva
title_full_unstemmed Las empresas recuperadas por sus trabajadores en Argentina como forma socioproductiva
title_sort Las empresas recuperadas por sus trabajadores en Argentina como forma socioproductiva
dc.creator.none.fl_str_mv Rebón, Julián
author Rebón, Julián
author_facet Rebón, Julián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Empresa recuperada
Autogestion
Trabajo
Argentina
topic Empresa recuperada
Autogestion
Trabajo
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las empresas recuperadas por sus trabajadores son una realidad emergente de la Argentina de inicios del siglo XXI. Representan una forma original de acción por parte de los trabajadores en el campo de la lucha contra el desempleo. A través de ella, asalariados de empresas en crisis avanzan sobre la dirección de la producción ¿Cuáles han sido los mecanismos constituyentes del proceso en las distintas etapas de su desenvolvimiento? ¿Cuál es la lógica socioproductiva de las unidades productivas resultantes? ¿Qué dinámica de cambio social tienden a configurar? El presente trabajo se propone a partir de una perspectiva panorámica plantear una serie de hipótesis en relación a este conjunto de interrogantes. El artículo se basa en la sistematización de diversas fuentes de datos y de investigaciones propias y de otros equipos de investigación como material de base para ejemplificar y discutir los interrogantes propuestos.
Recuperated enterprises by their workers are a reality emerging from the Argentina of the beginning of twenty-first century. They represent an original form of action of labor force in on order to fight against unemployment. In these processes workers of capitalist companies in crisis take over the direction of production. What are the constituent mechanisms of the process in the different stages of its development? What is the socio-productive logic of the resulting productive units? What dynamics of social change do they possess? This essay proposes, from a panoramic perspective, a series of hypotheses regarding this set of questions.The paper is based on a set of own studies as well as from other researchers that will serve as base material to illustrate and discuss the proposed questions.
Fil: Rebón, Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Las empresas recuperadas por sus trabajadores son una realidad emergente de la Argentina de inicios del siglo XXI. Representan una forma original de acción por parte de los trabajadores en el campo de la lucha contra el desempleo. A través de ella, asalariados de empresas en crisis avanzan sobre la dirección de la producción ¿Cuáles han sido los mecanismos constituyentes del proceso en las distintas etapas de su desenvolvimiento? ¿Cuál es la lógica socioproductiva de las unidades productivas resultantes? ¿Qué dinámica de cambio social tienden a configurar? El presente trabajo se propone a partir de una perspectiva panorámica plantear una serie de hipótesis en relación a este conjunto de interrogantes. El artículo se basa en la sistematización de diversas fuentes de datos y de investigaciones propias y de otros equipos de investigación como material de base para ejemplificar y discutir los interrogantes propuestos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177126
Rebón, Julián; Las empresas recuperadas por sus trabajadores en Argentina como forma socioproductiva; Universidad de Huelva; Trabajo; 35; 11-2018; 7-22
1136-3819
2173-6812
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177126
identifier_str_mv Rebón, Julián; Las empresas recuperadas por sus trabajadores en Argentina como forma socioproductiva; Universidad de Huelva; Trabajo; 35; 11-2018; 7-22
1136-3819
2173-6812
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/trabajo/article/view/3474
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33776/trabajo.v35i0.3474
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6639683
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Huelva
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Huelva
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614394509524992
score 13.070432