Lineamientos de auditoría con perspectiva de género para la Auditoría General de la Nación

Autores
Moiron, Micaela Ruth
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Moreno, María Estela
Descripción
Tesis de Maestría
La transversalidad de género es la aplicación del Principio de Igualdad de Trato y de Oportunidades entre mujeres, LGBTIQ y hombres a las Políticas Públicas, de modo que se garantice el acceso a todos los recursos en igualdad de condiciones, se planifiquen las políticas públicas, teniendo en cuenta las desigualdades existentes y se identifiquen y evalúen los resultados e impactos producidos por éstas en el avance de la igualdad real. La transversalidad de género no es un fin en sí mismo sino una estrategia para incorporar la perspectiva de género de manera integral. Su carencia atenta contra el éxito de la política pública e invisibiliza la problemática en la sociedad. En ese sentido, para que las políticas públicas funcionen en pos de una sociedad más igualitaria entre mujeres, LGBTIQ+ y hombres, es imprescindible que sean concebidos desde su origen con perspectiva de género de forma que su diseño, implementación, desarrollo, evaluación y control sean pensados para lograr ese objetivo. En ese marco se identificó como problema de la presente tesis como una cuestión social existente debido a nuestra cultura patriarcal, la ausencia de perspectiva de género en todas las etapas de la política pública. En esta tesis, se realiza un aporte en función de la etapa de control externo para el ámbito de la Auditoría General de la Nación (AGN). Por ello, el propósito de esta tesis es el diseño Lineamientos de Auditoría con Perspectiva de Género con el objetivo de brindar una herramienta metodológica para realizar el trabajo de control y su estandarización. Se espera que ello permita obtener datos comparables entre los resultados de los trabajos de control, para conformar una base de datos sobre el grado de cumplimiento de la perspectiva de género en los organismos objeto de control de la Auditoría General de la Nación.
Fil: Moiron, Micaela Ruth. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
Materia
IGUALDAD DE GÉNERO
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
AUDITORÍA DE GESTIÓN
AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN (ARGENTINA)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2292

id RIUNSAM_9d5f8646df247a48b925888e54060329
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2292
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Lineamientos de auditoría con perspectiva de género para la Auditoría General de la NaciónMoiron, Micaela RuthIGUALDAD DE GÉNEROIGUALDAD DE OPORTUNIDADESAUDITORÍA DE GESTIÓNAUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN (ARGENTINA)Tesis de MaestríaLa transversalidad de género es la aplicación del Principio de Igualdad de Trato y de Oportunidades entre mujeres, LGBTIQ y hombres a las Políticas Públicas, de modo que se garantice el acceso a todos los recursos en igualdad de condiciones, se planifiquen las políticas públicas, teniendo en cuenta las desigualdades existentes y se identifiquen y evalúen los resultados e impactos producidos por éstas en el avance de la igualdad real. La transversalidad de género no es un fin en sí mismo sino una estrategia para incorporar la perspectiva de género de manera integral. Su carencia atenta contra el éxito de la política pública e invisibiliza la problemática en la sociedad. En ese sentido, para que las políticas públicas funcionen en pos de una sociedad más igualitaria entre mujeres, LGBTIQ+ y hombres, es imprescindible que sean concebidos desde su origen con perspectiva de género de forma que su diseño, implementación, desarrollo, evaluación y control sean pensados para lograr ese objetivo. En ese marco se identificó como problema de la presente tesis como una cuestión social existente debido a nuestra cultura patriarcal, la ausencia de perspectiva de género en todas las etapas de la política pública. En esta tesis, se realiza un aporte en función de la etapa de control externo para el ámbito de la Auditoría General de la Nación (AGN). Por ello, el propósito de esta tesis es el diseño Lineamientos de Auditoría con Perspectiva de Género con el objetivo de brindar una herramienta metodológica para realizar el trabajo de control y su estandarización. Se espera que ello permita obtener datos comparables entre los resultados de los trabajos de control, para conformar una base de datos sobre el grado de cumplimiento de la perspectiva de género en los organismos objeto de control de la Auditoría General de la Nación.Fil: Moiron, Micaela Ruth. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoMoreno, María Estela2023info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf128 p.application/pdfMoiron, M.R. (2023). Lineamientos de auditoría con perspectiva de género para la Auditoría General de la Nación [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].TMAG_EPYG_2023_MMRhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2292spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:23Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2292instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:42.425Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lineamientos de auditoría con perspectiva de género para la Auditoría General de la Nación
title Lineamientos de auditoría con perspectiva de género para la Auditoría General de la Nación
spellingShingle Lineamientos de auditoría con perspectiva de género para la Auditoría General de la Nación
Moiron, Micaela Ruth
IGUALDAD DE GÉNERO
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
AUDITORÍA DE GESTIÓN
AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN (ARGENTINA)
title_short Lineamientos de auditoría con perspectiva de género para la Auditoría General de la Nación
title_full Lineamientos de auditoría con perspectiva de género para la Auditoría General de la Nación
title_fullStr Lineamientos de auditoría con perspectiva de género para la Auditoría General de la Nación
title_full_unstemmed Lineamientos de auditoría con perspectiva de género para la Auditoría General de la Nación
title_sort Lineamientos de auditoría con perspectiva de género para la Auditoría General de la Nación
dc.creator.none.fl_str_mv Moiron, Micaela Ruth
author Moiron, Micaela Ruth
author_facet Moiron, Micaela Ruth
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Moreno, María Estela
dc.subject.none.fl_str_mv IGUALDAD DE GÉNERO
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
AUDITORÍA DE GESTIÓN
AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN (ARGENTINA)
topic IGUALDAD DE GÉNERO
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
AUDITORÍA DE GESTIÓN
AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN (ARGENTINA)
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
La transversalidad de género es la aplicación del Principio de Igualdad de Trato y de Oportunidades entre mujeres, LGBTIQ y hombres a las Políticas Públicas, de modo que se garantice el acceso a todos los recursos en igualdad de condiciones, se planifiquen las políticas públicas, teniendo en cuenta las desigualdades existentes y se identifiquen y evalúen los resultados e impactos producidos por éstas en el avance de la igualdad real. La transversalidad de género no es un fin en sí mismo sino una estrategia para incorporar la perspectiva de género de manera integral. Su carencia atenta contra el éxito de la política pública e invisibiliza la problemática en la sociedad. En ese sentido, para que las políticas públicas funcionen en pos de una sociedad más igualitaria entre mujeres, LGBTIQ+ y hombres, es imprescindible que sean concebidos desde su origen con perspectiva de género de forma que su diseño, implementación, desarrollo, evaluación y control sean pensados para lograr ese objetivo. En ese marco se identificó como problema de la presente tesis como una cuestión social existente debido a nuestra cultura patriarcal, la ausencia de perspectiva de género en todas las etapas de la política pública. En esta tesis, se realiza un aporte en función de la etapa de control externo para el ámbito de la Auditoría General de la Nación (AGN). Por ello, el propósito de esta tesis es el diseño Lineamientos de Auditoría con Perspectiva de Género con el objetivo de brindar una herramienta metodológica para realizar el trabajo de control y su estandarización. Se espera que ello permita obtener datos comparables entre los resultados de los trabajos de control, para conformar una base de datos sobre el grado de cumplimiento de la perspectiva de género en los organismos objeto de control de la Auditoría General de la Nación.
Fil: Moiron, Micaela Ruth. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Moiron, M.R. (2023). Lineamientos de auditoría con perspectiva de género para la Auditoría General de la Nación [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
TMAG_EPYG_2023_MMR
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2292
identifier_str_mv Moiron, M.R. (2023). Lineamientos de auditoría con perspectiva de género para la Auditoría General de la Nación [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
TMAG_EPYG_2023_MMR
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2292
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
128 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1842344486302121984
score 13.000565