Cuando volaban peinetones en la Alameda : cuestiones de clase, género y raza, antes y durante el primer gobierno de Juan Manuel de Rosas (Buenos Aires, 1825-1840)

Autores
Perri, Serafina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Silla, Rolando
Descripción
Tesis de Maestría
Esta tesis busca analizar cómo a partir de un objeto urbano suntuario femenino, el peinetón, es posible encontrar relaciones entre clase social, relaciones entre los sexos, políticas y raciales en un sector social de Buenos Aires hacia la primera mitad del Siglo XIX. Trata sobre el peinetón, las representaciones que de él se hicieron y su uso efectivo (museístico y el de la cultura material). Problematiza sus usos y significados, presentes y pasados. Es el resultado de un estudio diacrónico, pluridimensional (político - social - cultural y simbólico) y transtemporal que va del presente al pasado y del pasado al presente, de los museos actuales al siglo XIX y viceversa. Sigue un diseño multidisciplinar (socioantropomuseológico) centrado en el trabajo en museos como fuente principal. Es una compilación en la que se intentaron agotar todos los registros (periodístico, literario, pictórico, gráfico y los propios peinetones en museos). A partir de ello se desarrollan los siguientes temas centrales: 1) la influencia de la tradición inventada en la generación de sentidos respecto al peinetón (de ahí la desactualizada bibliografía, ya que son los historiadores y ensayistas de parte del siglo XX los que redescubrieron e 'inventaron' ; 2) los significados actuales que tiñen la mirada sobre el pasado.
Fil: Perri, Serafina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
HISTORIA CULTURAL
CLASE SOCIAL
COSTUMBRES Y TRADICIONES
MODA
SOCIOLOGÍA CULTURAL
ROSAS, JUAN MANUEL DE, 1793-1877
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/871

id RIUNSAM_9805d99359614aa907c2a2522da5a9f7
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/871
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Cuando volaban peinetones en la Alameda : cuestiones de clase, género y raza, antes y durante el primer gobierno de Juan Manuel de Rosas (Buenos Aires, 1825-1840)Perri, SerafinaHISTORIA CULTURALCLASE SOCIALCOSTUMBRES Y TRADICIONESMODASOCIOLOGÍA CULTURALROSAS, JUAN MANUEL DE, 1793-1877ARGENTINATesis de MaestríaEsta tesis busca analizar cómo a partir de un objeto urbano suntuario femenino, el peinetón, es posible encontrar relaciones entre clase social, relaciones entre los sexos, políticas y raciales en un sector social de Buenos Aires hacia la primera mitad del Siglo XIX. Trata sobre el peinetón, las representaciones que de él se hicieron y su uso efectivo (museístico y el de la cultura material). Problematiza sus usos y significados, presentes y pasados. Es el resultado de un estudio diacrónico, pluridimensional (político - social - cultural y simbólico) y transtemporal que va del presente al pasado y del pasado al presente, de los museos actuales al siglo XIX y viceversa. Sigue un diseño multidisciplinar (socioantropomuseológico) centrado en el trabajo en museos como fuente principal. Es una compilación en la que se intentaron agotar todos los registros (periodístico, literario, pictórico, gráfico y los propios peinetones en museos). A partir de ello se desarrollan los siguientes temas centrales: 1) la influencia de la tradición inventada en la generación de sentidos respecto al peinetón (de ahí la desactualizada bibliografía, ya que son los historiadores y ensayistas de parte del siglo XX los que redescubrieron e 'inventaron' ; 2) los significados actuales que tiñen la mirada sobre el pasado.Fil: Perri, Serafina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesSilla, Rolando2016info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf209 p.application/pdfPerri, S. (2016). Cuando volaban peinetones en la Alameda : cuestiones de clase, género y raza, antes y durante el primer gobierno de Juan Manuel de Rosas (Buenos Aires, 1825-1840) [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_IDAES_2016_PShttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/871spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:11:37Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/871instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:28.396Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuando volaban peinetones en la Alameda : cuestiones de clase, género y raza, antes y durante el primer gobierno de Juan Manuel de Rosas (Buenos Aires, 1825-1840)
title Cuando volaban peinetones en la Alameda : cuestiones de clase, género y raza, antes y durante el primer gobierno de Juan Manuel de Rosas (Buenos Aires, 1825-1840)
spellingShingle Cuando volaban peinetones en la Alameda : cuestiones de clase, género y raza, antes y durante el primer gobierno de Juan Manuel de Rosas (Buenos Aires, 1825-1840)
Perri, Serafina
HISTORIA CULTURAL
CLASE SOCIAL
COSTUMBRES Y TRADICIONES
MODA
SOCIOLOGÍA CULTURAL
ROSAS, JUAN MANUEL DE, 1793-1877
ARGENTINA
title_short Cuando volaban peinetones en la Alameda : cuestiones de clase, género y raza, antes y durante el primer gobierno de Juan Manuel de Rosas (Buenos Aires, 1825-1840)
title_full Cuando volaban peinetones en la Alameda : cuestiones de clase, género y raza, antes y durante el primer gobierno de Juan Manuel de Rosas (Buenos Aires, 1825-1840)
title_fullStr Cuando volaban peinetones en la Alameda : cuestiones de clase, género y raza, antes y durante el primer gobierno de Juan Manuel de Rosas (Buenos Aires, 1825-1840)
title_full_unstemmed Cuando volaban peinetones en la Alameda : cuestiones de clase, género y raza, antes y durante el primer gobierno de Juan Manuel de Rosas (Buenos Aires, 1825-1840)
title_sort Cuando volaban peinetones en la Alameda : cuestiones de clase, género y raza, antes y durante el primer gobierno de Juan Manuel de Rosas (Buenos Aires, 1825-1840)
dc.creator.none.fl_str_mv Perri, Serafina
author Perri, Serafina
author_facet Perri, Serafina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Silla, Rolando
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA CULTURAL
CLASE SOCIAL
COSTUMBRES Y TRADICIONES
MODA
SOCIOLOGÍA CULTURAL
ROSAS, JUAN MANUEL DE, 1793-1877
ARGENTINA
topic HISTORIA CULTURAL
CLASE SOCIAL
COSTUMBRES Y TRADICIONES
MODA
SOCIOLOGÍA CULTURAL
ROSAS, JUAN MANUEL DE, 1793-1877
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
Esta tesis busca analizar cómo a partir de un objeto urbano suntuario femenino, el peinetón, es posible encontrar relaciones entre clase social, relaciones entre los sexos, políticas y raciales en un sector social de Buenos Aires hacia la primera mitad del Siglo XIX. Trata sobre el peinetón, las representaciones que de él se hicieron y su uso efectivo (museístico y el de la cultura material). Problematiza sus usos y significados, presentes y pasados. Es el resultado de un estudio diacrónico, pluridimensional (político - social - cultural y simbólico) y transtemporal que va del presente al pasado y del pasado al presente, de los museos actuales al siglo XIX y viceversa. Sigue un diseño multidisciplinar (socioantropomuseológico) centrado en el trabajo en museos como fuente principal. Es una compilación en la que se intentaron agotar todos los registros (periodístico, literario, pictórico, gráfico y los propios peinetones en museos). A partir de ello se desarrollan los siguientes temas centrales: 1) la influencia de la tradición inventada en la generación de sentidos respecto al peinetón (de ahí la desactualizada bibliografía, ya que son los historiadores y ensayistas de parte del siglo XX los que redescubrieron e 'inventaron' ; 2) los significados actuales que tiñen la mirada sobre el pasado.
Fil: Perri, Serafina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Perri, S. (2016). Cuando volaban peinetones en la Alameda : cuestiones de clase, género y raza, antes y durante el primer gobierno de Juan Manuel de Rosas (Buenos Aires, 1825-1840) [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2016_PS
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/871
identifier_str_mv Perri, S. (2016). Cuando volaban peinetones en la Alameda : cuestiones de clase, género y raza, antes y durante el primer gobierno de Juan Manuel de Rosas (Buenos Aires, 1825-1840) [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2016_PS
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/871
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
209 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1846789437692837888
score 12.471625