Francisco Javier Gómez Díez. A la sombra de Juan Manuel de Rosas. Historia secreta de la supresión de la Compañía de Jesús en Buenos Aires (Madrid: Universidad Francisco de Vitoria...

Autores
Perrone, Nicolás Hernán
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Perrone, Nicolás Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Perrone, Nicolás Hernán. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: Perrone, Nicolás Hernán. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani” ; Argentina
Es un lugar común en los estados de la cuestión sobre los “Jesuit Studies” el afirmar sobre la renovación historiográfica producida a finales del siglo XX y a comienzos de este siglo en el campo de la producción académica sobre la Compañía de Jesús. Desde finales del siglo XIX y durante una gran parte del XX, la escritura de la historia de los jesuitas estuvo monopolizada por los historiadores provenientes o afines a la orden ignaciana quienes, si bien profesionalizaron la escritura científica sobre la Compañía, no abandonaron nunca posicionamientos apologéticos en torno a ella. Las intervenciones en las últimas décadas de historiadores laicos profesionales no solo ayudaron a borrar –en la mayoría de los casos– los rastros encomiásticos y acríticos de la historiografía de cuño jesuítico, sino que también abrieron nuevas perspectivas de investigación en torno a la orden ignaciana y sus actividades misionales, educativas, científicas y culturales a escala global y local.1 Uno de los periodos más estudiados de la historia de la orden es, sin dudas, la crisis de la Antigua Compañía de Jesús comprendido entre las expulsiones de la Compañía los principales reinos europeos y sus dependencias coloniales (1759-1767), su supresión papal (1773) y posterior restauración oficial (1814) en el contexto del regreso de las monarquías absolutistas. Los historiadores han analizado en detalle los procesos diplomáticos, logísticos y económicos relacionados con el extrañamiento de los ignacianos. De la misma manera, existen innumerables estudios en torno a la comunidad de jesuitas en los Estados Pontificios y sus estrategias de supervivencia comunitaria y personal, así como sobre sus actividades académicas y literarias durante el exilio...
Fuente
Temas de Historia Argentina. 2023, 1(31)
Materia
RESEÑAS
Rosas, Juan Manuel de, 1793-1877
JESUITAS
HISTORIA ARGENTINA
COMPAÑIA DE JESÚS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/16691

id RIUCA_2145fe2ad2a41451782facc4bdd24693
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/16691
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Francisco Javier Gómez Díez. A la sombra de Juan Manuel de Rosas. Historia secreta de la supresión de la Compañía de Jesús en Buenos Aires (Madrid: Universidad Francisco de Vitoria, 2021), 299 pp.Perrone, Nicolás HernánRESEÑASRosas, Juan Manuel de, 1793-1877JESUITASHISTORIA ARGENTINACOMPAÑIA DE JESÚSFil: Perrone, Nicolás Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Perrone, Nicolás Hernán. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaFil: Perrone, Nicolás Hernán. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani” ; ArgentinaEs un lugar común en los estados de la cuestión sobre los “Jesuit Studies” el afirmar sobre la renovación historiográfica producida a finales del siglo XX y a comienzos de este siglo en el campo de la producción académica sobre la Compañía de Jesús. Desde finales del siglo XIX y durante una gran parte del XX, la escritura de la historia de los jesuitas estuvo monopolizada por los historiadores provenientes o afines a la orden ignaciana quienes, si bien profesionalizaron la escritura científica sobre la Compañía, no abandonaron nunca posicionamientos apologéticos en torno a ella. Las intervenciones en las últimas décadas de historiadores laicos profesionales no solo ayudaron a borrar –en la mayoría de los casos– los rastros encomiásticos y acríticos de la historiografía de cuño jesuítico, sino que también abrieron nuevas perspectivas de investigación en torno a la orden ignaciana y sus actividades misionales, educativas, científicas y culturales a escala global y local.1 Uno de los periodos más estudiados de la historia de la orden es, sin dudas, la crisis de la Antigua Compañía de Jesús comprendido entre las expulsiones de la Compañía los principales reinos europeos y sus dependencias coloniales (1759-1767), su supresión papal (1773) y posterior restauración oficial (1814) en el contexto del regreso de las monarquías absolutistas. Los historiadores han analizado en detalle los procesos diplomáticos, logísticos y económicos relacionados con el extrañamiento de los ignacianos. De la misma manera, existen innumerables estudios en torno a la comunidad de jesuitas en los Estados Pontificios y sus estrategias de supervivencia comunitaria y personal, así como sobre sus actividades académicas y literarias durante el exilio...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia Argentina y Americana2023info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/166911666-8146 (impreso)2618-1924 (online)Perrone, N. H. Francisco Javier Gómez Díez. A la sombra de Juan Manuel de Rosas. Historia secreta de la supresión de la Compañía de Jesús en Buenos Aires (Madrid: Universidad Francisco de Vitoria, 2021), 299 pp. [en línea]. Temas de Historia Argentina. 2023, 1(31). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16691Temas de Historia Argentina. 2023, 1(31)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinaSiglo XIXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:24Zoai:ucacris:123456789/16691instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:24.326Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Francisco Javier Gómez Díez. A la sombra de Juan Manuel de Rosas. Historia secreta de la supresión de la Compañía de Jesús en Buenos Aires (Madrid: Universidad Francisco de Vitoria, 2021), 299 pp.
title Francisco Javier Gómez Díez. A la sombra de Juan Manuel de Rosas. Historia secreta de la supresión de la Compañía de Jesús en Buenos Aires (Madrid: Universidad Francisco de Vitoria, 2021), 299 pp.
spellingShingle Francisco Javier Gómez Díez. A la sombra de Juan Manuel de Rosas. Historia secreta de la supresión de la Compañía de Jesús en Buenos Aires (Madrid: Universidad Francisco de Vitoria, 2021), 299 pp.
Perrone, Nicolás Hernán
RESEÑAS
Rosas, Juan Manuel de, 1793-1877
JESUITAS
HISTORIA ARGENTINA
COMPAÑIA DE JESÚS
title_short Francisco Javier Gómez Díez. A la sombra de Juan Manuel de Rosas. Historia secreta de la supresión de la Compañía de Jesús en Buenos Aires (Madrid: Universidad Francisco de Vitoria, 2021), 299 pp.
title_full Francisco Javier Gómez Díez. A la sombra de Juan Manuel de Rosas. Historia secreta de la supresión de la Compañía de Jesús en Buenos Aires (Madrid: Universidad Francisco de Vitoria, 2021), 299 pp.
title_fullStr Francisco Javier Gómez Díez. A la sombra de Juan Manuel de Rosas. Historia secreta de la supresión de la Compañía de Jesús en Buenos Aires (Madrid: Universidad Francisco de Vitoria, 2021), 299 pp.
title_full_unstemmed Francisco Javier Gómez Díez. A la sombra de Juan Manuel de Rosas. Historia secreta de la supresión de la Compañía de Jesús en Buenos Aires (Madrid: Universidad Francisco de Vitoria, 2021), 299 pp.
title_sort Francisco Javier Gómez Díez. A la sombra de Juan Manuel de Rosas. Historia secreta de la supresión de la Compañía de Jesús en Buenos Aires (Madrid: Universidad Francisco de Vitoria, 2021), 299 pp.
dc.creator.none.fl_str_mv Perrone, Nicolás Hernán
author Perrone, Nicolás Hernán
author_facet Perrone, Nicolás Hernán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESEÑAS
Rosas, Juan Manuel de, 1793-1877
JESUITAS
HISTORIA ARGENTINA
COMPAÑIA DE JESÚS
topic RESEÑAS
Rosas, Juan Manuel de, 1793-1877
JESUITAS
HISTORIA ARGENTINA
COMPAÑIA DE JESÚS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Perrone, Nicolás Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Perrone, Nicolás Hernán. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: Perrone, Nicolás Hernán. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani” ; Argentina
Es un lugar común en los estados de la cuestión sobre los “Jesuit Studies” el afirmar sobre la renovación historiográfica producida a finales del siglo XX y a comienzos de este siglo en el campo de la producción académica sobre la Compañía de Jesús. Desde finales del siglo XIX y durante una gran parte del XX, la escritura de la historia de los jesuitas estuvo monopolizada por los historiadores provenientes o afines a la orden ignaciana quienes, si bien profesionalizaron la escritura científica sobre la Compañía, no abandonaron nunca posicionamientos apologéticos en torno a ella. Las intervenciones en las últimas décadas de historiadores laicos profesionales no solo ayudaron a borrar –en la mayoría de los casos– los rastros encomiásticos y acríticos de la historiografía de cuño jesuítico, sino que también abrieron nuevas perspectivas de investigación en torno a la orden ignaciana y sus actividades misionales, educativas, científicas y culturales a escala global y local.1 Uno de los periodos más estudiados de la historia de la orden es, sin dudas, la crisis de la Antigua Compañía de Jesús comprendido entre las expulsiones de la Compañía los principales reinos europeos y sus dependencias coloniales (1759-1767), su supresión papal (1773) y posterior restauración oficial (1814) en el contexto del regreso de las monarquías absolutistas. Los historiadores han analizado en detalle los procesos diplomáticos, logísticos y económicos relacionados con el extrañamiento de los ignacianos. De la misma manera, existen innumerables estudios en torno a la comunidad de jesuitas en los Estados Pontificios y sus estrategias de supervivencia comunitaria y personal, así como sobre sus actividades académicas y literarias durante el exilio...
description Fil: Perrone, Nicolás Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16691
1666-8146 (impreso)
2618-1924 (online)
Perrone, N. H. Francisco Javier Gómez Díez. A la sombra de Juan Manuel de Rosas. Historia secreta de la supresión de la Compañía de Jesús en Buenos Aires (Madrid: Universidad Francisco de Vitoria, 2021), 299 pp. [en línea]. Temas de Historia Argentina. 2023, 1(31). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16691
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16691
identifier_str_mv 1666-8146 (impreso)
2618-1924 (online)
Perrone, N. H. Francisco Javier Gómez Díez. A la sombra de Juan Manuel de Rosas. Historia secreta de la supresión de la Compañía de Jesús en Buenos Aires (Madrid: Universidad Francisco de Vitoria, 2021), 299 pp. [en línea]. Temas de Historia Argentina. 2023, 1(31). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16691
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
Siglo XIX
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia Argentina y Americana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia Argentina y Americana
dc.source.none.fl_str_mv Temas de Historia Argentina. 2023, 1(31)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638369451343872
score 13.22299