Aportes del psicoanálisis a la clínica de las adolescencias y su relación con la fobia
- Autores
- Fernández, Florencia Leila
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Delgado, Osvaldo
Cohen, Ester - Descripción
- Tesis de Maestría
Esta tesis se propone dar cuenta de la relación existente entre la fobia y las adolescencias en su articulación con la incidencia de la época. Su marco teórico es el psicoanálisis de la orientación lacaniana, planteando como objetivo principal intentar demostrar que la fobia es una solución posible en las adolescencias actuales. Esta investigación desde un marco teórico sostenido en Freud, Lacan y Miller, analiza la noción de pubertad situando la diferencia con la noción de adolescencia para articularlo con la fobia. La tesis intenta situar la fobia como una de las manifestaciones sintomáticas de la época actual en el devenir adolescente a partir de diversos casos clínicos trabajados por Freud, Lacan y otros autores contemporáneos, . El propósito de este trabajo es dar cuenta de que existe un pasaje de la pubertad a la adolescencia que facilita la conformación de síntomas fóbicos como un modo de poner al sujeto a resguardo de la emergencia pulsional hasta que, en un segundo tiempo, estén dadas las condiciones para responder ante ello.
Fil: Fernández, Florencia Leila. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
PSICOANÁLISIS
PUBERTAD
ADOLESCENCIA
LACAN, JACQUES, 1901-1981 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2467
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_893878f9c03c32aa48c38248cb7e9dde |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2467 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Aportes del psicoanálisis a la clínica de las adolescencias y su relación con la fobiaFernández, Florencia LeilaPSICOANÁLISISPUBERTADADOLESCENCIALACAN, JACQUES, 1901-1981Tesis de MaestríaEsta tesis se propone dar cuenta de la relación existente entre la fobia y las adolescencias en su articulación con la incidencia de la época. Su marco teórico es el psicoanálisis de la orientación lacaniana, planteando como objetivo principal intentar demostrar que la fobia es una solución posible en las adolescencias actuales. Esta investigación desde un marco teórico sostenido en Freud, Lacan y Miller, analiza la noción de pubertad situando la diferencia con la noción de adolescencia para articularlo con la fobia. La tesis intenta situar la fobia como una de las manifestaciones sintomáticas de la época actual en el devenir adolescente a partir de diversos casos clínicos trabajados por Freud, Lacan y otros autores contemporáneos, . El propósito de este trabajo es dar cuenta de que existe un pasaje de la pubertad a la adolescencia que facilita la conformación de síntomas fóbicos como un modo de poner al sujeto a resguardo de la emergencia pulsional hasta que, en un segundo tiempo, estén dadas las condiciones para responder ante ello.Fil: Fernández, Florencia Leila. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios SocialesDelgado, OsvaldoCohen, Ester2023info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf104 p.application/pdfFernández, F. L. (2023). Aportes del psicoanálisis a la clínica de las adolescencias y su relación con la fobia [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_EIDAES_2023_FFLhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2467spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:35Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2467instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:42.939Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes del psicoanálisis a la clínica de las adolescencias y su relación con la fobia |
title |
Aportes del psicoanálisis a la clínica de las adolescencias y su relación con la fobia |
spellingShingle |
Aportes del psicoanálisis a la clínica de las adolescencias y su relación con la fobia Fernández, Florencia Leila PSICOANÁLISIS PUBERTAD ADOLESCENCIA LACAN, JACQUES, 1901-1981 |
title_short |
Aportes del psicoanálisis a la clínica de las adolescencias y su relación con la fobia |
title_full |
Aportes del psicoanálisis a la clínica de las adolescencias y su relación con la fobia |
title_fullStr |
Aportes del psicoanálisis a la clínica de las adolescencias y su relación con la fobia |
title_full_unstemmed |
Aportes del psicoanálisis a la clínica de las adolescencias y su relación con la fobia |
title_sort |
Aportes del psicoanálisis a la clínica de las adolescencias y su relación con la fobia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Florencia Leila |
author |
Fernández, Florencia Leila |
author_facet |
Fernández, Florencia Leila |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Delgado, Osvaldo Cohen, Ester |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PSICOANÁLISIS PUBERTAD ADOLESCENCIA LACAN, JACQUES, 1901-1981 |
topic |
PSICOANÁLISIS PUBERTAD ADOLESCENCIA LACAN, JACQUES, 1901-1981 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Maestría Esta tesis se propone dar cuenta de la relación existente entre la fobia y las adolescencias en su articulación con la incidencia de la época. Su marco teórico es el psicoanálisis de la orientación lacaniana, planteando como objetivo principal intentar demostrar que la fobia es una solución posible en las adolescencias actuales. Esta investigación desde un marco teórico sostenido en Freud, Lacan y Miller, analiza la noción de pubertad situando la diferencia con la noción de adolescencia para articularlo con la fobia. La tesis intenta situar la fobia como una de las manifestaciones sintomáticas de la época actual en el devenir adolescente a partir de diversos casos clínicos trabajados por Freud, Lacan y otros autores contemporáneos, . El propósito de este trabajo es dar cuenta de que existe un pasaje de la pubertad a la adolescencia que facilita la conformación de síntomas fóbicos como un modo de poner al sujeto a resguardo de la emergencia pulsional hasta que, en un segundo tiempo, estén dadas las condiciones para responder ante ello. Fil: Fernández, Florencia Leila. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Tesis de Maestría |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
status_str |
acceptedVersion |
format |
masterThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Fernández, F. L. (2023). Aportes del psicoanálisis a la clínica de las adolescencias y su relación con la fobia [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_EIDAES_2023_FFL http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2467 |
identifier_str_mv |
Fernández, F. L. (2023). Aportes del psicoanálisis a la clínica de las adolescencias y su relación con la fobia [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_EIDAES_2023_FFL |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2467 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 104 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344486852624384 |
score |
12.623145 |