Biden y las perspectivas ante el desafío chino
- Autores
- Follis, Emanuel; Silva, Carolina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presidente de Estados Unidos Joe Biden, quien inauguró su mandato el 20 de enero de 2021, ha heredado una situación extremadamente diferente a la que le había tocado vivir en su período de vicepresidente del gobierno de Barack Obama. La política hacia China durante el gobierno de Obama se apuntaba a una relación constructiva, en la cual el éxito de los EUA se entendía como directamente relacionado al crecimiento económico de China, lo que conllevaba como contrapartida que el gigante asiático adoptara valores estadounidenses a cambio (Esteban, 2020). Sin embargo, ya para aquellos años, en el seno del Partido Demócrata estadounidense existían de forma latente posturas que no miraban de buenos ojos esta política de compromiso hacia China (Campbell y Ratner, 2018). Si como vicepresidente las relaciones diplomáticas de los EUA hacia el mundo eran las que predominaban, al asumir la presidencia se encuentra con un país que apuntó al proteccionismo con una política exterior errática, de endurecimiento de las relaciones bilaterales y de alejamiento de las relaciones multilaterales (Campbell y Ratner, 2018). Basándose, la política exterior de los años previos a su mandato, en la figura del presidente y en su búsqueda de generar respeto tanto en sus aliados como en sus adversarios (Wolf, 2017).
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Estados Unidos
Joe Biden
China
Relaciones diplomáticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122895
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9fb759568319fe81aa2d0b024856f7e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122895 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Biden y las perspectivas ante el desafío chinoFollis, EmanuelSilva, CarolinaRelaciones InternacionalesEstados UnidosJoe BidenChinaRelaciones diplomáticasEl presidente de Estados Unidos Joe Biden, quien inauguró su mandato el 20 de enero de 2021, ha heredado una situación extremadamente diferente a la que le había tocado vivir en su período de vicepresidente del gobierno de Barack Obama. La política hacia China durante el gobierno de Obama se apuntaba a una relación constructiva, en la cual el éxito de los EUA se entendía como directamente relacionado al crecimiento económico de China, lo que conllevaba como contrapartida que el gigante asiático adoptara valores estadounidenses a cambio (Esteban, 2020). Sin embargo, ya para aquellos años, en el seno del Partido Demócrata estadounidense existían de forma latente posturas que no miraban de buenos ojos esta política de compromiso hacia China (Campbell y Ratner, 2018). Si como vicepresidente las relaciones diplomáticas de los EUA hacia el mundo eran las que predominaban, al asumir la presidencia se encuentra con un país que apuntó al proteccionismo con una política exterior errática, de endurecimiento de las relaciones bilaterales y de alejamiento de las relaciones multilaterales (Campbell y Ratner, 2018). Basándose, la política exterior de los años previos a su mandato, en la figura del presidente y en su búsqueda de generar respeto tanto en sus aliados como en sus adversarios (Wolf, 2017).Instituto de Relaciones Internacionales2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf24-28http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122895spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:21:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122895Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:21:13.45SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biden y las perspectivas ante el desafío chino |
title |
Biden y las perspectivas ante el desafío chino |
spellingShingle |
Biden y las perspectivas ante el desafío chino Follis, Emanuel Relaciones Internacionales Estados Unidos Joe Biden China Relaciones diplomáticas |
title_short |
Biden y las perspectivas ante el desafío chino |
title_full |
Biden y las perspectivas ante el desafío chino |
title_fullStr |
Biden y las perspectivas ante el desafío chino |
title_full_unstemmed |
Biden y las perspectivas ante el desafío chino |
title_sort |
Biden y las perspectivas ante el desafío chino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Follis, Emanuel Silva, Carolina |
author |
Follis, Emanuel |
author_facet |
Follis, Emanuel Silva, Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Silva, Carolina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Estados Unidos Joe Biden China Relaciones diplomáticas |
topic |
Relaciones Internacionales Estados Unidos Joe Biden China Relaciones diplomáticas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presidente de Estados Unidos Joe Biden, quien inauguró su mandato el 20 de enero de 2021, ha heredado una situación extremadamente diferente a la que le había tocado vivir en su período de vicepresidente del gobierno de Barack Obama. La política hacia China durante el gobierno de Obama se apuntaba a una relación constructiva, en la cual el éxito de los EUA se entendía como directamente relacionado al crecimiento económico de China, lo que conllevaba como contrapartida que el gigante asiático adoptara valores estadounidenses a cambio (Esteban, 2020). Sin embargo, ya para aquellos años, en el seno del Partido Demócrata estadounidense existían de forma latente posturas que no miraban de buenos ojos esta política de compromiso hacia China (Campbell y Ratner, 2018). Si como vicepresidente las relaciones diplomáticas de los EUA hacia el mundo eran las que predominaban, al asumir la presidencia se encuentra con un país que apuntó al proteccionismo con una política exterior errática, de endurecimiento de las relaciones bilaterales y de alejamiento de las relaciones multilaterales (Campbell y Ratner, 2018). Basándose, la política exterior de los años previos a su mandato, en la figura del presidente y en su búsqueda de generar respeto tanto en sus aliados como en sus adversarios (Wolf, 2017). Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
El presidente de Estados Unidos Joe Biden, quien inauguró su mandato el 20 de enero de 2021, ha heredado una situación extremadamente diferente a la que le había tocado vivir en su período de vicepresidente del gobierno de Barack Obama. La política hacia China durante el gobierno de Obama se apuntaba a una relación constructiva, en la cual el éxito de los EUA se entendía como directamente relacionado al crecimiento económico de China, lo que conllevaba como contrapartida que el gigante asiático adoptara valores estadounidenses a cambio (Esteban, 2020). Sin embargo, ya para aquellos años, en el seno del Partido Demócrata estadounidense existían de forma latente posturas que no miraban de buenos ojos esta política de compromiso hacia China (Campbell y Ratner, 2018). Si como vicepresidente las relaciones diplomáticas de los EUA hacia el mundo eran las que predominaban, al asumir la presidencia se encuentra con un país que apuntó al proteccionismo con una política exterior errática, de endurecimiento de las relaciones bilaterales y de alejamiento de las relaciones multilaterales (Campbell y Ratner, 2018). Basándose, la política exterior de los años previos a su mandato, en la figura del presidente y en su búsqueda de generar respeto tanto en sus aliados como en sus adversarios (Wolf, 2017). |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122895 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122895 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 24-28 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064268879855616 |
score |
13.22299 |