La gestión del cariño : una etnografía sobre el aprendizaje y la enseñanza en una escuela de negocios del Gran Buenos Aires

Autores
Vázquez Mazzini, Marisa
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vargas, Patricia Beatriz
Guber, Rosana
Descripción
Tesis de Maestría
En este trabajo se aborda de manera implícita un análisis de modos de enseñanza y aprendizaje sin tener la pretensión explícita de ser un estudio de antropología o sociología de la educación. Para ello se analiza la enseñanza y el aprendizaje de modos de hacer transacciones comerciales en términos de vínculos íntimos y afectivos, se describe formas de aprender a gerenciar equipos o a “ser líderes” redefiniendo las relaciones de jerarquía del mundo empresarial en modos de relación que pretenden ser más igualitarios e informales. Estos rasgos ilustran cómo la socialización de los nuevos managers es parte de proceso de cambio cultural más amplio que permea la redefinición de valores en un mundo social específico.
Fil: Vázquez Mazzini, Marisa. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Vázquez Mazzini, Marisa. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina
Materia
ANÁLISIS TRANSCULTURAL
INVESTIGACIÓN SOCIAL
ENSEÑANZA COMERCIAL
GESTIÓN DE RECURSOS
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/160

id RIUNSAM_8215c31ffca020c6150f025aec024765
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/160
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling La gestión del cariño : una etnografía sobre el aprendizaje y la enseñanza en una escuela de negocios del Gran Buenos AiresVázquez Mazzini, MarisaANÁLISIS TRANSCULTURALINVESTIGACIÓN SOCIALENSEÑANZA COMERCIALGESTIÓN DE RECURSOSARGENTINATesis de MaestríaEn este trabajo se aborda de manera implícita un análisis de modos de enseñanza y aprendizaje sin tener la pretensión explícita de ser un estudio de antropología o sociología de la educación. Para ello se analiza la enseñanza y el aprendizaje de modos de hacer transacciones comerciales en términos de vínculos íntimos y afectivos, se describe formas de aprender a gerenciar equipos o a “ser líderes” redefiniendo las relaciones de jerarquía del mundo empresarial en modos de relación que pretenden ser más igualitarios e informales. Estos rasgos ilustran cómo la socialización de los nuevos managers es parte de proceso de cambio cultural más amplio que permea la redefinición de valores en un mundo social específico.Fil: Vázquez Mazzini, Marisa. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Vázquez Mazzini, Marisa. Instituto de Desarrollo Económico y Social; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesVargas, Patricia BeatrizGuber, Rosana2015info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf174 p.application/pdfVázquez Mazzini, M. (2014). La gestión del cariño : una etnografía sobre el aprendizaje y la enseñanza en una escuela de negocios del Gran Buenos Aires [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_IDAES_2015_VMMhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/160spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:11:35Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/160instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:27.941Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv La gestión del cariño : una etnografía sobre el aprendizaje y la enseñanza en una escuela de negocios del Gran Buenos Aires
title La gestión del cariño : una etnografía sobre el aprendizaje y la enseñanza en una escuela de negocios del Gran Buenos Aires
spellingShingle La gestión del cariño : una etnografía sobre el aprendizaje y la enseñanza en una escuela de negocios del Gran Buenos Aires
Vázquez Mazzini, Marisa
ANÁLISIS TRANSCULTURAL
INVESTIGACIÓN SOCIAL
ENSEÑANZA COMERCIAL
GESTIÓN DE RECURSOS
ARGENTINA
title_short La gestión del cariño : una etnografía sobre el aprendizaje y la enseñanza en una escuela de negocios del Gran Buenos Aires
title_full La gestión del cariño : una etnografía sobre el aprendizaje y la enseñanza en una escuela de negocios del Gran Buenos Aires
title_fullStr La gestión del cariño : una etnografía sobre el aprendizaje y la enseñanza en una escuela de negocios del Gran Buenos Aires
title_full_unstemmed La gestión del cariño : una etnografía sobre el aprendizaje y la enseñanza en una escuela de negocios del Gran Buenos Aires
title_sort La gestión del cariño : una etnografía sobre el aprendizaje y la enseñanza en una escuela de negocios del Gran Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Vázquez Mazzini, Marisa
author Vázquez Mazzini, Marisa
author_facet Vázquez Mazzini, Marisa
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vargas, Patricia Beatriz
Guber, Rosana
dc.subject.none.fl_str_mv ANÁLISIS TRANSCULTURAL
INVESTIGACIÓN SOCIAL
ENSEÑANZA COMERCIAL
GESTIÓN DE RECURSOS
ARGENTINA
topic ANÁLISIS TRANSCULTURAL
INVESTIGACIÓN SOCIAL
ENSEÑANZA COMERCIAL
GESTIÓN DE RECURSOS
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
En este trabajo se aborda de manera implícita un análisis de modos de enseñanza y aprendizaje sin tener la pretensión explícita de ser un estudio de antropología o sociología de la educación. Para ello se analiza la enseñanza y el aprendizaje de modos de hacer transacciones comerciales en términos de vínculos íntimos y afectivos, se describe formas de aprender a gerenciar equipos o a “ser líderes” redefiniendo las relaciones de jerarquía del mundo empresarial en modos de relación que pretenden ser más igualitarios e informales. Estos rasgos ilustran cómo la socialización de los nuevos managers es parte de proceso de cambio cultural más amplio que permea la redefinición de valores en un mundo social específico.
Fil: Vázquez Mazzini, Marisa. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Vázquez Mazzini, Marisa. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Vázquez Mazzini, M. (2014). La gestión del cariño : una etnografía sobre el aprendizaje y la enseñanza en una escuela de negocios del Gran Buenos Aires [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2015_VMM
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/160
identifier_str_mv Vázquez Mazzini, M. (2014). La gestión del cariño : una etnografía sobre el aprendizaje y la enseñanza en una escuela de negocios del Gran Buenos Aires [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2015_VMM
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/160
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
174 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1846789436903260160
score 13.10058