Desempeño de las actividades básicas de la vida diaria en pacientes con secuela de heminegligencia post ACV.

Autores
Catelon Echavarria, Martina; Ito, Natalia Elizabeth; Masciangioli, Anabel Sofia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Nabergoi, Mariela
Descripción
Tesis de Licenciatura
Este trabajo surge el interés de focalizar nuestra investigación en el área ocupacional de ABVD, en la etapa subaguda ya que consideramos que es el momento óptimo para su tratamiento donde están las mayores posibilidades de que la persona se reorganice e incorpore del hemicuerpo afectado. Pasado este período, la heminegligencia se cronifica y la evolución es menos significativa.
Fil: Catelon Echavarria, Martina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento
Fil: Ito, Natalia Elizabeth. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento
Fil: Masciangioli, Anabel Sofia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento
Materia
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
ACTIVIDADES BÁSICAS
HEMINEGLIGENCIA
TERAPIA OCUPACIONAL
IMPACTO PSICOSOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/235

id RIUNSAM_7f4828cc36277a92dadc024974ea500b
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/235
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Desempeño de las actividades básicas de la vida diaria en pacientes con secuela de heminegligencia post ACV.Catelon Echavarria, MartinaIto, Natalia ElizabethMasciangioli, Anabel SofiaACCIDENTE CEREBRO VASCULARACTIVIDADES BÁSICASHEMINEGLIGENCIATERAPIA OCUPACIONALIMPACTO PSICOSOCIALTesis de LicenciaturaEste trabajo surge el interés de focalizar nuestra investigación en el área ocupacional de ABVD, en la etapa subaguda ya que consideramos que es el momento óptimo para su tratamiento donde están las mayores posibilidades de que la persona se reorganice e incorpore del hemicuerpo afectado. Pasado este período, la heminegligencia se cronifica y la evolución es menos significativa.Fil: Catelon Echavarria, Martina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el MovimientoFil: Ito, Natalia Elizabeth. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el MovimientoFil: Masciangioli, Anabel Sofia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el MovimientoUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el MovimientoNabergoi, Mariela2017info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfTLIC ICRM 2017 CEM-INE-MAShttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/235spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:11:38Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/235instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:28.561Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desempeño de las actividades básicas de la vida diaria en pacientes con secuela de heminegligencia post ACV.
title Desempeño de las actividades básicas de la vida diaria en pacientes con secuela de heminegligencia post ACV.
spellingShingle Desempeño de las actividades básicas de la vida diaria en pacientes con secuela de heminegligencia post ACV.
Catelon Echavarria, Martina
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
ACTIVIDADES BÁSICAS
HEMINEGLIGENCIA
TERAPIA OCUPACIONAL
IMPACTO PSICOSOCIAL
title_short Desempeño de las actividades básicas de la vida diaria en pacientes con secuela de heminegligencia post ACV.
title_full Desempeño de las actividades básicas de la vida diaria en pacientes con secuela de heminegligencia post ACV.
title_fullStr Desempeño de las actividades básicas de la vida diaria en pacientes con secuela de heminegligencia post ACV.
title_full_unstemmed Desempeño de las actividades básicas de la vida diaria en pacientes con secuela de heminegligencia post ACV.
title_sort Desempeño de las actividades básicas de la vida diaria en pacientes con secuela de heminegligencia post ACV.
dc.creator.none.fl_str_mv Catelon Echavarria, Martina
Ito, Natalia Elizabeth
Masciangioli, Anabel Sofia
author Catelon Echavarria, Martina
author_facet Catelon Echavarria, Martina
Ito, Natalia Elizabeth
Masciangioli, Anabel Sofia
author_role author
author2 Ito, Natalia Elizabeth
Masciangioli, Anabel Sofia
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nabergoi, Mariela
dc.subject.none.fl_str_mv ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
ACTIVIDADES BÁSICAS
HEMINEGLIGENCIA
TERAPIA OCUPACIONAL
IMPACTO PSICOSOCIAL
topic ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
ACTIVIDADES BÁSICAS
HEMINEGLIGENCIA
TERAPIA OCUPACIONAL
IMPACTO PSICOSOCIAL
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Licenciatura
Este trabajo surge el interés de focalizar nuestra investigación en el área ocupacional de ABVD, en la etapa subaguda ya que consideramos que es el momento óptimo para su tratamiento donde están las mayores posibilidades de que la persona se reorganice e incorpore del hemicuerpo afectado. Pasado este período, la heminegligencia se cronifica y la evolución es menos significativa.
Fil: Catelon Echavarria, Martina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento
Fil: Ito, Natalia Elizabeth. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento
Fil: Masciangioli, Anabel Sofia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento
description Tesis de Licenciatura
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TLIC ICRM 2017 CEM-INE-MAS
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/235
identifier_str_mv TLIC ICRM 2017 CEM-INE-MAS
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/235
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1846789438357635072
score 12.471625