Conservación preventiva en el Centro de Estudios Espigas: Monitoreo de sus condiciones ambientales
- Autores
- Da Ré, María Eugenia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Marte, Fernando
Gallegos, Damasia - Descripción
- El tema de investigación del presente trabajo se enmarca en el amplio campo de la disciplina de la conservación preventiva. Se focaliza, particularmente, en el monitoreo de las condiciones ambientales en salas de guarda del Centro de Estudios Espigas. Para ello, fueron registradas las condiciones de temperatura y humedad relativa en dos espacios donde se ubica material archivístico y bibliográfico de la institución mencionada, durante un período que comprende desde agosto de 2018 hasta febrero de 2019 inclusive. La investigación involucra el planteo de condiciones que optimicen dichos parámetros para la conservación preventiva en museos, archivos y bibliotecas intentando desarrollar estrategias adecuadas para la preservación del patrimonio.
Fil: Da Ré, María Eugenia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio; Buenos Aires, Argentina. - Materia
-
CONSERVACIÓN AMBIENTAL
HUMEDAD
TEMPERATURA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1936
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_7c9ad491ed969de1b71de056d7dce4e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1936 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Conservación preventiva en el Centro de Estudios Espigas: Monitoreo de sus condiciones ambientalesDa Ré, María EugeniaCONSERVACIÓN AMBIENTALHUMEDADTEMPERATURAEl tema de investigación del presente trabajo se enmarca en el amplio campo de la disciplina de la conservación preventiva. Se focaliza, particularmente, en el monitoreo de las condiciones ambientales en salas de guarda del Centro de Estudios Espigas. Para ello, fueron registradas las condiciones de temperatura y humedad relativa en dos espacios donde se ubica material archivístico y bibliográfico de la institución mencionada, durante un período que comprende desde agosto de 2018 hasta febrero de 2019 inclusive. La investigación involucra el planteo de condiciones que optimicen dichos parámetros para la conservación preventiva en museos, archivos y bibliotecas intentando desarrollar estrategias adecuadas para la preservación del patrimonio.Fil: Da Ré, María Eugenia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio; Buenos Aires, Argentina.Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y PatrimonioMarte, FernandoGallegos, Damasia2021-03-16info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfDa Ré,M. E. (2021) Conservación preventiva en el Centro de Estudios Espigas : monitoreo de sus condiciones ambientales. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio.TFI EAYP 2021 DRMEhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1936spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:11:57Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1936instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:30.408Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conservación preventiva en el Centro de Estudios Espigas: Monitoreo de sus condiciones ambientales |
title |
Conservación preventiva en el Centro de Estudios Espigas: Monitoreo de sus condiciones ambientales |
spellingShingle |
Conservación preventiva en el Centro de Estudios Espigas: Monitoreo de sus condiciones ambientales Da Ré, María Eugenia CONSERVACIÓN AMBIENTAL HUMEDAD TEMPERATURA |
title_short |
Conservación preventiva en el Centro de Estudios Espigas: Monitoreo de sus condiciones ambientales |
title_full |
Conservación preventiva en el Centro de Estudios Espigas: Monitoreo de sus condiciones ambientales |
title_fullStr |
Conservación preventiva en el Centro de Estudios Espigas: Monitoreo de sus condiciones ambientales |
title_full_unstemmed |
Conservación preventiva en el Centro de Estudios Espigas: Monitoreo de sus condiciones ambientales |
title_sort |
Conservación preventiva en el Centro de Estudios Espigas: Monitoreo de sus condiciones ambientales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Da Ré, María Eugenia |
author |
Da Ré, María Eugenia |
author_facet |
Da Ré, María Eugenia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Marte, Fernando Gallegos, Damasia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONSERVACIÓN AMBIENTAL HUMEDAD TEMPERATURA |
topic |
CONSERVACIÓN AMBIENTAL HUMEDAD TEMPERATURA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tema de investigación del presente trabajo se enmarca en el amplio campo de la disciplina de la conservación preventiva. Se focaliza, particularmente, en el monitoreo de las condiciones ambientales en salas de guarda del Centro de Estudios Espigas. Para ello, fueron registradas las condiciones de temperatura y humedad relativa en dos espacios donde se ubica material archivístico y bibliográfico de la institución mencionada, durante un período que comprende desde agosto de 2018 hasta febrero de 2019 inclusive. La investigación involucra el planteo de condiciones que optimicen dichos parámetros para la conservación preventiva en museos, archivos y bibliotecas intentando desarrollar estrategias adecuadas para la preservación del patrimonio. Fil: Da Ré, María Eugenia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio; Buenos Aires, Argentina. |
description |
El tema de investigación del presente trabajo se enmarca en el amplio campo de la disciplina de la conservación preventiva. Se focaliza, particularmente, en el monitoreo de las condiciones ambientales en salas de guarda del Centro de Estudios Espigas. Para ello, fueron registradas las condiciones de temperatura y humedad relativa en dos espacios donde se ubica material archivístico y bibliográfico de la institución mencionada, durante un período que comprende desde agosto de 2018 hasta febrero de 2019 inclusive. La investigación involucra el planteo de condiciones que optimicen dichos parámetros para la conservación preventiva en museos, archivos y bibliotecas intentando desarrollar estrategias adecuadas para la preservación del patrimonio. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Da Ré,M. E. (2021) Conservación preventiva en el Centro de Estudios Espigas : monitoreo de sus condiciones ambientales. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio. TFI EAYP 2021 DRME https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1936 |
identifier_str_mv |
Da Ré,M. E. (2021) Conservación preventiva en el Centro de Estudios Espigas : monitoreo de sus condiciones ambientales. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio. TFI EAYP 2021 DRME |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1936 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1846789442992340992 |
score |
12.471625 |