Apuntes para una hipótesis sobre la pintura colonial sudamericana.
- Autores
- Schenone, Héctor Herminio
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Artículo de anuario
En este artículo, Schenone presenta los argumentos centrales en pos de una hipótesis general sobre la pintura colonial sudamericana, basada en el análisis de la producción pictórica andina en términos generativos y no exclusivamente derivativos de los modelos europeos. Se formula a partir de un examen minucioso y comparativo de las obras y el procedimiento de la pintura europea moderna (siglo XVI a 1800) y las equivalentes de la pintura colonial en el espacio andino. Le sigue una nota escrita por José Emilio Burucúa, que contiene una reflexión sobre el devenir de la mimesis en Europa.
Fil: Schenone, Héctor Herminio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"; Buenos Aires, Argentina - Materia
-
PINTURA EUROPEA
RENACIMIENTO
NEOCLASISMO
PINTURA COLONIAL
POIESIS
MIMESIS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2097
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_7a743bccb9ae45fbd37b36fe416eb61d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2097 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Apuntes para una hipótesis sobre la pintura colonial sudamericana.Schenone, Héctor HerminioPINTURA EUROPEARENACIMIENTONEOCLASISMOPINTURA COLONIALPOIESISMIMESISArtículo de anuarioEn este artículo, Schenone presenta los argumentos centrales en pos de una hipótesis general sobre la pintura colonial sudamericana, basada en el análisis de la producción pictórica andina en términos generativos y no exclusivamente derivativos de los modelos europeos. Se formula a partir de un examen minucioso y comparativo de las obras y el procedimiento de la pintura europea moderna (siglo XVI a 1800) y las equivalentes de la pintura colonial en el espacio andino. Le sigue una nota escrita por José Emilio Burucúa, que contiene una reflexión sobre el devenir de la mimesis en Europa.Fil: Schenone, Héctor Herminio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"; Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. UNSAM Edita2014-09info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf91-98application/pdfSchenone, H. H. (septiembre, 2014). Apuntes para una hipótesis sobre la pintura colonial sudamericana [Otros artículos]. Anuario TAREA, 1 (1). Recuperado a partir de http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/tarea/article/view/8812469-0422ANU_IIPC-TAREA_2014_1_91-98https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2097spaSouth America (continent)start=s XVI end=s XIXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:12Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2097instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:41.826Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Apuntes para una hipótesis sobre la pintura colonial sudamericana. |
title |
Apuntes para una hipótesis sobre la pintura colonial sudamericana. |
spellingShingle |
Apuntes para una hipótesis sobre la pintura colonial sudamericana. Schenone, Héctor Herminio PINTURA EUROPEA RENACIMIENTO NEOCLASISMO PINTURA COLONIAL POIESIS MIMESIS |
title_short |
Apuntes para una hipótesis sobre la pintura colonial sudamericana. |
title_full |
Apuntes para una hipótesis sobre la pintura colonial sudamericana. |
title_fullStr |
Apuntes para una hipótesis sobre la pintura colonial sudamericana. |
title_full_unstemmed |
Apuntes para una hipótesis sobre la pintura colonial sudamericana. |
title_sort |
Apuntes para una hipótesis sobre la pintura colonial sudamericana. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schenone, Héctor Herminio |
author |
Schenone, Héctor Herminio |
author_facet |
Schenone, Héctor Herminio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PINTURA EUROPEA RENACIMIENTO NEOCLASISMO PINTURA COLONIAL POIESIS MIMESIS |
topic |
PINTURA EUROPEA RENACIMIENTO NEOCLASISMO PINTURA COLONIAL POIESIS MIMESIS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Artículo de anuario En este artículo, Schenone presenta los argumentos centrales en pos de una hipótesis general sobre la pintura colonial sudamericana, basada en el análisis de la producción pictórica andina en términos generativos y no exclusivamente derivativos de los modelos europeos. Se formula a partir de un examen minucioso y comparativo de las obras y el procedimiento de la pintura europea moderna (siglo XVI a 1800) y las equivalentes de la pintura colonial en el espacio andino. Le sigue una nota escrita por José Emilio Burucúa, que contiene una reflexión sobre el devenir de la mimesis en Europa. Fil: Schenone, Héctor Herminio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"; Buenos Aires, Argentina |
description |
Artículo de anuario |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Schenone, H. H. (septiembre, 2014). Apuntes para una hipótesis sobre la pintura colonial sudamericana [Otros artículos]. Anuario TAREA, 1 (1). Recuperado a partir de http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/tarea/article/view/881 2469-0422 ANU_IIPC-TAREA_2014_1_91-98 https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2097 |
identifier_str_mv |
Schenone, H. H. (septiembre, 2014). Apuntes para una hipótesis sobre la pintura colonial sudamericana [Otros artículos]. Anuario TAREA, 1 (1). Recuperado a partir de http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/tarea/article/view/881 2469-0422 ANU_IIPC-TAREA_2014_1_91-98 |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2097 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 91-98 application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
South America (continent) start=s XVI end=s XIX |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. UNSAM Edita |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. UNSAM Edita |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344485837602816 |
score |
12.885934 |