El comportamiento de los ejecutivos nacional y subnacionales en las negociaciones de las reglas fiscales. El caso del Pacto fiscal II (1993)

Autores
Riva, Lorena Cristina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Palumbo, Pablo
Descripción
Tesis de Licenciatura
El siguiente trabajo busca construir un análisis en torno a la relevancia que contienen las relaciones intergubernamentales en las negociaciones de las reglas fiscales dentro de países donde hay más de una instancia territorial de gobierno con facultades concurrentes. Para ello se pregunta ¿cómo es el comportamiento de los ejecutivos nacional y subnacional en el proceso de negociación en torno a reglas fiscales en sistemas federales? La presente tesis toma como caso de estudio el pacto fiscal II firmado en Argentina, bajo el gobierno de C. Menem en 1993 y el argumento sostiene que durante el proceso de negociación del Pacto Fiscal II el comportamiento de los actores estuvo caracterizado por un arduo proceso de negociaciones que culminaron en resultados diversos. En un primer momento, el proceso de negociación fue mayormente condicionado por la conveniencia de los ejecutivos subnacionales a causa de que una gran cantidad de ellos vería a sus provincias perjudicadas económicamente. Sin embargo, en un segundo momento fue el poder ejecutivo nacional el que definió la resolución del pacto concretando la adhesión de la mayoría de las provincias, principalmente, a través de una estrategia de negociación globales con distribución individual. Este trabajo utilizará como base metodológica un diseño de tipo cualitativo a partir del análisis de documentos.
Fil: Riva, Lorena Cristina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
Materia
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
POLITICA FISCAL
FINANZAS
MENEMISMO
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2374

id RIUNSAM_7a2eb9853dba62d293d50a694a5f4722
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2374
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling El comportamiento de los ejecutivos nacional y subnacionales en las negociaciones de las reglas fiscales. El caso del Pacto fiscal II (1993)Riva, Lorena CristinaADMINISTRACIÓN PÚBLICAPOLITICA FISCALFINANZASMENEMISMOARGENTINATesis de LicenciaturaEl siguiente trabajo busca construir un análisis en torno a la relevancia que contienen las relaciones intergubernamentales en las negociaciones de las reglas fiscales dentro de países donde hay más de una instancia territorial de gobierno con facultades concurrentes. Para ello se pregunta ¿cómo es el comportamiento de los ejecutivos nacional y subnacional en el proceso de negociación en torno a reglas fiscales en sistemas federales? La presente tesis toma como caso de estudio el pacto fiscal II firmado en Argentina, bajo el gobierno de C. Menem en 1993 y el argumento sostiene que durante el proceso de negociación del Pacto Fiscal II el comportamiento de los actores estuvo caracterizado por un arduo proceso de negociaciones que culminaron en resultados diversos. En un primer momento, el proceso de negociación fue mayormente condicionado por la conveniencia de los ejecutivos subnacionales a causa de que una gran cantidad de ellos vería a sus provincias perjudicadas económicamente. Sin embargo, en un segundo momento fue el poder ejecutivo nacional el que definió la resolución del pacto concretando la adhesión de la mayoría de las provincias, principalmente, a través de una estrategia de negociación globales con distribución individual. Este trabajo utilizará como base metodológica un diseño de tipo cualitativo a partir del análisis de documentos.Fil: Riva, Lorena Cristina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoPalumbo, Pablo2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf50 p.application/pdfRiva, L.C. (2023). El comportamiento de los ejecutivos nacional y subnacionales en las negociaciones de las reglas fiscales. El caso del Pacto fiscal II (1993) [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].TLIC_EPYG_2023_RLChttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2374spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:28Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2374instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:42.654Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv El comportamiento de los ejecutivos nacional y subnacionales en las negociaciones de las reglas fiscales. El caso del Pacto fiscal II (1993)
title El comportamiento de los ejecutivos nacional y subnacionales en las negociaciones de las reglas fiscales. El caso del Pacto fiscal II (1993)
spellingShingle El comportamiento de los ejecutivos nacional y subnacionales en las negociaciones de las reglas fiscales. El caso del Pacto fiscal II (1993)
Riva, Lorena Cristina
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
POLITICA FISCAL
FINANZAS
MENEMISMO
ARGENTINA
title_short El comportamiento de los ejecutivos nacional y subnacionales en las negociaciones de las reglas fiscales. El caso del Pacto fiscal II (1993)
title_full El comportamiento de los ejecutivos nacional y subnacionales en las negociaciones de las reglas fiscales. El caso del Pacto fiscal II (1993)
title_fullStr El comportamiento de los ejecutivos nacional y subnacionales en las negociaciones de las reglas fiscales. El caso del Pacto fiscal II (1993)
title_full_unstemmed El comportamiento de los ejecutivos nacional y subnacionales en las negociaciones de las reglas fiscales. El caso del Pacto fiscal II (1993)
title_sort El comportamiento de los ejecutivos nacional y subnacionales en las negociaciones de las reglas fiscales. El caso del Pacto fiscal II (1993)
dc.creator.none.fl_str_mv Riva, Lorena Cristina
author Riva, Lorena Cristina
author_facet Riva, Lorena Cristina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Palumbo, Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
POLITICA FISCAL
FINANZAS
MENEMISMO
ARGENTINA
topic ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
POLITICA FISCAL
FINANZAS
MENEMISMO
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Licenciatura
El siguiente trabajo busca construir un análisis en torno a la relevancia que contienen las relaciones intergubernamentales en las negociaciones de las reglas fiscales dentro de países donde hay más de una instancia territorial de gobierno con facultades concurrentes. Para ello se pregunta ¿cómo es el comportamiento de los ejecutivos nacional y subnacional en el proceso de negociación en torno a reglas fiscales en sistemas federales? La presente tesis toma como caso de estudio el pacto fiscal II firmado en Argentina, bajo el gobierno de C. Menem en 1993 y el argumento sostiene que durante el proceso de negociación del Pacto Fiscal II el comportamiento de los actores estuvo caracterizado por un arduo proceso de negociaciones que culminaron en resultados diversos. En un primer momento, el proceso de negociación fue mayormente condicionado por la conveniencia de los ejecutivos subnacionales a causa de que una gran cantidad de ellos vería a sus provincias perjudicadas económicamente. Sin embargo, en un segundo momento fue el poder ejecutivo nacional el que definió la resolución del pacto concretando la adhesión de la mayoría de las provincias, principalmente, a través de una estrategia de negociación globales con distribución individual. Este trabajo utilizará como base metodológica un diseño de tipo cualitativo a partir del análisis de documentos.
Fil: Riva, Lorena Cristina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
description Tesis de Licenciatura
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Riva, L.C. (2023). El comportamiento de los ejecutivos nacional y subnacionales en las negociaciones de las reglas fiscales. El caso del Pacto fiscal II (1993) [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
TLIC_EPYG_2023_RLC
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2374
identifier_str_mv Riva, L.C. (2023). El comportamiento de los ejecutivos nacional y subnacionales en las negociaciones de las reglas fiscales. El caso del Pacto fiscal II (1993) [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
TLIC_EPYG_2023_RLC
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2374
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
50 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1842344486534905856
score 12.623145