La incorporación de la perspectiva de género en las resoluciones y políticas de control de drogas en el marco de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (1998-2019)
- Autores
- Carrizo, Sabrina Ayelén
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Souto Zabaleta, Mariana
- Descripción
- Tesis de Licenciatura
El problema mundial de las drogas es uno de los múltiples asuntos que ha sido objeto de un proceso de securitización2 por parte de la comunidad internacional. Esta cuestión ha adquirido un lugar central en la agenda de la cooperación internacional desde que las instancias multilaterales y regionales especializadas en esa materia cuentan con la participación de la mayoría de los Estados. A lo largo de más de cien años se fueron conformando organismos especializados a nivel internacional y regional para abordar el problema mundial de las drogas. En el presente trabajo se busca responder la siguiente pregunta: ¿Cómo fue el proceso mediante el cual la perspectiva de género4 ha ido cobrando un lugar relevante dentro de las resoluciones, decisiones y debates que han tenido lugar en el seno de la CND en el periodo 1998-2019? Buscamos así describir como la cuestión de genero fue incorporándose en el foro más importante del Régimen Internacional de Control de Drogas (RICD).
Fil: Carrizo, Sabrina Ayelén. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina - Materia
-
ESTUPEFACIENTE
POLÍTICA SOBRE DROGAS
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
IGUALDAD DE GÉNERO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2320
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_6e125fced2038bebfbfba8823e0134af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2320 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
La incorporación de la perspectiva de género en las resoluciones y políticas de control de drogas en el marco de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (1998-2019)Carrizo, Sabrina AyelénESTUPEFACIENTEPOLÍTICA SOBRE DROGASCOOPERACIÓN INTERNACIONALIGUALDAD DE GÉNEROTesis de LicenciaturaEl problema mundial de las drogas es uno de los múltiples asuntos que ha sido objeto de un proceso de securitización2 por parte de la comunidad internacional. Esta cuestión ha adquirido un lugar central en la agenda de la cooperación internacional desde que las instancias multilaterales y regionales especializadas en esa materia cuentan con la participación de la mayoría de los Estados. A lo largo de más de cien años se fueron conformando organismos especializados a nivel internacional y regional para abordar el problema mundial de las drogas. En el presente trabajo se busca responder la siguiente pregunta: ¿Cómo fue el proceso mediante el cual la perspectiva de género4 ha ido cobrando un lugar relevante dentro de las resoluciones, decisiones y debates que han tenido lugar en el seno de la CND en el periodo 1998-2019? Buscamos así describir como la cuestión de genero fue incorporándose en el foro más importante del Régimen Internacional de Control de Drogas (RICD).Fil: Carrizo, Sabrina Ayelén. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoSouto Zabaleta, Mariana2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf46 p.application/pdfCarrizo, S.A.. (2023). La incorporación de la perspectiva de género en las resoluciones y políticas de control de drogas en el marco de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (1998-2019) [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].TLIC_EPYG_2023 _CSAhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2320spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:31:00Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2320instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:19.041Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La incorporación de la perspectiva de género en las resoluciones y políticas de control de drogas en el marco de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (1998-2019) |
title |
La incorporación de la perspectiva de género en las resoluciones y políticas de control de drogas en el marco de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (1998-2019) |
spellingShingle |
La incorporación de la perspectiva de género en las resoluciones y políticas de control de drogas en el marco de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (1998-2019) Carrizo, Sabrina Ayelén ESTUPEFACIENTE POLÍTICA SOBRE DROGAS COOPERACIÓN INTERNACIONAL IGUALDAD DE GÉNERO |
title_short |
La incorporación de la perspectiva de género en las resoluciones y políticas de control de drogas en el marco de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (1998-2019) |
title_full |
La incorporación de la perspectiva de género en las resoluciones y políticas de control de drogas en el marco de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (1998-2019) |
title_fullStr |
La incorporación de la perspectiva de género en las resoluciones y políticas de control de drogas en el marco de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (1998-2019) |
title_full_unstemmed |
La incorporación de la perspectiva de género en las resoluciones y políticas de control de drogas en el marco de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (1998-2019) |
title_sort |
La incorporación de la perspectiva de género en las resoluciones y políticas de control de drogas en el marco de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (1998-2019) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carrizo, Sabrina Ayelén |
author |
Carrizo, Sabrina Ayelén |
author_facet |
Carrizo, Sabrina Ayelén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Souto Zabaleta, Mariana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTUPEFACIENTE POLÍTICA SOBRE DROGAS COOPERACIÓN INTERNACIONAL IGUALDAD DE GÉNERO |
topic |
ESTUPEFACIENTE POLÍTICA SOBRE DROGAS COOPERACIÓN INTERNACIONAL IGUALDAD DE GÉNERO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Licenciatura El problema mundial de las drogas es uno de los múltiples asuntos que ha sido objeto de un proceso de securitización2 por parte de la comunidad internacional. Esta cuestión ha adquirido un lugar central en la agenda de la cooperación internacional desde que las instancias multilaterales y regionales especializadas en esa materia cuentan con la participación de la mayoría de los Estados. A lo largo de más de cien años se fueron conformando organismos especializados a nivel internacional y regional para abordar el problema mundial de las drogas. En el presente trabajo se busca responder la siguiente pregunta: ¿Cómo fue el proceso mediante el cual la perspectiva de género4 ha ido cobrando un lugar relevante dentro de las resoluciones, decisiones y debates que han tenido lugar en el seno de la CND en el periodo 1998-2019? Buscamos así describir como la cuestión de genero fue incorporándose en el foro más importante del Régimen Internacional de Control de Drogas (RICD). Fil: Carrizo, Sabrina Ayelén. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina |
description |
Tesis de Licenciatura |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Carrizo, S.A.. (2023). La incorporación de la perspectiva de género en las resoluciones y políticas de control de drogas en el marco de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (1998-2019) [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. TLIC_EPYG_2023 _CSA http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2320 |
identifier_str_mv |
Carrizo, S.A.. (2023). La incorporación de la perspectiva de género en las resoluciones y políticas de control de drogas en el marco de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (1998-2019) [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. TLIC_EPYG_2023 _CSA |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2320 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 46 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1844621919237701632 |
score |
12.559606 |