Las calificadoras de riesgo en Argentina
- Autores
- Giagnorio, Sonia Fernanda
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Manzanal, Ramiro
- Descripción
- Trabajo final de práctica profesional
El informe se desarrolla para poder comprender las calificadoras de riesgo; en cuanto a su manera de trabajar; de analizar y de comprender; con respecto a la información brindada por las entidades que son estudiadas y por el propio mercado. El trabajo está pensado para conocer el desarrollo de las calificadoras de riesgo en nuestro país. Como han ayudado y contribuido para el crecimiento del mercado de capitales. Es por ello que comienza con una descripción del mercado; de manera general para luego ir introduciéndose en cuestiones más particulares. El informe abarca cuestiones sobre cómo deben registrarse las entidades para poder funcionar en el mercado; como fue el proceso por el que se da la modificación del marco regulatorio y de todas las cuestiones inherentes de cómo deben desempeñarse para poder cumplir con la normativa vigente. Luego el trabajo se enfoca en las calificadoras de riesgo de carácter público; cual fue la necesidad que impulsa que surjan las mismas y de qué manera. Exponiendo cuáles son las calificadoras que funcionan a nivel nacional.
Fil: Giagnorio, Sonia Fernanda. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios - Materia
-
MERCADO
MERCADO FINANCIERO
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1188
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNSAM_6baf099138e62a3d8ff128866f1a34e1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1188 |
| network_acronym_str |
RIUNSAM |
| repository_id_str |
s |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| spelling |
Las calificadoras de riesgo en ArgentinaGiagnorio, Sonia FernandaMERCADOMERCADO FINANCIEROARGENTINATrabajo final de práctica profesionalEl informe se desarrolla para poder comprender las calificadoras de riesgo; en cuanto a su manera de trabajar; de analizar y de comprender; con respecto a la información brindada por las entidades que son estudiadas y por el propio mercado. El trabajo está pensado para conocer el desarrollo de las calificadoras de riesgo en nuestro país. Como han ayudado y contribuido para el crecimiento del mercado de capitales. Es por ello que comienza con una descripción del mercado; de manera general para luego ir introduciéndose en cuestiones más particulares. El informe abarca cuestiones sobre cómo deben registrarse las entidades para poder funcionar en el mercado; como fue el proceso por el que se da la modificación del marco regulatorio y de todas las cuestiones inherentes de cómo deben desempeñarse para poder cumplir con la normativa vigente. Luego el trabajo se enfoca en las calificadoras de riesgo de carácter público; cual fue la necesidad que impulsa que surjan las mismas y de qué manera. Exponiendo cuáles son las calificadoras que funcionan a nivel nacional.Fil: Giagnorio, Sonia Fernanda. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosManzanal, Ramiro2019-12info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfTFPP EEYN 2019 GSFhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1188spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:11:32Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1188instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:26.88Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las calificadoras de riesgo en Argentina |
| title |
Las calificadoras de riesgo en Argentina |
| spellingShingle |
Las calificadoras de riesgo en Argentina Giagnorio, Sonia Fernanda MERCADO MERCADO FINANCIERO ARGENTINA |
| title_short |
Las calificadoras de riesgo en Argentina |
| title_full |
Las calificadoras de riesgo en Argentina |
| title_fullStr |
Las calificadoras de riesgo en Argentina |
| title_full_unstemmed |
Las calificadoras de riesgo en Argentina |
| title_sort |
Las calificadoras de riesgo en Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Giagnorio, Sonia Fernanda |
| author |
Giagnorio, Sonia Fernanda |
| author_facet |
Giagnorio, Sonia Fernanda |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Manzanal, Ramiro |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
MERCADO MERCADO FINANCIERO ARGENTINA |
| topic |
MERCADO MERCADO FINANCIERO ARGENTINA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final de práctica profesional El informe se desarrolla para poder comprender las calificadoras de riesgo; en cuanto a su manera de trabajar; de analizar y de comprender; con respecto a la información brindada por las entidades que son estudiadas y por el propio mercado. El trabajo está pensado para conocer el desarrollo de las calificadoras de riesgo en nuestro país. Como han ayudado y contribuido para el crecimiento del mercado de capitales. Es por ello que comienza con una descripción del mercado; de manera general para luego ir introduciéndose en cuestiones más particulares. El informe abarca cuestiones sobre cómo deben registrarse las entidades para poder funcionar en el mercado; como fue el proceso por el que se da la modificación del marco regulatorio y de todas las cuestiones inherentes de cómo deben desempeñarse para poder cumplir con la normativa vigente. Luego el trabajo se enfoca en las calificadoras de riesgo de carácter público; cual fue la necesidad que impulsa que surjan las mismas y de qué manera. Exponiendo cuáles son las calificadoras que funcionan a nivel nacional. Fil: Giagnorio, Sonia Fernanda. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
| description |
Trabajo final de práctica profesional |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| status_str |
acceptedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
TFPP EEYN 2019 GSF https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1188 |
| identifier_str_mv |
TFPP EEYN 2019 GSF |
| url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1188 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
| repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
| _version_ |
1846789434095173632 |
| score |
12.471625 |