Tiempos modernos: taylorismo, fordismo y toyotismo
- Autores
- Fernández, Telma Elvira
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Benvenuto, Rodrigo Miguel
- Descripción
- Este proyecto se propone describir, analizar y comprender los sucesivos cambios de paradigma en el modelo de organización racional del trabajo, que en el proceso de expansión capitalista posterior a la revolución industrial, y a comienzos del siglo XX, permitieron redefinir la manera de concebir la industria y el consumo, afectando a trabajadores y la sociedad en su conjunto. Estos modelos son: taylorismo, fordismo y toyotismo. El objeto de esta investigación es indagar acerca de los rasgos característicos de estas formas de organización del trabajo y su evolución en la actualidad; particularmente en los modos de gestión y organización empresarial vigentes.
Fil: Fernández, Telma Elvira. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina - Materia
-
INDUSTRIALIZACIÓN
PLANIFICACION DE LA MANO DE OBRA
CAMBIO ORGANIZACIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1852
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNSAM_6901834d1b02b5115c61c1e2352e8470 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1852 |
| network_acronym_str |
RIUNSAM |
| repository_id_str |
s |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| spelling |
Tiempos modernos: taylorismo, fordismo y toyotismoFernández, Telma ElviraINDUSTRIALIZACIÓNPLANIFICACION DE LA MANO DE OBRACAMBIO ORGANIZACIONALEste proyecto se propone describir, analizar y comprender los sucesivos cambios de paradigma en el modelo de organización racional del trabajo, que en el proceso de expansión capitalista posterior a la revolución industrial, y a comienzos del siglo XX, permitieron redefinir la manera de concebir la industria y el consumo, afectando a trabajadores y la sociedad en su conjunto. Estos modelos son: taylorismo, fordismo y toyotismo. El objeto de esta investigación es indagar acerca de los rasgos característicos de estas formas de organización del trabajo y su evolución en la actualidad; particularmente en los modos de gestión y organización empresarial vigentes.Fil: Fernández, Telma Elvira. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosBenvenuto, Rodrigo Miguel2021-11-19info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf78 p.application/pdfTFPP EEYN 2021 FTEhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1852spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:11:55Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1852instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:30.24Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Tiempos modernos: taylorismo, fordismo y toyotismo |
| title |
Tiempos modernos: taylorismo, fordismo y toyotismo |
| spellingShingle |
Tiempos modernos: taylorismo, fordismo y toyotismo Fernández, Telma Elvira INDUSTRIALIZACIÓN PLANIFICACION DE LA MANO DE OBRA CAMBIO ORGANIZACIONAL |
| title_short |
Tiempos modernos: taylorismo, fordismo y toyotismo |
| title_full |
Tiempos modernos: taylorismo, fordismo y toyotismo |
| title_fullStr |
Tiempos modernos: taylorismo, fordismo y toyotismo |
| title_full_unstemmed |
Tiempos modernos: taylorismo, fordismo y toyotismo |
| title_sort |
Tiempos modernos: taylorismo, fordismo y toyotismo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Telma Elvira |
| author |
Fernández, Telma Elvira |
| author_facet |
Fernández, Telma Elvira |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Benvenuto, Rodrigo Miguel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
INDUSTRIALIZACIÓN PLANIFICACION DE LA MANO DE OBRA CAMBIO ORGANIZACIONAL |
| topic |
INDUSTRIALIZACIÓN PLANIFICACION DE LA MANO DE OBRA CAMBIO ORGANIZACIONAL |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este proyecto se propone describir, analizar y comprender los sucesivos cambios de paradigma en el modelo de organización racional del trabajo, que en el proceso de expansión capitalista posterior a la revolución industrial, y a comienzos del siglo XX, permitieron redefinir la manera de concebir la industria y el consumo, afectando a trabajadores y la sociedad en su conjunto. Estos modelos son: taylorismo, fordismo y toyotismo. El objeto de esta investigación es indagar acerca de los rasgos característicos de estas formas de organización del trabajo y su evolución en la actualidad; particularmente en los modos de gestión y organización empresarial vigentes. Fil: Fernández, Telma Elvira. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina |
| description |
Este proyecto se propone describir, analizar y comprender los sucesivos cambios de paradigma en el modelo de organización racional del trabajo, que en el proceso de expansión capitalista posterior a la revolución industrial, y a comienzos del siglo XX, permitieron redefinir la manera de concebir la industria y el consumo, afectando a trabajadores y la sociedad en su conjunto. Estos modelos son: taylorismo, fordismo y toyotismo. El objeto de esta investigación es indagar acerca de los rasgos característicos de estas formas de organización del trabajo y su evolución en la actualidad; particularmente en los modos de gestión y organización empresarial vigentes. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-19 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| status_str |
acceptedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
TFPP EEYN 2021 FTE https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1852 |
| identifier_str_mv |
TFPP EEYN 2021 FTE |
| url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1852 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 78 p. application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
| repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
| _version_ |
1846789442283503616 |
| score |
12.471625 |