El amor y su particularidad en las mujeres : un recorrido por Freud y Lacan
- Autores
- Quiroga, Bettina Norma
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Torres, Mónica
- Descripción
- Tesis de Maestría
La presente tesis surge a partir de una inquietud: ¿por qué las mujeres siempre hablan del amor? Es habitual en reuniones de mujeres que este tema esté presente; también en nuestra práctica clínica nos encontramos con mujeres que llegan al consultorio, en un alto porcentaje, por temas de amor. Uno de nuestros objetivos consiste en situar las modulaciones que la cuestión del amor fue tomando en la enseñanza de Lacan, de la mano de Freud, ya que desde el psicoanálisis de la Orientación Lacaniana encontramos una lectura inédita del amor que produce distinciones fundamentales respecto a su conceptualización y modos de abordaje.
Fil: Quiroga, Bettina Norma. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
MUJER
DESARROLLO AFECTIVO
INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA
PSICOANÁLISIS FREUDIANO
PSICOANÁLISIS LACANIANO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/511
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_62863509ea64c4654264abc33991a7da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/511 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
El amor y su particularidad en las mujeres : un recorrido por Freud y LacanQuiroga, Bettina NormaMUJERDESARROLLO AFECTIVOINVESTIGACIÓN PSICOLÓGICAPSICOANÁLISIS FREUDIANOPSICOANÁLISIS LACANIANOTesis de MaestríaLa presente tesis surge a partir de una inquietud: ¿por qué las mujeres siempre hablan del amor? Es habitual en reuniones de mujeres que este tema esté presente; también en nuestra práctica clínica nos encontramos con mujeres que llegan al consultorio, en un alto porcentaje, por temas de amor. Uno de nuestros objetivos consiste en situar las modulaciones que la cuestión del amor fue tomando en la enseñanza de Lacan, de la mano de Freud, ya que desde el psicoanálisis de la Orientación Lacaniana encontramos una lectura inédita del amor que produce distinciones fundamentales respecto a su conceptualización y modos de abordaje.Fil: Quiroga, Bettina Norma. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesTorres, Mónica2018info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf205 p.application/pdfQuiroga, B. N. (2018). El amor y su particularidad en las mujeres : un recorrido por Freud y Lacan [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_IDAES_2018_QBNhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/511spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:15:40Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/511instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:38.884Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El amor y su particularidad en las mujeres : un recorrido por Freud y Lacan |
title |
El amor y su particularidad en las mujeres : un recorrido por Freud y Lacan |
spellingShingle |
El amor y su particularidad en las mujeres : un recorrido por Freud y Lacan Quiroga, Bettina Norma MUJER DESARROLLO AFECTIVO INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA PSICOANÁLISIS FREUDIANO PSICOANÁLISIS LACANIANO |
title_short |
El amor y su particularidad en las mujeres : un recorrido por Freud y Lacan |
title_full |
El amor y su particularidad en las mujeres : un recorrido por Freud y Lacan |
title_fullStr |
El amor y su particularidad en las mujeres : un recorrido por Freud y Lacan |
title_full_unstemmed |
El amor y su particularidad en las mujeres : un recorrido por Freud y Lacan |
title_sort |
El amor y su particularidad en las mujeres : un recorrido por Freud y Lacan |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quiroga, Bettina Norma |
author |
Quiroga, Bettina Norma |
author_facet |
Quiroga, Bettina Norma |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Torres, Mónica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUJER DESARROLLO AFECTIVO INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA PSICOANÁLISIS FREUDIANO PSICOANÁLISIS LACANIANO |
topic |
MUJER DESARROLLO AFECTIVO INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA PSICOANÁLISIS FREUDIANO PSICOANÁLISIS LACANIANO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Maestría La presente tesis surge a partir de una inquietud: ¿por qué las mujeres siempre hablan del amor? Es habitual en reuniones de mujeres que este tema esté presente; también en nuestra práctica clínica nos encontramos con mujeres que llegan al consultorio, en un alto porcentaje, por temas de amor. Uno de nuestros objetivos consiste en situar las modulaciones que la cuestión del amor fue tomando en la enseñanza de Lacan, de la mano de Freud, ya que desde el psicoanálisis de la Orientación Lacaniana encontramos una lectura inédita del amor que produce distinciones fundamentales respecto a su conceptualización y modos de abordaje. Fil: Quiroga, Bettina Norma. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Tesis de Maestría |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
status_str |
acceptedVersion |
format |
masterThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Quiroga, B. N. (2018). El amor y su particularidad en las mujeres : un recorrido por Freud y Lacan [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_IDAES_2018_QBN https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/511 |
identifier_str_mv |
Quiroga, B. N. (2018). El amor y su particularidad en las mujeres : un recorrido por Freud y Lacan [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_IDAES_2018_QBN |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/511 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 205 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344482877472768 |
score |
12.623145 |