"En el corazón del monstruo” : la Gendarmería y el gobierno de los márgenes en barrios informales del sur de la Ciudad de Buenos Aires

Autores
Zajac, Joaquín
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Garriga Zucal, José
Mancini, Inés
Descripción
Tesis de Maestría
El presente trabajo se enmarca en el campo de estudios sobre fuerzas de seguridad, pero también intenta dialogar con otros campos de las ciencias sociales, como el de los estudios urbanos, el de políticas públicas, y los estudios sobre la violencia. El objetivo general es determinar la contribución práctica y simbólico del despliegue y actividad de la Gendarmería al “gobierno de los márgenes”, en barrios informales del sur de CABA entre 2016 y 2017. El paradigma es cualitativo, y el alcance del trabajo, descriptivo. La tesis adopta una perspectiva etnográfica, una concepción y práctica del conocimiento social, que busca comprender los fenómenos sociales desde la perspectiva de sus miembros, y que implica una toma de posición que abarca dimensiones metodológicas, pero también consideraciones éticas, teóricas, y epistemológicas. La muestra es dirigida, intencional, siguiendo criterios teóricos y “de oportunidad”. Las fuentes principales empleadas son primarias. El método principal para la obtención de dicha información primaria, es un trabajo de “observación participante” con efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina y referentes territoriales afines, entre marzo de 2016 y septiembre de 2017, además del análisis documental de diversas fuentes oficiales y periodísticas relevantes.
Fil: Zajac, Joaquín. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Zajac, Joaquín. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina
Materia
FUERZAS ARMADAS
SOCIOLOGÍA URBANA
POLÍTICA PÚBLICA
CONDICIONES ECONÓMICAS
VIOLENCIA
CONFLICTO SOCIAL
OCUPACIÓN ILEGAL DE UNA VIVIENDA
NECESIDAD DE VIVIENDA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/777

id RIUNSAM_590aed25f358433279953474329546b7
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/777
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling "En el corazón del monstruo” : la Gendarmería y el gobierno de los márgenes en barrios informales del sur de la Ciudad de Buenos AiresZajac, JoaquínFUERZAS ARMADASSOCIOLOGÍA URBANAPOLÍTICA PÚBLICACONDICIONES ECONÓMICASVIOLENCIACONFLICTO SOCIALOCUPACIÓN ILEGAL DE UNA VIVIENDANECESIDAD DE VIVIENDAARGENTINATesis de MaestríaEl presente trabajo se enmarca en el campo de estudios sobre fuerzas de seguridad, pero también intenta dialogar con otros campos de las ciencias sociales, como el de los estudios urbanos, el de políticas públicas, y los estudios sobre la violencia. El objetivo general es determinar la contribución práctica y simbólico del despliegue y actividad de la Gendarmería al “gobierno de los márgenes”, en barrios informales del sur de CABA entre 2016 y 2017. El paradigma es cualitativo, y el alcance del trabajo, descriptivo. La tesis adopta una perspectiva etnográfica, una concepción y práctica del conocimiento social, que busca comprender los fenómenos sociales desde la perspectiva de sus miembros, y que implica una toma de posición que abarca dimensiones metodológicas, pero también consideraciones éticas, teóricas, y epistemológicas. La muestra es dirigida, intencional, siguiendo criterios teóricos y “de oportunidad”. Las fuentes principales empleadas son primarias. El método principal para la obtención de dicha información primaria, es un trabajo de “observación participante” con efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina y referentes territoriales afines, entre marzo de 2016 y septiembre de 2017, además del análisis documental de diversas fuentes oficiales y periodísticas relevantes.Fil: Zajac, Joaquín. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Zajac, Joaquín. Instituto de Desarrollo Económico y Social; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesGarriga Zucal, JoséMancini, Inés2018info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf164 p.application/pdfZajac, J. (2018). "En el corazón del monstruo” : la Gendarmería y el gobierno de los márgenes en barrios informales del sur de la Ciudad de Buenos Aires [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_IDAES_2018_ZJhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/777spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:11:35Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/777instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:27.972Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv "En el corazón del monstruo” : la Gendarmería y el gobierno de los márgenes en barrios informales del sur de la Ciudad de Buenos Aires
title "En el corazón del monstruo” : la Gendarmería y el gobierno de los márgenes en barrios informales del sur de la Ciudad de Buenos Aires
spellingShingle "En el corazón del monstruo” : la Gendarmería y el gobierno de los márgenes en barrios informales del sur de la Ciudad de Buenos Aires
Zajac, Joaquín
FUERZAS ARMADAS
SOCIOLOGÍA URBANA
POLÍTICA PÚBLICA
CONDICIONES ECONÓMICAS
VIOLENCIA
CONFLICTO SOCIAL
OCUPACIÓN ILEGAL DE UNA VIVIENDA
NECESIDAD DE VIVIENDA
ARGENTINA
title_short "En el corazón del monstruo” : la Gendarmería y el gobierno de los márgenes en barrios informales del sur de la Ciudad de Buenos Aires
title_full "En el corazón del monstruo” : la Gendarmería y el gobierno de los márgenes en barrios informales del sur de la Ciudad de Buenos Aires
title_fullStr "En el corazón del monstruo” : la Gendarmería y el gobierno de los márgenes en barrios informales del sur de la Ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed "En el corazón del monstruo” : la Gendarmería y el gobierno de los márgenes en barrios informales del sur de la Ciudad de Buenos Aires
title_sort "En el corazón del monstruo” : la Gendarmería y el gobierno de los márgenes en barrios informales del sur de la Ciudad de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Zajac, Joaquín
author Zajac, Joaquín
author_facet Zajac, Joaquín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Garriga Zucal, José
Mancini, Inés
dc.subject.none.fl_str_mv FUERZAS ARMADAS
SOCIOLOGÍA URBANA
POLÍTICA PÚBLICA
CONDICIONES ECONÓMICAS
VIOLENCIA
CONFLICTO SOCIAL
OCUPACIÓN ILEGAL DE UNA VIVIENDA
NECESIDAD DE VIVIENDA
ARGENTINA
topic FUERZAS ARMADAS
SOCIOLOGÍA URBANA
POLÍTICA PÚBLICA
CONDICIONES ECONÓMICAS
VIOLENCIA
CONFLICTO SOCIAL
OCUPACIÓN ILEGAL DE UNA VIVIENDA
NECESIDAD DE VIVIENDA
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
El presente trabajo se enmarca en el campo de estudios sobre fuerzas de seguridad, pero también intenta dialogar con otros campos de las ciencias sociales, como el de los estudios urbanos, el de políticas públicas, y los estudios sobre la violencia. El objetivo general es determinar la contribución práctica y simbólico del despliegue y actividad de la Gendarmería al “gobierno de los márgenes”, en barrios informales del sur de CABA entre 2016 y 2017. El paradigma es cualitativo, y el alcance del trabajo, descriptivo. La tesis adopta una perspectiva etnográfica, una concepción y práctica del conocimiento social, que busca comprender los fenómenos sociales desde la perspectiva de sus miembros, y que implica una toma de posición que abarca dimensiones metodológicas, pero también consideraciones éticas, teóricas, y epistemológicas. La muestra es dirigida, intencional, siguiendo criterios teóricos y “de oportunidad”. Las fuentes principales empleadas son primarias. El método principal para la obtención de dicha información primaria, es un trabajo de “observación participante” con efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina y referentes territoriales afines, entre marzo de 2016 y septiembre de 2017, además del análisis documental de diversas fuentes oficiales y periodísticas relevantes.
Fil: Zajac, Joaquín. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Zajac, Joaquín. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Zajac, J. (2018). "En el corazón del monstruo” : la Gendarmería y el gobierno de los márgenes en barrios informales del sur de la Ciudad de Buenos Aires [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2018_ZJ
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/777
identifier_str_mv Zajac, J. (2018). "En el corazón del monstruo” : la Gendarmería y el gobierno de los márgenes en barrios informales del sur de la Ciudad de Buenos Aires [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2018_ZJ
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/777
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
164 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1846789436915843072
score 12.471625