Rediseño del proceso de venta online en la empresa Equus para mejorar la gestión y los tiempos de entrega del canal ecommerce

Autores
Paredes, Santiago
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pelayo, Marcelo
Descripción
Hace años se viene forjando un cambio radical en el paradigma de la compra-venta a nivel global y ya no se habla tanto del negocio tradicional de la venta “Face to Face” sino que se está migrando a la venta a través de las diversas plataformas digitales. Dentro del marco del crecimiento de la economía digital, la irrupción del coronavirus aceleró y terminó de instalar este proceso en la sociedad. Por otro lado, el confinamiento marcó un punto de inflexión en las conductas de consumo, e incrementó el número de las transacciones online. Ante este desafío de cambios constantes y repentinos deben enfrentarse los comerciantes de diferentes rubros que se ven forzados a reinventarse para no quedar obsoletos. En cuanto al rubro textil, esta alteración en el comportamiento del consumidor dio lugar a varios cambios en la interacción con los mismos. En el presente trabajo de investigación se ha tomado a una empresa del rubro textil de indumentaria masculina denominada EQUUS S.A. Esta empresa se encuentra en una etapa de crecimiento en lo que respecta a su imagen de marca y posicionamiento en el rubro, buscando ser la empresa número uno en Argentina a través de la mejora continua tanto en la calidad de sus prendas como en la distribución estructurada de las mismas. A raíz del nuevo escenario que atraviesa la empresa, generado en un principio por el enorme crecimiento que tiene hace varios años la venta Ecommerce e impulsada exponencialmente por la pandemia mundial que transita el país y el mundo, quedaron muy expuestos los problemas que venía acarreando el área de EC y que impactaron de lleno en el sector logístico y de almacenamiento de la compañía. Para adaptarse a estos cambios de paradigmas es necesario un rediseño en los procesos involucrados dentro de la operación diaria para cumplir con los pedidos generados por el canal Ecommerce. La finalidad de este proyecto es identificar, evaluar y resolver las fallas que afectan la productividad de la empresa a través de cambios en los procesos y métodos utilizados en la operación de cumplimiento de pedidos online de la empresa EQUUS, buscando una gestión más eficiente y eficaz que se alinee con los resultados esperados. Para llegar a una conclusión certera y objetiva se analizarán los resultados de los KPIs obtenidos en la situación inicial versus la situación posterior a la aplicación del rediseño de procesos.
Fil: Paredes, Santiago. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina
Materia
COMERCIO ELECTRONICO
INDUSTRIA TEXTIL
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1414

id RIUNSAM_57b912b9d4d5ce3dc5da92efd4810cad
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1414
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Rediseño del proceso de venta online en la empresa Equus para mejorar la gestión y los tiempos de entrega del canal ecommerceParedes, SantiagoCOMERCIO ELECTRONICOINDUSTRIA TEXTILARGENTINAHace años se viene forjando un cambio radical en el paradigma de la compra-venta a nivel global y ya no se habla tanto del negocio tradicional de la venta “Face to Face” sino que se está migrando a la venta a través de las diversas plataformas digitales. Dentro del marco del crecimiento de la economía digital, la irrupción del coronavirus aceleró y terminó de instalar este proceso en la sociedad. Por otro lado, el confinamiento marcó un punto de inflexión en las conductas de consumo, e incrementó el número de las transacciones online. Ante este desafío de cambios constantes y repentinos deben enfrentarse los comerciantes de diferentes rubros que se ven forzados a reinventarse para no quedar obsoletos. En cuanto al rubro textil, esta alteración en el comportamiento del consumidor dio lugar a varios cambios en la interacción con los mismos. En el presente trabajo de investigación se ha tomado a una empresa del rubro textil de indumentaria masculina denominada EQUUS S.A. Esta empresa se encuentra en una etapa de crecimiento en lo que respecta a su imagen de marca y posicionamiento en el rubro, buscando ser la empresa número uno en Argentina a través de la mejora continua tanto en la calidad de sus prendas como en la distribución estructurada de las mismas. A raíz del nuevo escenario que atraviesa la empresa, generado en un principio por el enorme crecimiento que tiene hace varios años la venta Ecommerce e impulsada exponencialmente por la pandemia mundial que transita el país y el mundo, quedaron muy expuestos los problemas que venía acarreando el área de EC y que impactaron de lleno en el sector logístico y de almacenamiento de la compañía. Para adaptarse a estos cambios de paradigmas es necesario un rediseño en los procesos involucrados dentro de la operación diaria para cumplir con los pedidos generados por el canal Ecommerce. La finalidad de este proyecto es identificar, evaluar y resolver las fallas que afectan la productividad de la empresa a través de cambios en los procesos y métodos utilizados en la operación de cumplimiento de pedidos online de la empresa EQUUS, buscando una gestión más eficiente y eficaz que se alinee con los resultados esperados. Para llegar a una conclusión certera y objetiva se analizarán los resultados de los KPIs obtenidos en la situación inicial versus la situación posterior a la aplicación del rediseño de procesos.Fil: Paredes, Santiago. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosPelayo, Marcelo2021-03-03info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfTFPP EEYN 2021 PShttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1414spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:15:49Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1414instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:40.135Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Rediseño del proceso de venta online en la empresa Equus para mejorar la gestión y los tiempos de entrega del canal ecommerce
title Rediseño del proceso de venta online en la empresa Equus para mejorar la gestión y los tiempos de entrega del canal ecommerce
spellingShingle Rediseño del proceso de venta online en la empresa Equus para mejorar la gestión y los tiempos de entrega del canal ecommerce
Paredes, Santiago
COMERCIO ELECTRONICO
INDUSTRIA TEXTIL
ARGENTINA
title_short Rediseño del proceso de venta online en la empresa Equus para mejorar la gestión y los tiempos de entrega del canal ecommerce
title_full Rediseño del proceso de venta online en la empresa Equus para mejorar la gestión y los tiempos de entrega del canal ecommerce
title_fullStr Rediseño del proceso de venta online en la empresa Equus para mejorar la gestión y los tiempos de entrega del canal ecommerce
title_full_unstemmed Rediseño del proceso de venta online en la empresa Equus para mejorar la gestión y los tiempos de entrega del canal ecommerce
title_sort Rediseño del proceso de venta online en la empresa Equus para mejorar la gestión y los tiempos de entrega del canal ecommerce
dc.creator.none.fl_str_mv Paredes, Santiago
author Paredes, Santiago
author_facet Paredes, Santiago
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pelayo, Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv COMERCIO ELECTRONICO
INDUSTRIA TEXTIL
ARGENTINA
topic COMERCIO ELECTRONICO
INDUSTRIA TEXTIL
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Hace años se viene forjando un cambio radical en el paradigma de la compra-venta a nivel global y ya no se habla tanto del negocio tradicional de la venta “Face to Face” sino que se está migrando a la venta a través de las diversas plataformas digitales. Dentro del marco del crecimiento de la economía digital, la irrupción del coronavirus aceleró y terminó de instalar este proceso en la sociedad. Por otro lado, el confinamiento marcó un punto de inflexión en las conductas de consumo, e incrementó el número de las transacciones online. Ante este desafío de cambios constantes y repentinos deben enfrentarse los comerciantes de diferentes rubros que se ven forzados a reinventarse para no quedar obsoletos. En cuanto al rubro textil, esta alteración en el comportamiento del consumidor dio lugar a varios cambios en la interacción con los mismos. En el presente trabajo de investigación se ha tomado a una empresa del rubro textil de indumentaria masculina denominada EQUUS S.A. Esta empresa se encuentra en una etapa de crecimiento en lo que respecta a su imagen de marca y posicionamiento en el rubro, buscando ser la empresa número uno en Argentina a través de la mejora continua tanto en la calidad de sus prendas como en la distribución estructurada de las mismas. A raíz del nuevo escenario que atraviesa la empresa, generado en un principio por el enorme crecimiento que tiene hace varios años la venta Ecommerce e impulsada exponencialmente por la pandemia mundial que transita el país y el mundo, quedaron muy expuestos los problemas que venía acarreando el área de EC y que impactaron de lleno en el sector logístico y de almacenamiento de la compañía. Para adaptarse a estos cambios de paradigmas es necesario un rediseño en los procesos involucrados dentro de la operación diaria para cumplir con los pedidos generados por el canal Ecommerce. La finalidad de este proyecto es identificar, evaluar y resolver las fallas que afectan la productividad de la empresa a través de cambios en los procesos y métodos utilizados en la operación de cumplimiento de pedidos online de la empresa EQUUS, buscando una gestión más eficiente y eficaz que se alinee con los resultados esperados. Para llegar a una conclusión certera y objetiva se analizarán los resultados de los KPIs obtenidos en la situación inicial versus la situación posterior a la aplicación del rediseño de procesos.
Fil: Paredes, Santiago. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina
description Hace años se viene forjando un cambio radical en el paradigma de la compra-venta a nivel global y ya no se habla tanto del negocio tradicional de la venta “Face to Face” sino que se está migrando a la venta a través de las diversas plataformas digitales. Dentro del marco del crecimiento de la economía digital, la irrupción del coronavirus aceleró y terminó de instalar este proceso en la sociedad. Por otro lado, el confinamiento marcó un punto de inflexión en las conductas de consumo, e incrementó el número de las transacciones online. Ante este desafío de cambios constantes y repentinos deben enfrentarse los comerciantes de diferentes rubros que se ven forzados a reinventarse para no quedar obsoletos. En cuanto al rubro textil, esta alteración en el comportamiento del consumidor dio lugar a varios cambios en la interacción con los mismos. En el presente trabajo de investigación se ha tomado a una empresa del rubro textil de indumentaria masculina denominada EQUUS S.A. Esta empresa se encuentra en una etapa de crecimiento en lo que respecta a su imagen de marca y posicionamiento en el rubro, buscando ser la empresa número uno en Argentina a través de la mejora continua tanto en la calidad de sus prendas como en la distribución estructurada de las mismas. A raíz del nuevo escenario que atraviesa la empresa, generado en un principio por el enorme crecimiento que tiene hace varios años la venta Ecommerce e impulsada exponencialmente por la pandemia mundial que transita el país y el mundo, quedaron muy expuestos los problemas que venía acarreando el área de EC y que impactaron de lleno en el sector logístico y de almacenamiento de la compañía. Para adaptarse a estos cambios de paradigmas es necesario un rediseño en los procesos involucrados dentro de la operación diaria para cumplir con los pedidos generados por el canal Ecommerce. La finalidad de este proyecto es identificar, evaluar y resolver las fallas que afectan la productividad de la empresa a través de cambios en los procesos y métodos utilizados en la operación de cumplimiento de pedidos online de la empresa EQUUS, buscando una gestión más eficiente y eficaz que se alinee con los resultados esperados. Para llegar a una conclusión certera y objetiva se analizarán los resultados de los KPIs obtenidos en la situación inicial versus la situación posterior a la aplicación del rediseño de procesos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TFPP EEYN 2021 PS
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1414
identifier_str_mv TFPP EEYN 2021 PS
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1414
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1842344484060266496
score 12.623145