Iliberalismos en la OTAN : un estudio comparativo de valores e identidades de cómo imaginar la seguridad occidental. Los casos de Hungría, Polonia y Turquía en el Siglo XXI

Autores
Jarc Oberzan, Tomás Estanislao
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rullansky, Ignacio
Descripción
Tesis de Licenciatura
Desde su establecimiento, la OTAN siempre ha sido la expresión institucional de una comunidad de seguridad en torno a las normas liberal-occidentales. La identidad del organismo es relevante ya que conduce los objetivos y valores del mismo. Pero en los últimos años, han surgido regímenes híbridos (denominados iliberales) dentro de la Alianza desestabilizando al bloque y potencialmente creando una crisis de legitimidad; donde los mismos re-plantean un nuevo marco de seguridad occidental al presentar valores contrapuestos al bloque. El objetivo de este estudio es analizar los distintos posicionamientos discursivos de los gobiernos iliberales en torno a la construcción de la comunidad de seguridad euroatlántica en la actualidad; por tanto, es pertinente preguntarse: ¿cómo se presentan las desavenencias políticas respecto a la conducción de una comunidad de seguridad occidental dentro de la OTAN? Tomando los casos de Viktor Orbán (Hungría), Mateusz Morawiecki (Polonia) y Recep Tayyip Erdoğan (Turquía) durante el periodo 2018- 2023, se tomarán elementos discursivos tanto de los tres mandatarios para analizar sus posicionamientos al respecto, como también del actual secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg para evidenciar aquella contraposición. Para ello se implementará el enfoque constructivista para comprender qué elementos hacen a la configuración de las identidades que transmiten, y además el mimetismo interno que se presenta. El argumento general de este trabajo es que la OTAN mantiene desde su fundación una narrativa volcada hacia los valores liberales y democráticos propios de Occidente. Mientras que los mandatarios iliberales sostienen un discurso conservador radical, en donde ellos mismos argumentan que aquellos valores son los verdaderos liberales occidentales.
Fil: Jarc Oberzan, Tomás Estanislao. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
Materia
SISTEMA POLÍTICO
DOCTRINA POLÍTICA
ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DEL ATLÁNTICO NORTE
HUNGRÍA
POLONIA
TURQUÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2752

id RIUNSAM_5440b3008aef231bc5a6424fcc17fc92
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2752
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Iliberalismos en la OTAN : un estudio comparativo de valores e identidades de cómo imaginar la seguridad occidental. Los casos de Hungría, Polonia y Turquía en el Siglo XXIJarc Oberzan, Tomás EstanislaoSISTEMA POLÍTICODOCTRINA POLÍTICAORGANIZACIÓN DEL TRATADO DEL ATLÁNTICO NORTEHUNGRÍAPOLONIATURQUÍATesis de LicenciaturaDesde su establecimiento, la OTAN siempre ha sido la expresión institucional de una comunidad de seguridad en torno a las normas liberal-occidentales. La identidad del organismo es relevante ya que conduce los objetivos y valores del mismo. Pero en los últimos años, han surgido regímenes híbridos (denominados iliberales) dentro de la Alianza desestabilizando al bloque y potencialmente creando una crisis de legitimidad; donde los mismos re-plantean un nuevo marco de seguridad occidental al presentar valores contrapuestos al bloque. El objetivo de este estudio es analizar los distintos posicionamientos discursivos de los gobiernos iliberales en torno a la construcción de la comunidad de seguridad euroatlántica en la actualidad; por tanto, es pertinente preguntarse: ¿cómo se presentan las desavenencias políticas respecto a la conducción de una comunidad de seguridad occidental dentro de la OTAN? Tomando los casos de Viktor Orbán (Hungría), Mateusz Morawiecki (Polonia) y Recep Tayyip Erdoğan (Turquía) durante el periodo 2018- 2023, se tomarán elementos discursivos tanto de los tres mandatarios para analizar sus posicionamientos al respecto, como también del actual secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg para evidenciar aquella contraposición. Para ello se implementará el enfoque constructivista para comprender qué elementos hacen a la configuración de las identidades que transmiten, y además el mimetismo interno que se presenta. El argumento general de este trabajo es que la OTAN mantiene desde su fundación una narrativa volcada hacia los valores liberales y democráticos propios de Occidente. Mientras que los mandatarios iliberales sostienen un discurso conservador radical, en donde ellos mismos argumentan que aquellos valores son los verdaderos liberales occidentales.Fil: Jarc Oberzan, Tomás Estanislao. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoRullansky, Ignacio2024info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf43 p.application/pdfJarc Oberzan, T.E (2024). Iliberalismos en la OTAN : un estudio comparativo de valores e identidades de cómo imaginar la seguridad occidental. Los casos de Hungría, Polonia y Turquía en el Siglo XXI [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.TLIC_EPYG_2024_JOTEhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2752spaTURinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:31:21Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2752instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:22.968Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Iliberalismos en la OTAN : un estudio comparativo de valores e identidades de cómo imaginar la seguridad occidental. Los casos de Hungría, Polonia y Turquía en el Siglo XXI
title Iliberalismos en la OTAN : un estudio comparativo de valores e identidades de cómo imaginar la seguridad occidental. Los casos de Hungría, Polonia y Turquía en el Siglo XXI
spellingShingle Iliberalismos en la OTAN : un estudio comparativo de valores e identidades de cómo imaginar la seguridad occidental. Los casos de Hungría, Polonia y Turquía en el Siglo XXI
Jarc Oberzan, Tomás Estanislao
SISTEMA POLÍTICO
DOCTRINA POLÍTICA
ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DEL ATLÁNTICO NORTE
HUNGRÍA
POLONIA
TURQUÍA
title_short Iliberalismos en la OTAN : un estudio comparativo de valores e identidades de cómo imaginar la seguridad occidental. Los casos de Hungría, Polonia y Turquía en el Siglo XXI
title_full Iliberalismos en la OTAN : un estudio comparativo de valores e identidades de cómo imaginar la seguridad occidental. Los casos de Hungría, Polonia y Turquía en el Siglo XXI
title_fullStr Iliberalismos en la OTAN : un estudio comparativo de valores e identidades de cómo imaginar la seguridad occidental. Los casos de Hungría, Polonia y Turquía en el Siglo XXI
title_full_unstemmed Iliberalismos en la OTAN : un estudio comparativo de valores e identidades de cómo imaginar la seguridad occidental. Los casos de Hungría, Polonia y Turquía en el Siglo XXI
title_sort Iliberalismos en la OTAN : un estudio comparativo de valores e identidades de cómo imaginar la seguridad occidental. Los casos de Hungría, Polonia y Turquía en el Siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Jarc Oberzan, Tomás Estanislao
author Jarc Oberzan, Tomás Estanislao
author_facet Jarc Oberzan, Tomás Estanislao
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rullansky, Ignacio
dc.subject.none.fl_str_mv SISTEMA POLÍTICO
DOCTRINA POLÍTICA
ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DEL ATLÁNTICO NORTE
HUNGRÍA
POLONIA
TURQUÍA
topic SISTEMA POLÍTICO
DOCTRINA POLÍTICA
ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DEL ATLÁNTICO NORTE
HUNGRÍA
POLONIA
TURQUÍA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Licenciatura
Desde su establecimiento, la OTAN siempre ha sido la expresión institucional de una comunidad de seguridad en torno a las normas liberal-occidentales. La identidad del organismo es relevante ya que conduce los objetivos y valores del mismo. Pero en los últimos años, han surgido regímenes híbridos (denominados iliberales) dentro de la Alianza desestabilizando al bloque y potencialmente creando una crisis de legitimidad; donde los mismos re-plantean un nuevo marco de seguridad occidental al presentar valores contrapuestos al bloque. El objetivo de este estudio es analizar los distintos posicionamientos discursivos de los gobiernos iliberales en torno a la construcción de la comunidad de seguridad euroatlántica en la actualidad; por tanto, es pertinente preguntarse: ¿cómo se presentan las desavenencias políticas respecto a la conducción de una comunidad de seguridad occidental dentro de la OTAN? Tomando los casos de Viktor Orbán (Hungría), Mateusz Morawiecki (Polonia) y Recep Tayyip Erdoğan (Turquía) durante el periodo 2018- 2023, se tomarán elementos discursivos tanto de los tres mandatarios para analizar sus posicionamientos al respecto, como también del actual secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg para evidenciar aquella contraposición. Para ello se implementará el enfoque constructivista para comprender qué elementos hacen a la configuración de las identidades que transmiten, y además el mimetismo interno que se presenta. El argumento general de este trabajo es que la OTAN mantiene desde su fundación una narrativa volcada hacia los valores liberales y democráticos propios de Occidente. Mientras que los mandatarios iliberales sostienen un discurso conservador radical, en donde ellos mismos argumentan que aquellos valores son los verdaderos liberales occidentales.
Fil: Jarc Oberzan, Tomás Estanislao. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
description Tesis de Licenciatura
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Jarc Oberzan, T.E (2024). Iliberalismos en la OTAN : un estudio comparativo de valores e identidades de cómo imaginar la seguridad occidental. Los casos de Hungría, Polonia y Turquía en el Siglo XXI [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.
TLIC_EPYG_2024_JOTE
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2752
identifier_str_mv Jarc Oberzan, T.E (2024). Iliberalismos en la OTAN : un estudio comparativo de valores e identidades de cómo imaginar la seguridad occidental. Los casos de Hungría, Polonia y Turquía en el Siglo XXI [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.
TLIC_EPYG_2024_JOTE
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2752
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
43 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv TUR
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621920594558976
score 12.559606