Cultura gráfica y desarrollo ferroviario en el Río de la Plata, 1880-1910
- Autores
- Bonelli Zapata, Ana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante las últimas décadas del siglo XIX se desarrolló el tendido ferroviario que caracterizó y condicionó la integración regional, con una fuerte impronta británica. Las compañías que surgieron aportaron desde sus casas matrices establecidas en Londres no solo capitales, sino también un universo simbólico y social particular, que se conectó de manera singular con la cultura visual argentina en conformación. Este fenómeno se inscribió en un contexto más amplio de la cultura impresa local. Publicaciones periódicas, de carácter literario, científico o vinculadas a intereses partidarios, por ejemplo, vieron un aumento en su producción y circulación en una sociedad política y económicamente dinámica. En este artículo, la propuesta es avanzar en el relevamiento de fuentes gráficas, así como en las posibles líneas teóricas, que permitirán, a nuestro entender, abordar las mismas sin perjuicio de su complejidad material e histórica, tanto en los objetos de estudio como en los modos de abordaje de los mismos. A su vez, se presentan ciertas cuestiones y problemáticas que surgen en el relevamiento de las fuentes, en cuanto a la vinculación entre el mundo ferroviario y la prensa, desde las prácticas y modos de circulación así como la representación del ferrocarril, sus usos y posibles lecturas.
Fil:Bonelli Zapata, Ana. Instituto de Altos Estudios Sociales, Universidad de San Martin, Buenos Aires, Argentina. - Fuente
- https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/tarea/article/view/788
- Materia
-
CULTURA IMPRESA
PRENSA ILUSTRADA
SIGLO XIX
RIO DE LA PLATA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2318
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_52abc7e488eb21405d6914adadfea584 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2318 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Cultura gráfica y desarrollo ferroviario en el Río de la Plata, 1880-1910Bonelli Zapata, AnaCULTURA IMPRESAPRENSA ILUSTRADASIGLO XIXRIO DE LA PLATADurante las últimas décadas del siglo XIX se desarrolló el tendido ferroviario que caracterizó y condicionó la integración regional, con una fuerte impronta británica. Las compañías que surgieron aportaron desde sus casas matrices establecidas en Londres no solo capitales, sino también un universo simbólico y social particular, que se conectó de manera singular con la cultura visual argentina en conformación. Este fenómeno se inscribió en un contexto más amplio de la cultura impresa local. Publicaciones periódicas, de carácter literario, científico o vinculadas a intereses partidarios, por ejemplo, vieron un aumento en su producción y circulación en una sociedad política y económicamente dinámica. En este artículo, la propuesta es avanzar en el relevamiento de fuentes gráficas, así como en las posibles líneas teóricas, que permitirán, a nuestro entender, abordar las mismas sin perjuicio de su complejidad material e histórica, tanto en los objetos de estudio como en los modos de abordaje de los mismos. A su vez, se presentan ciertas cuestiones y problemáticas que surgen en el relevamiento de las fuentes, en cuanto a la vinculación entre el mundo ferroviario y la prensa, desde las prácticas y modos de circulación así como la representación del ferrocarril, sus usos y posibles lecturas.Fil:Bonelli Zapata, Ana. Instituto de Altos Estudios Sociales, Universidad de San Martin, Buenos Aires, Argentina.Universidad Nacional de San Martín. UNSAM Edita2017-11info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf168-177application/pdfBonelli Zapata, Ana (2017). “Cultura gráfica y desarrollo ferroviario en el Río de la Plata, 1880-1910”, TAREA, 4 (4), pp. 168-177.2469-0422http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2318https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/tarea/article/view/788reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San MartínspaBuenos Aires (city) (World, South America, Argentina)start=1880 end=1910Buenos Aires (city) (World, South America, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)2025-10-16T10:12:16Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2318instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:31.509Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cultura gráfica y desarrollo ferroviario en el Río de la Plata, 1880-1910 |
title |
Cultura gráfica y desarrollo ferroviario en el Río de la Plata, 1880-1910 |
spellingShingle |
Cultura gráfica y desarrollo ferroviario en el Río de la Plata, 1880-1910 Bonelli Zapata, Ana CULTURA IMPRESA PRENSA ILUSTRADA SIGLO XIX RIO DE LA PLATA |
title_short |
Cultura gráfica y desarrollo ferroviario en el Río de la Plata, 1880-1910 |
title_full |
Cultura gráfica y desarrollo ferroviario en el Río de la Plata, 1880-1910 |
title_fullStr |
Cultura gráfica y desarrollo ferroviario en el Río de la Plata, 1880-1910 |
title_full_unstemmed |
Cultura gráfica y desarrollo ferroviario en el Río de la Plata, 1880-1910 |
title_sort |
Cultura gráfica y desarrollo ferroviario en el Río de la Plata, 1880-1910 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonelli Zapata, Ana |
author |
Bonelli Zapata, Ana |
author_facet |
Bonelli Zapata, Ana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CULTURA IMPRESA PRENSA ILUSTRADA SIGLO XIX RIO DE LA PLATA |
topic |
CULTURA IMPRESA PRENSA ILUSTRADA SIGLO XIX RIO DE LA PLATA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante las últimas décadas del siglo XIX se desarrolló el tendido ferroviario que caracterizó y condicionó la integración regional, con una fuerte impronta británica. Las compañías que surgieron aportaron desde sus casas matrices establecidas en Londres no solo capitales, sino también un universo simbólico y social particular, que se conectó de manera singular con la cultura visual argentina en conformación. Este fenómeno se inscribió en un contexto más amplio de la cultura impresa local. Publicaciones periódicas, de carácter literario, científico o vinculadas a intereses partidarios, por ejemplo, vieron un aumento en su producción y circulación en una sociedad política y económicamente dinámica. En este artículo, la propuesta es avanzar en el relevamiento de fuentes gráficas, así como en las posibles líneas teóricas, que permitirán, a nuestro entender, abordar las mismas sin perjuicio de su complejidad material e histórica, tanto en los objetos de estudio como en los modos de abordaje de los mismos. A su vez, se presentan ciertas cuestiones y problemáticas que surgen en el relevamiento de las fuentes, en cuanto a la vinculación entre el mundo ferroviario y la prensa, desde las prácticas y modos de circulación así como la representación del ferrocarril, sus usos y posibles lecturas. Fil:Bonelli Zapata, Ana. Instituto de Altos Estudios Sociales, Universidad de San Martin, Buenos Aires, Argentina. |
description |
Durante las últimas décadas del siglo XIX se desarrolló el tendido ferroviario que caracterizó y condicionó la integración regional, con una fuerte impronta británica. Las compañías que surgieron aportaron desde sus casas matrices establecidas en Londres no solo capitales, sino también un universo simbólico y social particular, que se conectó de manera singular con la cultura visual argentina en conformación. Este fenómeno se inscribió en un contexto más amplio de la cultura impresa local. Publicaciones periódicas, de carácter literario, científico o vinculadas a intereses partidarios, por ejemplo, vieron un aumento en su producción y circulación en una sociedad política y económicamente dinámica. En este artículo, la propuesta es avanzar en el relevamiento de fuentes gráficas, así como en las posibles líneas teóricas, que permitirán, a nuestro entender, abordar las mismas sin perjuicio de su complejidad material e histórica, tanto en los objetos de estudio como en los modos de abordaje de los mismos. A su vez, se presentan ciertas cuestiones y problemáticas que surgen en el relevamiento de las fuentes, en cuanto a la vinculación entre el mundo ferroviario y la prensa, desde las prácticas y modos de circulación así como la representación del ferrocarril, sus usos y posibles lecturas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Bonelli Zapata, Ana (2017). “Cultura gráfica y desarrollo ferroviario en el Río de la Plata, 1880-1910”, TAREA, 4 (4), pp. 168-177. 2469-0422 http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2318 |
identifier_str_mv |
Bonelli Zapata, Ana (2017). “Cultura gráfica y desarrollo ferroviario en el Río de la Plata, 1880-1910”, TAREA, 4 (4), pp. 168-177. 2469-0422 |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2318 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 168-177 application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (city) (World, South America, Argentina) start=1880 end=1910 Buenos Aires (city) (World, South America, Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. UNSAM Edita |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. UNSAM Edita |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/tarea/article/view/788 reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1846789446043697152 |
score |
12.471625 |