Gritos visibles: Imágenes y palabras en los periódicos de oposición durante el segundo gobierno de Rosas (1839-1842)

Autores
Roman, Claudia Andrea
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Grito Arjentino (1839) y Muera Rosas! (1841-1842) son fuentes conocidasy han sido relevadas por la historiografía argentina. Se proponevolver sobre ellas, bajo la hipótesis de que aportan informacionessignificativas sobre la cultura impresa y la cultura visual del momentorosista. Dirigidas a un público popular y rural, pero evidentementetambién destinadas a una circulación urbana y letrada, podríanayudar a conocer mejor, por un lado, la articulación de palabras eimágenes en este tipo de publicaciones y, por otro lado, las formaspopulares de interpretación, apropiación y consumo de tales textos.En primer lugar, se examinan los antecedentes que permitieron laemergencia de la imagen satírica en la prensa local. En segundo lugar,se describen y analizan las principales estrategias que desplieganestas publicaciones en términos discursivos, visuales y materiales.
Montevidean journals El Grito Arjentino (1839) y Muera Rosas! (1841-1842) are well known and have been surveyed by Argentine historiography. We come back on them here, under the hypothesis that they provide significant information on print and visual culture during the momento rosista. They were written for a popular and rural public, but its scope and distribution obviously pointed to an urban and lettered audience too. These journals could help, on the one hand, to know better the articulation between printed words and images, and on the other, the popular ways of interpretation, appropriation and consumes of verbal and iconic texts. Firstly, we consider the background that allow the satirical image’s emergence in local press. Secondly, we describe and analize the main visual, discursive and material strategies that these publications deploy.
Fil: Roman, Claudia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
PRENSA POLÍTICA
SIGLO XIX
CULTURA IMPRESA
CULTURA VISUAL
CIRCULACIÓN POPULAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88901

id CONICETDig_fdbf4306bed359bba39b29f22d6624fe
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88901
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Gritos visibles: Imágenes y palabras en los periódicos de oposición durante el segundo gobierno de Rosas (1839-1842)Visible screams: Images and words in opposition press during Rosas' second government (1839-1842)Roman, Claudia AndreaPRENSA POLÍTICASIGLO XIXCULTURA IMPRESACULTURA VISUALCIRCULACIÓN POPULARhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El Grito Arjentino (1839) y Muera Rosas! (1841-1842) son fuentes conocidasy han sido relevadas por la historiografía argentina. Se proponevolver sobre ellas, bajo la hipótesis de que aportan informacionessignificativas sobre la cultura impresa y la cultura visual del momentorosista. Dirigidas a un público popular y rural, pero evidentementetambién destinadas a una circulación urbana y letrada, podríanayudar a conocer mejor, por un lado, la articulación de palabras eimágenes en este tipo de publicaciones y, por otro lado, las formaspopulares de interpretación, apropiación y consumo de tales textos.En primer lugar, se examinan los antecedentes que permitieron laemergencia de la imagen satírica en la prensa local. En segundo lugar,se describen y analizan las principales estrategias que desplieganestas publicaciones en términos discursivos, visuales y materiales.Montevidean journals El Grito Arjentino (1839) y Muera Rosas! (1841-1842) are well known and have been surveyed by Argentine historiography. We come back on them here, under the hypothesis that they provide significant information on print and visual culture during the momento rosista. They were written for a popular and rural public, but its scope and distribution obviously pointed to an urban and lettered audience too. These journals could help, on the one hand, to know better the articulation between printed words and images, and on the other, the popular ways of interpretation, appropriation and consumes of verbal and iconic texts. Firstly, we consider the background that allow the satirical image’s emergence in local press. Secondly, we describe and analize the main visual, discursive and material strategies that these publications deploy.Fil: Roman, Claudia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/88901Roman, Claudia Andrea; Gritos visibles: Imágenes y palabras en los periódicos de oposición durante el segundo gobierno de Rosas (1839-1842); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»; Anuario IEHS; 33; 2; 12-2018; 209-2340326-9671CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs2.fch.unicen.edu.ar:8080/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/276info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:10:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/88901instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:10:46.85CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gritos visibles: Imágenes y palabras en los periódicos de oposición durante el segundo gobierno de Rosas (1839-1842)
Visible screams: Images and words in opposition press during Rosas' second government (1839-1842)
title Gritos visibles: Imágenes y palabras en los periódicos de oposición durante el segundo gobierno de Rosas (1839-1842)
spellingShingle Gritos visibles: Imágenes y palabras en los periódicos de oposición durante el segundo gobierno de Rosas (1839-1842)
Roman, Claudia Andrea
PRENSA POLÍTICA
SIGLO XIX
CULTURA IMPRESA
CULTURA VISUAL
CIRCULACIÓN POPULAR
title_short Gritos visibles: Imágenes y palabras en los periódicos de oposición durante el segundo gobierno de Rosas (1839-1842)
title_full Gritos visibles: Imágenes y palabras en los periódicos de oposición durante el segundo gobierno de Rosas (1839-1842)
title_fullStr Gritos visibles: Imágenes y palabras en los periódicos de oposición durante el segundo gobierno de Rosas (1839-1842)
title_full_unstemmed Gritos visibles: Imágenes y palabras en los periódicos de oposición durante el segundo gobierno de Rosas (1839-1842)
title_sort Gritos visibles: Imágenes y palabras en los periódicos de oposición durante el segundo gobierno de Rosas (1839-1842)
dc.creator.none.fl_str_mv Roman, Claudia Andrea
author Roman, Claudia Andrea
author_facet Roman, Claudia Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PRENSA POLÍTICA
SIGLO XIX
CULTURA IMPRESA
CULTURA VISUAL
CIRCULACIÓN POPULAR
topic PRENSA POLÍTICA
SIGLO XIX
CULTURA IMPRESA
CULTURA VISUAL
CIRCULACIÓN POPULAR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El Grito Arjentino (1839) y Muera Rosas! (1841-1842) son fuentes conocidasy han sido relevadas por la historiografía argentina. Se proponevolver sobre ellas, bajo la hipótesis de que aportan informacionessignificativas sobre la cultura impresa y la cultura visual del momentorosista. Dirigidas a un público popular y rural, pero evidentementetambién destinadas a una circulación urbana y letrada, podríanayudar a conocer mejor, por un lado, la articulación de palabras eimágenes en este tipo de publicaciones y, por otro lado, las formaspopulares de interpretación, apropiación y consumo de tales textos.En primer lugar, se examinan los antecedentes que permitieron laemergencia de la imagen satírica en la prensa local. En segundo lugar,se describen y analizan las principales estrategias que desplieganestas publicaciones en términos discursivos, visuales y materiales.
Montevidean journals El Grito Arjentino (1839) y Muera Rosas! (1841-1842) are well known and have been surveyed by Argentine historiography. We come back on them here, under the hypothesis that they provide significant information on print and visual culture during the momento rosista. They were written for a popular and rural public, but its scope and distribution obviously pointed to an urban and lettered audience too. These journals could help, on the one hand, to know better the articulation between printed words and images, and on the other, the popular ways of interpretation, appropriation and consumes of verbal and iconic texts. Firstly, we consider the background that allow the satirical image’s emergence in local press. Secondly, we describe and analize the main visual, discursive and material strategies that these publications deploy.
Fil: Roman, Claudia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description El Grito Arjentino (1839) y Muera Rosas! (1841-1842) son fuentes conocidasy han sido relevadas por la historiografía argentina. Se proponevolver sobre ellas, bajo la hipótesis de que aportan informacionessignificativas sobre la cultura impresa y la cultura visual del momentorosista. Dirigidas a un público popular y rural, pero evidentementetambién destinadas a una circulación urbana y letrada, podríanayudar a conocer mejor, por un lado, la articulación de palabras eimágenes en este tipo de publicaciones y, por otro lado, las formaspopulares de interpretación, apropiación y consumo de tales textos.En primer lugar, se examinan los antecedentes que permitieron laemergencia de la imagen satírica en la prensa local. En segundo lugar,se describen y analizan las principales estrategias que desplieganestas publicaciones en términos discursivos, visuales y materiales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/88901
Roman, Claudia Andrea; Gritos visibles: Imágenes y palabras en los periódicos de oposición durante el segundo gobierno de Rosas (1839-1842); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»; Anuario IEHS; 33; 2; 12-2018; 209-234
0326-9671
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/88901
identifier_str_mv Roman, Claudia Andrea; Gritos visibles: Imágenes y palabras en los periódicos de oposición durante el segundo gobierno de Rosas (1839-1842); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»; Anuario IEHS; 33; 2; 12-2018; 209-234
0326-9671
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs2.fch.unicen.edu.ar:8080/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/276
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083256245551104
score 13.22299