Independencia funcional de pacientes con accidente cerebrovascular subagudo en hospital de día y atención domiciliaria luego de 3 meses de tratamiento de Terapia Ocupacional.
- Autores
- Denis, María Florencia; Gallego, María Pilar; Houssay, Delfina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Nabergoi, Mariela
- Descripción
- El propósito de esta tesis será conocer los resultados de la independencia funcional en pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular, que se encuentran en el estadio subagudo, luego de haber recibido tratamiento de terapia ocupacional durante 3 meses en distintos dispositivos de atención (hospital de día-domicilio). Se investigará si en el dispositivo de atención domiciliaria, la independencia funcional que adquiere el paciente con accidente cerebrovascular en estadio subagudo, luego de 3 meses de tratamiento de terapia ocupacional, es mayor que en hospital de día, ya que influyen diferentes factores que pueden beneficiar o no al paciente en la recuperación funcional. Estos resultados van a ser muy útiles para todos aquellos profesionales que se encuentren trabajando con pacientes neurológicos que han sufrido un accidente cerebrovascular, ya que van a poder indicar el dispositivo de atención que creen que es el indicado, según el tratamiento adecuado para el paciente. Por ende, el terapista ocupacional va a intervenir en el contexto adecuado para beneficiar el tratamiento que recibe el paciente.
Fil: Denis, María Florencia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Fil: Houssay, Delfina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Fil: Gallego, María Pilar. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina - Materia
-
TERAPIA OCUPACIONAL
REHABILITACIÓN
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
CENTROS DE DÍA
SERVICIOS DE ATENCIÓN DE SALUD A DOMICILIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1783
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_526e75317d9fd58ff40ab8c107ce5c9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1783 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Independencia funcional de pacientes con accidente cerebrovascular subagudo en hospital de día y atención domiciliaria luego de 3 meses de tratamiento de Terapia Ocupacional.Denis, María FlorenciaGallego, María PilarHoussay, DelfinaTERAPIA OCUPACIONALREHABILITACIÓNACCIDENTE CEREBROVASCULARCENTROS DE DÍASERVICIOS DE ATENCIÓN DE SALUD A DOMICILIOEl propósito de esta tesis será conocer los resultados de la independencia funcional en pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular, que se encuentran en el estadio subagudo, luego de haber recibido tratamiento de terapia ocupacional durante 3 meses en distintos dispositivos de atención (hospital de día-domicilio). Se investigará si en el dispositivo de atención domiciliaria, la independencia funcional que adquiere el paciente con accidente cerebrovascular en estadio subagudo, luego de 3 meses de tratamiento de terapia ocupacional, es mayor que en hospital de día, ya que influyen diferentes factores que pueden beneficiar o no al paciente en la recuperación funcional. Estos resultados van a ser muy útiles para todos aquellos profesionales que se encuentren trabajando con pacientes neurológicos que han sufrido un accidente cerebrovascular, ya que van a poder indicar el dispositivo de atención que creen que es el indicado, según el tratamiento adecuado para el paciente. Por ende, el terapista ocupacional va a intervenir en el contexto adecuado para beneficiar el tratamiento que recibe el paciente.Fil: Denis, María Florencia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, ArgentinaFil: Houssay, Delfina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, ArgentinaFil: Gallego, María Pilar. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento.Nabergoi, Mariela2019-08info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf160 p.application/pdfDenis, M. F.; Gallego, M. P. y Houssay, D. (2019). Independencia funcional de pacientes con accidente cerebrovascular subagudo en hospital de día y atención domiciliaria luego de 3 meses de tratamiento de Terapia Ocupacional. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento.TFI_ICRM_2019_DMF-GMP-HDhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1783spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:15:58Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1783instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:40.975Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Independencia funcional de pacientes con accidente cerebrovascular subagudo en hospital de día y atención domiciliaria luego de 3 meses de tratamiento de Terapia Ocupacional. |
title |
Independencia funcional de pacientes con accidente cerebrovascular subagudo en hospital de día y atención domiciliaria luego de 3 meses de tratamiento de Terapia Ocupacional. |
spellingShingle |
Independencia funcional de pacientes con accidente cerebrovascular subagudo en hospital de día y atención domiciliaria luego de 3 meses de tratamiento de Terapia Ocupacional. Denis, María Florencia TERAPIA OCUPACIONAL REHABILITACIÓN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR CENTROS DE DÍA SERVICIOS DE ATENCIÓN DE SALUD A DOMICILIO |
title_short |
Independencia funcional de pacientes con accidente cerebrovascular subagudo en hospital de día y atención domiciliaria luego de 3 meses de tratamiento de Terapia Ocupacional. |
title_full |
Independencia funcional de pacientes con accidente cerebrovascular subagudo en hospital de día y atención domiciliaria luego de 3 meses de tratamiento de Terapia Ocupacional. |
title_fullStr |
Independencia funcional de pacientes con accidente cerebrovascular subagudo en hospital de día y atención domiciliaria luego de 3 meses de tratamiento de Terapia Ocupacional. |
title_full_unstemmed |
Independencia funcional de pacientes con accidente cerebrovascular subagudo en hospital de día y atención domiciliaria luego de 3 meses de tratamiento de Terapia Ocupacional. |
title_sort |
Independencia funcional de pacientes con accidente cerebrovascular subagudo en hospital de día y atención domiciliaria luego de 3 meses de tratamiento de Terapia Ocupacional. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Denis, María Florencia Gallego, María Pilar Houssay, Delfina |
author |
Denis, María Florencia |
author_facet |
Denis, María Florencia Gallego, María Pilar Houssay, Delfina |
author_role |
author |
author2 |
Gallego, María Pilar Houssay, Delfina |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Nabergoi, Mariela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TERAPIA OCUPACIONAL REHABILITACIÓN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR CENTROS DE DÍA SERVICIOS DE ATENCIÓN DE SALUD A DOMICILIO |
topic |
TERAPIA OCUPACIONAL REHABILITACIÓN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR CENTROS DE DÍA SERVICIOS DE ATENCIÓN DE SALUD A DOMICILIO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de esta tesis será conocer los resultados de la independencia funcional en pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular, que se encuentran en el estadio subagudo, luego de haber recibido tratamiento de terapia ocupacional durante 3 meses en distintos dispositivos de atención (hospital de día-domicilio). Se investigará si en el dispositivo de atención domiciliaria, la independencia funcional que adquiere el paciente con accidente cerebrovascular en estadio subagudo, luego de 3 meses de tratamiento de terapia ocupacional, es mayor que en hospital de día, ya que influyen diferentes factores que pueden beneficiar o no al paciente en la recuperación funcional. Estos resultados van a ser muy útiles para todos aquellos profesionales que se encuentren trabajando con pacientes neurológicos que han sufrido un accidente cerebrovascular, ya que van a poder indicar el dispositivo de atención que creen que es el indicado, según el tratamiento adecuado para el paciente. Por ende, el terapista ocupacional va a intervenir en el contexto adecuado para beneficiar el tratamiento que recibe el paciente. Fil: Denis, María Florencia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina Fil: Houssay, Delfina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina Fil: Gallego, María Pilar. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina |
description |
El propósito de esta tesis será conocer los resultados de la independencia funcional en pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular, que se encuentran en el estadio subagudo, luego de haber recibido tratamiento de terapia ocupacional durante 3 meses en distintos dispositivos de atención (hospital de día-domicilio). Se investigará si en el dispositivo de atención domiciliaria, la independencia funcional que adquiere el paciente con accidente cerebrovascular en estadio subagudo, luego de 3 meses de tratamiento de terapia ocupacional, es mayor que en hospital de día, ya que influyen diferentes factores que pueden beneficiar o no al paciente en la recuperación funcional. Estos resultados van a ser muy útiles para todos aquellos profesionales que se encuentren trabajando con pacientes neurológicos que han sufrido un accidente cerebrovascular, ya que van a poder indicar el dispositivo de atención que creen que es el indicado, según el tratamiento adecuado para el paciente. Por ende, el terapista ocupacional va a intervenir en el contexto adecuado para beneficiar el tratamiento que recibe el paciente. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Denis, M. F.; Gallego, M. P. y Houssay, D. (2019). Independencia funcional de pacientes con accidente cerebrovascular subagudo en hospital de día y atención domiciliaria luego de 3 meses de tratamiento de Terapia Ocupacional. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. TFI_ICRM_2019_DMF-GMP-HD https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1783 |
identifier_str_mv |
Denis, M. F.; Gallego, M. P. y Houssay, D. (2019). Independencia funcional de pacientes con accidente cerebrovascular subagudo en hospital de día y atención domiciliaria luego de 3 meses de tratamiento de Terapia Ocupacional. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. TFI_ICRM_2019_DMF-GMP-HD |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1783 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 160 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344484902273024 |
score |
12.623145 |