EMPOWERMENT

Autores
Bordenave, Romina Noelia; Córdoba Obranovich, Maximiliano Patricio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Di Stefano, Ariel
Descripción
Trabajo final de práctica profesional
Este trabajo pretende darle al lector los conocimientos básicos del empowerment, desarrollaremos las técnicas para llevarlo a cabo, las claves y como deben cambiar las raíces culturales de la organización para tener éxito en la implementación de dicha estrategia. Una vez entrados en tema analizaremos cómo deben cambiar la forma de pensar la alta gerencia y cómo deben enfrentar sus temores ante las nuevas formas de compartir la información con todo el personal. También mencionaremos algunas empresas que llevan con éxito esta estrategia de facultar a sus empleados. Realizamos esta investigación ya que nos resulta de vital importancia las transformaciones que deben sufrir las empresas nacionales ante la demanda cada vez más exigente de sus consumidores y el entorno.
Fil: Bordenave, Romina Noelia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Fil: Córdoba Obranovich, Maximiliano Patricio. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Materia
GESTION
DELEGACION DE AUTORIDAD
CULTURA DEL TRABAJO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/959

id RIUNSAM_4fad3a3b9c669e3169477484205499fd
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/959
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling EMPOWERMENTBordenave, Romina NoeliaCórdoba Obranovich, Maximiliano PatricioGESTIONDELEGACION DE AUTORIDADCULTURA DEL TRABAJOTrabajo final de práctica profesionalEste trabajo pretende darle al lector los conocimientos básicos del empowerment, desarrollaremos las técnicas para llevarlo a cabo, las claves y como deben cambiar las raíces culturales de la organización para tener éxito en la implementación de dicha estrategia. Una vez entrados en tema analizaremos cómo deben cambiar la forma de pensar la alta gerencia y cómo deben enfrentar sus temores ante las nuevas formas de compartir la información con todo el personal. También mencionaremos algunas empresas que llevan con éxito esta estrategia de facultar a sus empleados. Realizamos esta investigación ya que nos resulta de vital importancia las transformaciones que deben sufrir las empresas nacionales ante la demanda cada vez más exigente de sus consumidores y el entorno.Fil: Bordenave, Romina Noelia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosFil: Córdoba Obranovich, Maximiliano Patricio. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosDi Stefano, Ariel2019-07info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfTFPP EEYN 2019 BRN-COMPhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/959spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:11:33Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/959instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:27.115Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv EMPOWERMENT
title EMPOWERMENT
spellingShingle EMPOWERMENT
Bordenave, Romina Noelia
GESTION
DELEGACION DE AUTORIDAD
CULTURA DEL TRABAJO
title_short EMPOWERMENT
title_full EMPOWERMENT
title_fullStr EMPOWERMENT
title_full_unstemmed EMPOWERMENT
title_sort EMPOWERMENT
dc.creator.none.fl_str_mv Bordenave, Romina Noelia
Córdoba Obranovich, Maximiliano Patricio
author Bordenave, Romina Noelia
author_facet Bordenave, Romina Noelia
Córdoba Obranovich, Maximiliano Patricio
author_role author
author2 Córdoba Obranovich, Maximiliano Patricio
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Di Stefano, Ariel
dc.subject.none.fl_str_mv GESTION
DELEGACION DE AUTORIDAD
CULTURA DEL TRABAJO
topic GESTION
DELEGACION DE AUTORIDAD
CULTURA DEL TRABAJO
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final de práctica profesional
Este trabajo pretende darle al lector los conocimientos básicos del empowerment, desarrollaremos las técnicas para llevarlo a cabo, las claves y como deben cambiar las raíces culturales de la organización para tener éxito en la implementación de dicha estrategia. Una vez entrados en tema analizaremos cómo deben cambiar la forma de pensar la alta gerencia y cómo deben enfrentar sus temores ante las nuevas formas de compartir la información con todo el personal. También mencionaremos algunas empresas que llevan con éxito esta estrategia de facultar a sus empleados. Realizamos esta investigación ya que nos resulta de vital importancia las transformaciones que deben sufrir las empresas nacionales ante la demanda cada vez más exigente de sus consumidores y el entorno.
Fil: Bordenave, Romina Noelia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Fil: Córdoba Obranovich, Maximiliano Patricio. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
description Trabajo final de práctica profesional
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TFPP EEYN 2019 BRN-COMP
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/959
identifier_str_mv TFPP EEYN 2019 BRN-COMP
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/959
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1846146207369396224
score 12.712165