Las formas de producción de generalidad en la deliberación : el caso del presupuesto participativo en la localidad de Zárate

Autores
Arpini, Emilia Nora
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Annunziata, Rocío
Descripción
Tesis de Maestría
En la presente tesis delineamos como objetivo identificar las formas de producción de generalidad que se llevan a cabo en el marco de una política pública de participación ciudadana: el caso del presupuesto participativo en la localidad bonaerense de Zárate. Sostenemos que aquello que constituye “lo general” para una comunidad es una construcción que adopta formatos plurales. Utilizamos un enfoque metodológico cualitativo, centrado principalmente en observaciones participantes de las asambleas de debate entre funcionarios y vecinos que el dispositivo establece. Así, se otorga centralidad a la comprensión de los sentidos expresados por los actores mismos en una situación asamblearia, y a la progresión de la dinámica de deliberación que se lleva a cabo en las reuniones. Encontramos que a los actores configuran dos grandes criterios para pensar aquello que constituye lo general para la ciudad. Por un lado, los funcionarios de gobierno son productores, principalmente, de una forma de generalidad a distancia, que se aleja de las preocupaciones inmediatas de cada una de las personas. Por otro lado, los vecinos que participan discuten los criterios movilizados por los funcionarios y sostienen una forma de generalidad de cercanía, atenta a cada una de las experiencias vividas en los barrios. Como se trata de criterios opuestos, la manera de resolver los conflictos que halla el dispositivo es crear una generalidad a través del procedimiento. El mismo instituye reglas y dinámicas específicas con el objetivo de lograr el pasaje de lo individual a lo colectivo. Estos hallazgos muestran que los diferentes actores que participan en el presupuesto participativo tienen distintos impactos para motorizar la producción de lo general, y que la manera en la cual los procedimientos son pensados, diseñados y puestos en práctica condiciona lo que se produce en el dispositivo.
Fil: Arpini, Emilia Nora. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
PRESUPUESTO DEL ESTADO
DESARROLLO PARTICIPATIVO
POLÍTICA GUBERNAMENTAL
CIENCIA POLÍTICA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/790

id RIUNSAM_45223a7d1f327b38e355bd13f559df7d
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/790
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Las formas de producción de generalidad en la deliberación : el caso del presupuesto participativo en la localidad de ZárateArpini, Emilia NoraPRESUPUESTO DEL ESTADODESARROLLO PARTICIPATIVOPOLÍTICA GUBERNAMENTALCIENCIA POLÍTICAARGENTINATesis de MaestríaEn la presente tesis delineamos como objetivo identificar las formas de producción de generalidad que se llevan a cabo en el marco de una política pública de participación ciudadana: el caso del presupuesto participativo en la localidad bonaerense de Zárate. Sostenemos que aquello que constituye “lo general” para una comunidad es una construcción que adopta formatos plurales. Utilizamos un enfoque metodológico cualitativo, centrado principalmente en observaciones participantes de las asambleas de debate entre funcionarios y vecinos que el dispositivo establece. Así, se otorga centralidad a la comprensión de los sentidos expresados por los actores mismos en una situación asamblearia, y a la progresión de la dinámica de deliberación que se lleva a cabo en las reuniones. Encontramos que a los actores configuran dos grandes criterios para pensar aquello que constituye lo general para la ciudad. Por un lado, los funcionarios de gobierno son productores, principalmente, de una forma de generalidad a distancia, que se aleja de las preocupaciones inmediatas de cada una de las personas. Por otro lado, los vecinos que participan discuten los criterios movilizados por los funcionarios y sostienen una forma de generalidad de cercanía, atenta a cada una de las experiencias vividas en los barrios. Como se trata de criterios opuestos, la manera de resolver los conflictos que halla el dispositivo es crear una generalidad a través del procedimiento. El mismo instituye reglas y dinámicas específicas con el objetivo de lograr el pasaje de lo individual a lo colectivo. Estos hallazgos muestran que los diferentes actores que participan en el presupuesto participativo tienen distintos impactos para motorizar la producción de lo general, y que la manera en la cual los procedimientos son pensados, diseñados y puestos en práctica condiciona lo que se produce en el dispositivo.Fil: Arpini, Emilia Nora. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesAnnunziata, Rocío2017info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf217 p.application/pdfArpini, E. N. (2017). Las formas de producción de generalidad en la deliberación : el caso del presupuesto participativo en la localidad de Zárate [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_IDAES_2017_AENhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/790spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:16Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/790instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:14.778Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las formas de producción de generalidad en la deliberación : el caso del presupuesto participativo en la localidad de Zárate
title Las formas de producción de generalidad en la deliberación : el caso del presupuesto participativo en la localidad de Zárate
spellingShingle Las formas de producción de generalidad en la deliberación : el caso del presupuesto participativo en la localidad de Zárate
Arpini, Emilia Nora
PRESUPUESTO DEL ESTADO
DESARROLLO PARTICIPATIVO
POLÍTICA GUBERNAMENTAL
CIENCIA POLÍTICA
ARGENTINA
title_short Las formas de producción de generalidad en la deliberación : el caso del presupuesto participativo en la localidad de Zárate
title_full Las formas de producción de generalidad en la deliberación : el caso del presupuesto participativo en la localidad de Zárate
title_fullStr Las formas de producción de generalidad en la deliberación : el caso del presupuesto participativo en la localidad de Zárate
title_full_unstemmed Las formas de producción de generalidad en la deliberación : el caso del presupuesto participativo en la localidad de Zárate
title_sort Las formas de producción de generalidad en la deliberación : el caso del presupuesto participativo en la localidad de Zárate
dc.creator.none.fl_str_mv Arpini, Emilia Nora
author Arpini, Emilia Nora
author_facet Arpini, Emilia Nora
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Annunziata, Rocío
dc.subject.none.fl_str_mv PRESUPUESTO DEL ESTADO
DESARROLLO PARTICIPATIVO
POLÍTICA GUBERNAMENTAL
CIENCIA POLÍTICA
ARGENTINA
topic PRESUPUESTO DEL ESTADO
DESARROLLO PARTICIPATIVO
POLÍTICA GUBERNAMENTAL
CIENCIA POLÍTICA
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
En la presente tesis delineamos como objetivo identificar las formas de producción de generalidad que se llevan a cabo en el marco de una política pública de participación ciudadana: el caso del presupuesto participativo en la localidad bonaerense de Zárate. Sostenemos que aquello que constituye “lo general” para una comunidad es una construcción que adopta formatos plurales. Utilizamos un enfoque metodológico cualitativo, centrado principalmente en observaciones participantes de las asambleas de debate entre funcionarios y vecinos que el dispositivo establece. Así, se otorga centralidad a la comprensión de los sentidos expresados por los actores mismos en una situación asamblearia, y a la progresión de la dinámica de deliberación que se lleva a cabo en las reuniones. Encontramos que a los actores configuran dos grandes criterios para pensar aquello que constituye lo general para la ciudad. Por un lado, los funcionarios de gobierno son productores, principalmente, de una forma de generalidad a distancia, que se aleja de las preocupaciones inmediatas de cada una de las personas. Por otro lado, los vecinos que participan discuten los criterios movilizados por los funcionarios y sostienen una forma de generalidad de cercanía, atenta a cada una de las experiencias vividas en los barrios. Como se trata de criterios opuestos, la manera de resolver los conflictos que halla el dispositivo es crear una generalidad a través del procedimiento. El mismo instituye reglas y dinámicas específicas con el objetivo de lograr el pasaje de lo individual a lo colectivo. Estos hallazgos muestran que los diferentes actores que participan en el presupuesto participativo tienen distintos impactos para motorizar la producción de lo general, y que la manera en la cual los procedimientos son pensados, diseñados y puestos en práctica condiciona lo que se produce en el dispositivo.
Fil: Arpini, Emilia Nora. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Arpini, E. N. (2017). Las formas de producción de generalidad en la deliberación : el caso del presupuesto participativo en la localidad de Zárate [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2017_AEN
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/790
identifier_str_mv Arpini, E. N. (2017). Las formas de producción de generalidad en la deliberación : el caso del presupuesto participativo en la localidad de Zárate [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2017_AEN
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/790
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
217 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621915399913472
score 12.558318