Decisión y deliberación en las formas no electorales de participación en Argentina: el caso del Presupuesto Participativo
- Autores
- Annunziata, Rocío
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se pregunta cómo comprender los procesos de decisión y deliberación ciudadana en las formas contemporáneas de participación, enfocándose en el Presupuesto Participativo en Argentina, y defendiendo la tesis de que no es posible asegurar sin matices que los ciudadanos deliberan y deciden en estas instancias. La estrategia analítica apunta a integrar los avances de los estudios sobre la decisión colectiva y la deliberación al análisis de las prácticas concretas de actividad ciudadana, mediante una investigación cualitativa consistente sobre todo en entrevistas y observaciones participantes de las asambleas del Presupuesto Participativo. La conclusión es que los intercambios más significativos, entre los ciudadanos y las autoridades locales, no responden a los modelos deliberativos, sino que se dan bajo la forma de la pareja "testimonio-escucha", y que la regla más frecuente para la toma de decisiones es la del "consenso aparente", en el marco de situaciones en las que las desigualdades de influencia aparecen como legítimas. La originalidad de este enfoque reside en la combinación de desarrollos teóricos recientes con la observación de experiencias empíricas.
Fil: Annunziata, Rocío. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Participación
Decisión
Deliberación
Presupuesto Participativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3203
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e5d423641767427ebe1f40d560528e3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3203 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Decisión y deliberación en las formas no electorales de participación en Argentina: el caso del Presupuesto ParticipativoAnnunziata, RocíoParticipaciónDecisiónDeliberaciónPresupuesto Participativohttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo se pregunta cómo comprender los procesos de decisión y deliberación ciudadana en las formas contemporáneas de participación, enfocándose en el Presupuesto Participativo en Argentina, y defendiendo la tesis de que no es posible asegurar sin matices que los ciudadanos deliberan y deciden en estas instancias. La estrategia analítica apunta a integrar los avances de los estudios sobre la decisión colectiva y la deliberación al análisis de las prácticas concretas de actividad ciudadana, mediante una investigación cualitativa consistente sobre todo en entrevistas y observaciones participantes de las asambleas del Presupuesto Participativo. La conclusión es que los intercambios más significativos, entre los ciudadanos y las autoridades locales, no responden a los modelos deliberativos, sino que se dan bajo la forma de la pareja "testimonio-escucha", y que la regla más frecuente para la toma de decisiones es la del "consenso aparente", en el marco de situaciones en las que las desigualdades de influencia aparecen como legítimas. La originalidad de este enfoque reside en la combinación de desarrollos teóricos recientes con la observación de experiencias empíricas.Fil: Annunziata, Rocío. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Antioquia- Instituto de Estudios Políticos2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3203Annunziata, Rocío; Decisión y deliberación en las formas no electorales de participación en Argentina: el caso del Presupuesto Participativo; Universidad de Antioquia- Instituto de Estudios Políticos; Estudios Políticos; 43; 12-2013; 115-1350121-5167spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/estudiospoliticos/article/view/18213info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3203instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:32.742CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Decisión y deliberación en las formas no electorales de participación en Argentina: el caso del Presupuesto Participativo |
title |
Decisión y deliberación en las formas no electorales de participación en Argentina: el caso del Presupuesto Participativo |
spellingShingle |
Decisión y deliberación en las formas no electorales de participación en Argentina: el caso del Presupuesto Participativo Annunziata, Rocío Participación Decisión Deliberación Presupuesto Participativo |
title_short |
Decisión y deliberación en las formas no electorales de participación en Argentina: el caso del Presupuesto Participativo |
title_full |
Decisión y deliberación en las formas no electorales de participación en Argentina: el caso del Presupuesto Participativo |
title_fullStr |
Decisión y deliberación en las formas no electorales de participación en Argentina: el caso del Presupuesto Participativo |
title_full_unstemmed |
Decisión y deliberación en las formas no electorales de participación en Argentina: el caso del Presupuesto Participativo |
title_sort |
Decisión y deliberación en las formas no electorales de participación en Argentina: el caso del Presupuesto Participativo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Annunziata, Rocío |
author |
Annunziata, Rocío |
author_facet |
Annunziata, Rocío |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Participación Decisión Deliberación Presupuesto Participativo |
topic |
Participación Decisión Deliberación Presupuesto Participativo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se pregunta cómo comprender los procesos de decisión y deliberación ciudadana en las formas contemporáneas de participación, enfocándose en el Presupuesto Participativo en Argentina, y defendiendo la tesis de que no es posible asegurar sin matices que los ciudadanos deliberan y deciden en estas instancias. La estrategia analítica apunta a integrar los avances de los estudios sobre la decisión colectiva y la deliberación al análisis de las prácticas concretas de actividad ciudadana, mediante una investigación cualitativa consistente sobre todo en entrevistas y observaciones participantes de las asambleas del Presupuesto Participativo. La conclusión es que los intercambios más significativos, entre los ciudadanos y las autoridades locales, no responden a los modelos deliberativos, sino que se dan bajo la forma de la pareja "testimonio-escucha", y que la regla más frecuente para la toma de decisiones es la del "consenso aparente", en el marco de situaciones en las que las desigualdades de influencia aparecen como legítimas. La originalidad de este enfoque reside en la combinación de desarrollos teóricos recientes con la observación de experiencias empíricas. Fil: Annunziata, Rocío. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente trabajo se pregunta cómo comprender los procesos de decisión y deliberación ciudadana en las formas contemporáneas de participación, enfocándose en el Presupuesto Participativo en Argentina, y defendiendo la tesis de que no es posible asegurar sin matices que los ciudadanos deliberan y deciden en estas instancias. La estrategia analítica apunta a integrar los avances de los estudios sobre la decisión colectiva y la deliberación al análisis de las prácticas concretas de actividad ciudadana, mediante una investigación cualitativa consistente sobre todo en entrevistas y observaciones participantes de las asambleas del Presupuesto Participativo. La conclusión es que los intercambios más significativos, entre los ciudadanos y las autoridades locales, no responden a los modelos deliberativos, sino que se dan bajo la forma de la pareja "testimonio-escucha", y que la regla más frecuente para la toma de decisiones es la del "consenso aparente", en el marco de situaciones en las que las desigualdades de influencia aparecen como legítimas. La originalidad de este enfoque reside en la combinación de desarrollos teóricos recientes con la observación de experiencias empíricas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/3203 Annunziata, Rocío; Decisión y deliberación en las formas no electorales de participación en Argentina: el caso del Presupuesto Participativo; Universidad de Antioquia- Instituto de Estudios Políticos; Estudios Políticos; 43; 12-2013; 115-135 0121-5167 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/3203 |
identifier_str_mv |
Annunziata, Rocío; Decisión y deliberación en las formas no electorales de participación en Argentina: el caso del Presupuesto Participativo; Universidad de Antioquia- Instituto de Estudios Políticos; Estudios Políticos; 43; 12-2013; 115-135 0121-5167 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/estudiospoliticos/article/view/18213 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Antioquia- Instituto de Estudios Políticos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Antioquia- Instituto de Estudios Políticos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269467966439424 |
score |
13.13397 |