Homogeneizando la diversidad : la prensa escrita y la construcción de identidades de las mujeres migrantes del Sur en España
- Autores
- Ferrari, Franca
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Kern, Alejandra
- Descripción
- Tesis de Licenciatura
Los medios de comunicación son un espacio de legitimación social y simbólica que, a través de un discurso de alteridad, (re)producen asimetrías de poder en la sociedad. Este trabajo analiza cómo es narrada la feminización de las migraciones en España, observando mediante qué tipo de narrativase construyen las identidades/otredades de las mujeres migrantes del Sur1 . Partimos del argumento de que, pese a la complejidad del tema, los medios comunicación no solo las invisibilizan, sino que (re)producen discursos reduccionistas y homogeneizadores sobre sus vidas, lo que a su vez contribuye a que sus proyectos migratorios sean marginalizados, discriminados, excluidos e invisibilizados, generando -aún más- asimetrías de poder en la sociedad.
Fil: Ferrari, Franca. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina - Materia
-
MIGRACIÓN
IDENTIDAD
MUJER
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
ESPAÑA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2857
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_3bb441007ebbd291b4fb1813d7f7495a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2857 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Homogeneizando la diversidad : la prensa escrita y la construcción de identidades de las mujeres migrantes del Sur en EspañaFerrari, FrancaMIGRACIÓNIDENTIDADMUJERMEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASASESPAÑATesis de LicenciaturaLos medios de comunicación son un espacio de legitimación social y simbólica que, a través de un discurso de alteridad, (re)producen asimetrías de poder en la sociedad. Este trabajo analiza cómo es narrada la feminización de las migraciones en España, observando mediante qué tipo de narrativase construyen las identidades/otredades de las mujeres migrantes del Sur1 . Partimos del argumento de que, pese a la complejidad del tema, los medios comunicación no solo las invisibilizan, sino que (re)producen discursos reduccionistas y homogeneizadores sobre sus vidas, lo que a su vez contribuye a que sus proyectos migratorios sean marginalizados, discriminados, excluidos e invisibilizados, generando -aún más- asimetrías de poder en la sociedad.Fil: Ferrari, Franca. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoKern, Alejandra2022info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf41 p.application/pdfFerrari, F. (2022). Homogeneizando la diversidad : la prensa escrita y la construcción de identidades de las mujeres migrantes del Sur en España [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.TLIC_EPYG_2022_FFhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2857spaESPinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:31:22Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2857instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:23.278Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Homogeneizando la diversidad : la prensa escrita y la construcción de identidades de las mujeres migrantes del Sur en España |
title |
Homogeneizando la diversidad : la prensa escrita y la construcción de identidades de las mujeres migrantes del Sur en España |
spellingShingle |
Homogeneizando la diversidad : la prensa escrita y la construcción de identidades de las mujeres migrantes del Sur en España Ferrari, Franca MIGRACIÓN IDENTIDAD MUJER MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS ESPAÑA |
title_short |
Homogeneizando la diversidad : la prensa escrita y la construcción de identidades de las mujeres migrantes del Sur en España |
title_full |
Homogeneizando la diversidad : la prensa escrita y la construcción de identidades de las mujeres migrantes del Sur en España |
title_fullStr |
Homogeneizando la diversidad : la prensa escrita y la construcción de identidades de las mujeres migrantes del Sur en España |
title_full_unstemmed |
Homogeneizando la diversidad : la prensa escrita y la construcción de identidades de las mujeres migrantes del Sur en España |
title_sort |
Homogeneizando la diversidad : la prensa escrita y la construcción de identidades de las mujeres migrantes del Sur en España |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrari, Franca |
author |
Ferrari, Franca |
author_facet |
Ferrari, Franca |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Kern, Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MIGRACIÓN IDENTIDAD MUJER MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS ESPAÑA |
topic |
MIGRACIÓN IDENTIDAD MUJER MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS ESPAÑA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Licenciatura Los medios de comunicación son un espacio de legitimación social y simbólica que, a través de un discurso de alteridad, (re)producen asimetrías de poder en la sociedad. Este trabajo analiza cómo es narrada la feminización de las migraciones en España, observando mediante qué tipo de narrativase construyen las identidades/otredades de las mujeres migrantes del Sur1 . Partimos del argumento de que, pese a la complejidad del tema, los medios comunicación no solo las invisibilizan, sino que (re)producen discursos reduccionistas y homogeneizadores sobre sus vidas, lo que a su vez contribuye a que sus proyectos migratorios sean marginalizados, discriminados, excluidos e invisibilizados, generando -aún más- asimetrías de poder en la sociedad. Fil: Ferrari, Franca. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina |
description |
Tesis de Licenciatura |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ferrari, F. (2022). Homogeneizando la diversidad : la prensa escrita y la construcción de identidades de las mujeres migrantes del Sur en España [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. TLIC_EPYG_2022_FF http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2857 |
identifier_str_mv |
Ferrari, F. (2022). Homogeneizando la diversidad : la prensa escrita y la construcción de identidades de las mujeres migrantes del Sur en España [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. TLIC_EPYG_2022_FF |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2857 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/" Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/" Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 41 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ESP |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1844621920803225600 |
score |
12.559606 |