Análisis del complejo de manzanas y peras en Argentina

Autores
Ganino, Yamila
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gutiérrez Cabello, Adrián
Ciancio, Agustina
Descripción
Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura para el año 2018, Argentina se encuentra en cuarto lugar como productora de peras y en noveno lugar como productora de manzanas, contando con una superficie implantada total de 38.400 hectáreas, correspondiente a las provincias de Río Negro y Neuquén. Por otro lado, se encuentra en tercer lugar como exportador de peras y en séptimo lugar como exportador de manzanas en el año 2017. El objetivo de este trabajo es el análisis de la producción y exportación del Complejo Frutícola, principal actividad económica del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Para la presente investigación, se utilizaron datos obtenidos de diversas fuentes como el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), entre otras.
Fil: Ganino, Yamila. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina
Materia
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
COMERCIO INTERNACIONAL
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1396

id RIUNSAM_2171b81a32234616a62a3cd8cbed4ad9
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1396
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Análisis del complejo de manzanas y peras en ArgentinaGanino, YamilaPRODUCCIÓN AGRÍCOLACOMERCIO INTERNACIONALARGENTINASegún datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura para el año 2018, Argentina se encuentra en cuarto lugar como productora de peras y en noveno lugar como productora de manzanas, contando con una superficie implantada total de 38.400 hectáreas, correspondiente a las provincias de Río Negro y Neuquén. Por otro lado, se encuentra en tercer lugar como exportador de peras y en séptimo lugar como exportador de manzanas en el año 2017. El objetivo de este trabajo es el análisis de la producción y exportación del Complejo Frutícola, principal actividad económica del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Para la presente investigación, se utilizaron datos obtenidos de diversas fuentes como el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), entre otras.Fil: Ganino, Yamila. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosGutiérrez Cabello, AdriánCiancio, Agustina2020-11info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfTFPP EEYN 2020 GYhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1396spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:25Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1396instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:16.165Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del complejo de manzanas y peras en Argentina
title Análisis del complejo de manzanas y peras en Argentina
spellingShingle Análisis del complejo de manzanas y peras en Argentina
Ganino, Yamila
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
COMERCIO INTERNACIONAL
ARGENTINA
title_short Análisis del complejo de manzanas y peras en Argentina
title_full Análisis del complejo de manzanas y peras en Argentina
title_fullStr Análisis del complejo de manzanas y peras en Argentina
title_full_unstemmed Análisis del complejo de manzanas y peras en Argentina
title_sort Análisis del complejo de manzanas y peras en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Ganino, Yamila
author Ganino, Yamila
author_facet Ganino, Yamila
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gutiérrez Cabello, Adrián
Ciancio, Agustina
dc.subject.none.fl_str_mv PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
COMERCIO INTERNACIONAL
ARGENTINA
topic PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
COMERCIO INTERNACIONAL
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura para el año 2018, Argentina se encuentra en cuarto lugar como productora de peras y en noveno lugar como productora de manzanas, contando con una superficie implantada total de 38.400 hectáreas, correspondiente a las provincias de Río Negro y Neuquén. Por otro lado, se encuentra en tercer lugar como exportador de peras y en séptimo lugar como exportador de manzanas en el año 2017. El objetivo de este trabajo es el análisis de la producción y exportación del Complejo Frutícola, principal actividad económica del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Para la presente investigación, se utilizaron datos obtenidos de diversas fuentes como el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), entre otras.
Fil: Ganino, Yamila. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina
description Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura para el año 2018, Argentina se encuentra en cuarto lugar como productora de peras y en noveno lugar como productora de manzanas, contando con una superficie implantada total de 38.400 hectáreas, correspondiente a las provincias de Río Negro y Neuquén. Por otro lado, se encuentra en tercer lugar como exportador de peras y en séptimo lugar como exportador de manzanas en el año 2017. El objetivo de este trabajo es el análisis de la producción y exportación del Complejo Frutícola, principal actividad económica del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Para la presente investigación, se utilizaron datos obtenidos de diversas fuentes como el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), entre otras.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TFPP EEYN 2020 GY
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1396
identifier_str_mv TFPP EEYN 2020 GY
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1396
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621916715876352
score 12.559606