Los gabinetes presidenciales de Cambiemos y el Frente de Todos. Distribución de ministerios y evolución de los recursos políticos múltiples
- Autores
- Juarez Ritterband, Facundo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gené, Mariana
- Descripción
- Tesis de Maestría
Esta investigación realiza un análisis de los gabinetes presidenciales en Argentina a partir del estudio comparativo sobre la composición y la dinámica de los gabinetes de Cambiemos y el Frente de Todos durante el período 2015-2023. Busca responder preguntas acerca de quiénes llegan a ser ministros en Argentina, cuáles son sus credenciales y atributos, cuáles son los patrones en la conformación de gabinetes y cuál es la estrategia presidencial en la designación del gabinete. Para responder dichos interrogantes, se analizan las trayectorias político-profesionales de todos los ministros y ministras que ejercieron su cargo durante el período, se da cuenta de las razones de salida del gabinete, los procesos de rotación ministerial y la estabilidad del gabinete. A partir de una base de datos sobre 70 individuos, se analiza la importancia variable de tres recursos principales identificados por Camerlo (2013) en sus designaciones: la expertise adecuada para el cargo, el soporte de gobernabilidad y la alineación con el presidente. Se muestra que la composición, distribución y dinámica de los gabinetes de Cambiemos y el Frente de Todos, tuvieron similitudes y diferencias en función del proceso por el cual se conformó cada coalición, el poder con el que asumió y gobernó cada presidente, y los desafíos que debieron enfrentar. En segundo lugar, se concluye que la designación de ministros responde a la necesidad de obtención de recursos políticos múltiples pero que dichas designaciones exceden a la potestad formal del presidente ya que hay patrones sociales en la conformación de los elencos de gobierno. Finalmente se concluye que los procesos de mayor rotación ministerial en ambos gabinetes se dieron en coyunturas de elecciones de medio término y en contextos de inestabilidad económica.
Fil: Juarez Ritterband, Facundo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina - Materia
-
POLÍTICA
PARTIDO POLÍTICO
ELECCIONES
POLÍTICA INTERNA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2784
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNSAM_1d726d8baa95ec09a1476117a7e74d4b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2784 |
| network_acronym_str |
RIUNSAM |
| repository_id_str |
s |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| spelling |
Los gabinetes presidenciales de Cambiemos y el Frente de Todos. Distribución de ministerios y evolución de los recursos políticos múltiplesJuarez Ritterband, FacundoPOLÍTICAPARTIDO POLÍTICOELECCIONESPOLÍTICA INTERNAARGENTINATesis de MaestríaEsta investigación realiza un análisis de los gabinetes presidenciales en Argentina a partir del estudio comparativo sobre la composición y la dinámica de los gabinetes de Cambiemos y el Frente de Todos durante el período 2015-2023. Busca responder preguntas acerca de quiénes llegan a ser ministros en Argentina, cuáles son sus credenciales y atributos, cuáles son los patrones en la conformación de gabinetes y cuál es la estrategia presidencial en la designación del gabinete. Para responder dichos interrogantes, se analizan las trayectorias político-profesionales de todos los ministros y ministras que ejercieron su cargo durante el período, se da cuenta de las razones de salida del gabinete, los procesos de rotación ministerial y la estabilidad del gabinete. A partir de una base de datos sobre 70 individuos, se analiza la importancia variable de tres recursos principales identificados por Camerlo (2013) en sus designaciones: la expertise adecuada para el cargo, el soporte de gobernabilidad y la alineación con el presidente. Se muestra que la composición, distribución y dinámica de los gabinetes de Cambiemos y el Frente de Todos, tuvieron similitudes y diferencias en función del proceso por el cual se conformó cada coalición, el poder con el que asumió y gobernó cada presidente, y los desafíos que debieron enfrentar. En segundo lugar, se concluye que la designación de ministros responde a la necesidad de obtención de recursos políticos múltiples pero que dichas designaciones exceden a la potestad formal del presidente ya que hay patrones sociales en la conformación de los elencos de gobierno. Finalmente se concluye que los procesos de mayor rotación ministerial en ambos gabinetes se dieron en coyunturas de elecciones de medio término y en contextos de inestabilidad económica.Fil: Juarez Ritterband, Facundo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoGené, Mariana2023info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf115 p.application/pdfJuarez Ritterband, F. (2023). Los gabinetes presidenciales de Cambiemos y el Frente de Todos. Distribución de ministerios y evolución de los recursos políticos múltiples [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.TMAG_EPYG_2023_JRFhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2784spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:12:34Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2784instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:36.294Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los gabinetes presidenciales de Cambiemos y el Frente de Todos. Distribución de ministerios y evolución de los recursos políticos múltiples |
| title |
Los gabinetes presidenciales de Cambiemos y el Frente de Todos. Distribución de ministerios y evolución de los recursos políticos múltiples |
| spellingShingle |
Los gabinetes presidenciales de Cambiemos y el Frente de Todos. Distribución de ministerios y evolución de los recursos políticos múltiples Juarez Ritterband, Facundo POLÍTICA PARTIDO POLÍTICO ELECCIONES POLÍTICA INTERNA ARGENTINA |
| title_short |
Los gabinetes presidenciales de Cambiemos y el Frente de Todos. Distribución de ministerios y evolución de los recursos políticos múltiples |
| title_full |
Los gabinetes presidenciales de Cambiemos y el Frente de Todos. Distribución de ministerios y evolución de los recursos políticos múltiples |
| title_fullStr |
Los gabinetes presidenciales de Cambiemos y el Frente de Todos. Distribución de ministerios y evolución de los recursos políticos múltiples |
| title_full_unstemmed |
Los gabinetes presidenciales de Cambiemos y el Frente de Todos. Distribución de ministerios y evolución de los recursos políticos múltiples |
| title_sort |
Los gabinetes presidenciales de Cambiemos y el Frente de Todos. Distribución de ministerios y evolución de los recursos políticos múltiples |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Juarez Ritterband, Facundo |
| author |
Juarez Ritterband, Facundo |
| author_facet |
Juarez Ritterband, Facundo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gené, Mariana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICA PARTIDO POLÍTICO ELECCIONES POLÍTICA INTERNA ARGENTINA |
| topic |
POLÍTICA PARTIDO POLÍTICO ELECCIONES POLÍTICA INTERNA ARGENTINA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Maestría Esta investigación realiza un análisis de los gabinetes presidenciales en Argentina a partir del estudio comparativo sobre la composición y la dinámica de los gabinetes de Cambiemos y el Frente de Todos durante el período 2015-2023. Busca responder preguntas acerca de quiénes llegan a ser ministros en Argentina, cuáles son sus credenciales y atributos, cuáles son los patrones en la conformación de gabinetes y cuál es la estrategia presidencial en la designación del gabinete. Para responder dichos interrogantes, se analizan las trayectorias político-profesionales de todos los ministros y ministras que ejercieron su cargo durante el período, se da cuenta de las razones de salida del gabinete, los procesos de rotación ministerial y la estabilidad del gabinete. A partir de una base de datos sobre 70 individuos, se analiza la importancia variable de tres recursos principales identificados por Camerlo (2013) en sus designaciones: la expertise adecuada para el cargo, el soporte de gobernabilidad y la alineación con el presidente. Se muestra que la composición, distribución y dinámica de los gabinetes de Cambiemos y el Frente de Todos, tuvieron similitudes y diferencias en función del proceso por el cual se conformó cada coalición, el poder con el que asumió y gobernó cada presidente, y los desafíos que debieron enfrentar. En segundo lugar, se concluye que la designación de ministros responde a la necesidad de obtención de recursos políticos múltiples pero que dichas designaciones exceden a la potestad formal del presidente ya que hay patrones sociales en la conformación de los elencos de gobierno. Finalmente se concluye que los procesos de mayor rotación ministerial en ambos gabinetes se dieron en coyunturas de elecciones de medio término y en contextos de inestabilidad económica. Fil: Juarez Ritterband, Facundo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina |
| description |
Tesis de Maestría |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| status_str |
acceptedVersion |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Juarez Ritterband, F. (2023). Los gabinetes presidenciales de Cambiemos y el Frente de Todos. Distribución de ministerios y evolución de los recursos políticos múltiples [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. TMAG_EPYG_2023_JRF http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2784 |
| identifier_str_mv |
Juarez Ritterband, F. (2023). Los gabinetes presidenciales de Cambiemos y el Frente de Todos. Distribución de ministerios y evolución de los recursos políticos múltiples [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. TMAG_EPYG_2023_JRF |
| url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2784 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/" Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/" Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 115 p. application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
| repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
| _version_ |
1846789449239756800 |
| score |
13.121305 |