Todos unidos triunfaremos : cambios (¿y continuidades?) en el sistema de partidos entrerriano, 1983 – 2019
- Autores
- Arlettaz, Manuel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Maidana, Fanny
- Descripción
- Fil: Arlettaz, Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila (Paraná); Argentina
Resumen: Los casi cuarenta años de democracia ininterrumpida en Argentina han tenido como protagonistas destacados a los partidos políticos. En Entre Ríos, al igual que a nivel nacional, los dos principales partidos fueron la Unión Cívica Radical (UCR) y el Partido Justicialista (PJ). Sin embargo, tanto en la provincia como en la nación, el sistema de partidos ha ido cambiando con el correr de los años. En el caso de Entre Ríos, los inicios bipartidistas de la democracia en 1983 han virado. El peronismo logró afianzarse como estructura política y como fuerza dispuesta a obtener el poder y conservarlo. Mientras que el radicalismo, muy competitivo durante los primeros veinte años de democracia, ha entrado en franco declive luego de la crisis económica, política y social de 2001, que le tocó atravesar siendo gobierno, a nivel nacional con Fernando de la Rúa, y a nivel provincial con Sergio Montiel. Los efectos de esta crisis se hicieron sentir en el centenario partido, que desde 2003 a la fecha, no ha logrado conquistar el poder en Entre Ríos y se ha consolidado como segunda fuerza política. Es el objetivo de este trabajo, indagar sobre las transformaciones ocurridas en el sistema de partidos entrerriano entre 1983 y 2019. Para ello, se procederá a analizar los resultados de cada elección provincial para las categorías ejecutivas y legislativas a los fines de identificar los cambios y continuidades que se produjeron en el sistema provincial de partidos durante el período analizado. - Fuente
- Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila, 2020
- Materia
-
CIENCIA POLITICA
PARTIDOS POLITICOS
ELECCIONES
SISTEMAS DE PARTIDOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/11153
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_b3a842e934852a2c6640d2c97fe2eda5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/11153 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Todos unidos triunfaremos : cambios (¿y continuidades?) en el sistema de partidos entrerriano, 1983 – 2019Arlettaz, ManuelCIENCIA POLITICAPARTIDOS POLITICOSELECCIONESSISTEMAS DE PARTIDOSFil: Arlettaz, Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila (Paraná); ArgentinaResumen: Los casi cuarenta años de democracia ininterrumpida en Argentina han tenido como protagonistas destacados a los partidos políticos. En Entre Ríos, al igual que a nivel nacional, los dos principales partidos fueron la Unión Cívica Radical (UCR) y el Partido Justicialista (PJ). Sin embargo, tanto en la provincia como en la nación, el sistema de partidos ha ido cambiando con el correr de los años. En el caso de Entre Ríos, los inicios bipartidistas de la democracia en 1983 han virado. El peronismo logró afianzarse como estructura política y como fuerza dispuesta a obtener el poder y conservarlo. Mientras que el radicalismo, muy competitivo durante los primeros veinte años de democracia, ha entrado en franco declive luego de la crisis económica, política y social de 2001, que le tocó atravesar siendo gobierno, a nivel nacional con Fernando de la Rúa, y a nivel provincial con Sergio Montiel. Los efectos de esta crisis se hicieron sentir en el centenario partido, que desde 2003 a la fecha, no ha logrado conquistar el poder en Entre Ríos y se ha consolidado como segunda fuerza política. Es el objetivo de este trabajo, indagar sobre las transformaciones ocurridas en el sistema de partidos entrerriano entre 1983 y 2019. Para ello, se procederá a analizar los resultados de cada elección provincial para las categorías ejecutivas y legislativas a los fines de identificar los cambios y continuidades que se produjeron en el sistema provincial de partidos durante el período analizado.Maidana, Fanny2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11153Arlettaz, M. Todos unidos triunfaremos : cambios (¿y continuidades?) en el sistema de partidos entrerriano, 1983 – 2019 [en línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11153Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila, 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaEntre Ríos (Argentina : provincia)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:39Zoai:ucacris:123456789/11153instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:39.669Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Todos unidos triunfaremos : cambios (¿y continuidades?) en el sistema de partidos entrerriano, 1983 – 2019 |
title |
Todos unidos triunfaremos : cambios (¿y continuidades?) en el sistema de partidos entrerriano, 1983 – 2019 |
spellingShingle |
Todos unidos triunfaremos : cambios (¿y continuidades?) en el sistema de partidos entrerriano, 1983 – 2019 Arlettaz, Manuel CIENCIA POLITICA PARTIDOS POLITICOS ELECCIONES SISTEMAS DE PARTIDOS |
title_short |
Todos unidos triunfaremos : cambios (¿y continuidades?) en el sistema de partidos entrerriano, 1983 – 2019 |
title_full |
Todos unidos triunfaremos : cambios (¿y continuidades?) en el sistema de partidos entrerriano, 1983 – 2019 |
title_fullStr |
Todos unidos triunfaremos : cambios (¿y continuidades?) en el sistema de partidos entrerriano, 1983 – 2019 |
title_full_unstemmed |
Todos unidos triunfaremos : cambios (¿y continuidades?) en el sistema de partidos entrerriano, 1983 – 2019 |
title_sort |
Todos unidos triunfaremos : cambios (¿y continuidades?) en el sistema de partidos entrerriano, 1983 – 2019 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arlettaz, Manuel |
author |
Arlettaz, Manuel |
author_facet |
Arlettaz, Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Maidana, Fanny |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CIENCIA POLITICA PARTIDOS POLITICOS ELECCIONES SISTEMAS DE PARTIDOS |
topic |
CIENCIA POLITICA PARTIDOS POLITICOS ELECCIONES SISTEMAS DE PARTIDOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Arlettaz, Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila (Paraná); Argentina Resumen: Los casi cuarenta años de democracia ininterrumpida en Argentina han tenido como protagonistas destacados a los partidos políticos. En Entre Ríos, al igual que a nivel nacional, los dos principales partidos fueron la Unión Cívica Radical (UCR) y el Partido Justicialista (PJ). Sin embargo, tanto en la provincia como en la nación, el sistema de partidos ha ido cambiando con el correr de los años. En el caso de Entre Ríos, los inicios bipartidistas de la democracia en 1983 han virado. El peronismo logró afianzarse como estructura política y como fuerza dispuesta a obtener el poder y conservarlo. Mientras que el radicalismo, muy competitivo durante los primeros veinte años de democracia, ha entrado en franco declive luego de la crisis económica, política y social de 2001, que le tocó atravesar siendo gobierno, a nivel nacional con Fernando de la Rúa, y a nivel provincial con Sergio Montiel. Los efectos de esta crisis se hicieron sentir en el centenario partido, que desde 2003 a la fecha, no ha logrado conquistar el poder en Entre Ríos y se ha consolidado como segunda fuerza política. Es el objetivo de este trabajo, indagar sobre las transformaciones ocurridas en el sistema de partidos entrerriano entre 1983 y 2019. Para ello, se procederá a analizar los resultados de cada elección provincial para las categorías ejecutivas y legislativas a los fines de identificar los cambios y continuidades que se produjeron en el sistema provincial de partidos durante el período analizado. |
description |
Fil: Arlettaz, Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila (Paraná); Argentina |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11153 Arlettaz, M. Todos unidos triunfaremos : cambios (¿y continuidades?) en el sistema de partidos entrerriano, 1983 – 2019 [en línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11153 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11153 |
identifier_str_mv |
Arlettaz, M. Todos unidos triunfaremos : cambios (¿y continuidades?) en el sistema de partidos entrerriano, 1983 – 2019 [en línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11153 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Entre Ríos (Argentina : provincia) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila, 2020 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638354373869568 |
score |
13.22299 |