Un análisis sobre créditos hipotecarios en UVA : período 2016-2017

Autores
Caputo Blasón, Pablo Ezequiel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Barrés, Sergio
Descripción
El presente trabajo busca determinar y analizar los factores que inciden directamente sobre la indexación de los créditos hipotecarios en UVA1, su riesgo y su posibilidad de no evolucionar simétricamente. Para ello presenta un análisis cuantitativo sobre los costos ocultos que deberían asumir los deudores, planteando distintos escenarios y períodos históricos, contemplando en todos los casos los datos actuales sobre la evolución del índice UVA publicado por el Banco Central. En este sentido, utilizamos técnicas de análisis matemático financiero tales como tasa interna de retorno, valor actual neto y sistemas de amortización de deudas que nos permiten realizar los cálculos y obtener resultados en términos financieros. Asimismo, procuramos identificar y analizar antecedentes históricos tanto nacionales como internacionales sobre el tema con el objeto de efectuar una comparación con el sistema de indexación de deudas hipotecarias bajo el índice UVA.
Fil: Caputo Blasón, Pablo Ezequiel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Materia
FINANCIACION
DEUDA
INFLACION
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2329

id RIUNSAM_0c892a4983b55e5b97fafea3f2fbf2ea
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2329
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Un análisis sobre créditos hipotecarios en UVA : período 2016-2017Caputo Blasón, Pablo EzequielFINANCIACIONDEUDAINFLACIONARGENTINAEl presente trabajo busca determinar y analizar los factores que inciden directamente sobre la indexación de los créditos hipotecarios en UVA1, su riesgo y su posibilidad de no evolucionar simétricamente. Para ello presenta un análisis cuantitativo sobre los costos ocultos que deberían asumir los deudores, planteando distintos escenarios y períodos históricos, contemplando en todos los casos los datos actuales sobre la evolución del índice UVA publicado por el Banco Central. En este sentido, utilizamos técnicas de análisis matemático financiero tales como tasa interna de retorno, valor actual neto y sistemas de amortización de deudas que nos permiten realizar los cálculos y obtener resultados en términos financieros. Asimismo, procuramos identificar y analizar antecedentes históricos tanto nacionales como internacionales sobre el tema con el objeto de efectuar una comparación con el sistema de indexación de deudas hipotecarias bajo el índice UVA.Fil: Caputo Blasón, Pablo Ezequiel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosBarrés, Sergio2017-12-11info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf70 p.application/pdfCaputo Blasón, P. E. (2017). Un análisis sobre créditos hipotecarios en UVA : período 2016-2017. [Trabajo Final de Práctica Profesional, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2329TFPP EEYN 2017 CBPEhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2329spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:31:01Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2329instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:19.105Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un análisis sobre créditos hipotecarios en UVA : período 2016-2017
title Un análisis sobre créditos hipotecarios en UVA : período 2016-2017
spellingShingle Un análisis sobre créditos hipotecarios en UVA : período 2016-2017
Caputo Blasón, Pablo Ezequiel
FINANCIACION
DEUDA
INFLACION
ARGENTINA
title_short Un análisis sobre créditos hipotecarios en UVA : período 2016-2017
title_full Un análisis sobre créditos hipotecarios en UVA : período 2016-2017
title_fullStr Un análisis sobre créditos hipotecarios en UVA : período 2016-2017
title_full_unstemmed Un análisis sobre créditos hipotecarios en UVA : período 2016-2017
title_sort Un análisis sobre créditos hipotecarios en UVA : período 2016-2017
dc.creator.none.fl_str_mv Caputo Blasón, Pablo Ezequiel
author Caputo Blasón, Pablo Ezequiel
author_facet Caputo Blasón, Pablo Ezequiel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Barrés, Sergio
dc.subject.none.fl_str_mv FINANCIACION
DEUDA
INFLACION
ARGENTINA
topic FINANCIACION
DEUDA
INFLACION
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo busca determinar y analizar los factores que inciden directamente sobre la indexación de los créditos hipotecarios en UVA1, su riesgo y su posibilidad de no evolucionar simétricamente. Para ello presenta un análisis cuantitativo sobre los costos ocultos que deberían asumir los deudores, planteando distintos escenarios y períodos históricos, contemplando en todos los casos los datos actuales sobre la evolución del índice UVA publicado por el Banco Central. En este sentido, utilizamos técnicas de análisis matemático financiero tales como tasa interna de retorno, valor actual neto y sistemas de amortización de deudas que nos permiten realizar los cálculos y obtener resultados en términos financieros. Asimismo, procuramos identificar y analizar antecedentes históricos tanto nacionales como internacionales sobre el tema con el objeto de efectuar una comparación con el sistema de indexación de deudas hipotecarias bajo el índice UVA.
Fil: Caputo Blasón, Pablo Ezequiel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
description El presente trabajo busca determinar y analizar los factores que inciden directamente sobre la indexación de los créditos hipotecarios en UVA1, su riesgo y su posibilidad de no evolucionar simétricamente. Para ello presenta un análisis cuantitativo sobre los costos ocultos que deberían asumir los deudores, planteando distintos escenarios y períodos históricos, contemplando en todos los casos los datos actuales sobre la evolución del índice UVA publicado por el Banco Central. En este sentido, utilizamos técnicas de análisis matemático financiero tales como tasa interna de retorno, valor actual neto y sistemas de amortización de deudas que nos permiten realizar los cálculos y obtener resultados en términos financieros. Asimismo, procuramos identificar y analizar antecedentes históricos tanto nacionales como internacionales sobre el tema con el objeto de efectuar una comparación con el sistema de indexación de deudas hipotecarias bajo el índice UVA.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Caputo Blasón, P. E. (2017). Un análisis sobre créditos hipotecarios en UVA : período 2016-2017. [Trabajo Final de Práctica Profesional, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2329
TFPP EEYN 2017 CBPE
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2329
identifier_str_mv Caputo Blasón, P. E. (2017). Un análisis sobre créditos hipotecarios en UVA : período 2016-2017. [Trabajo Final de Práctica Profesional, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2329
TFPP EEYN 2017 CBPE
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2329
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
70 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621919264964608
score 12.558318