Entre "la gente" y "la gestión" : la experiencia política de los jóvenes PRO en el Conurbano Norte de la Ciudad de Buenos Aires
- Autores
- Rosas, Nahuel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Urresti, Marcelo
- Descripción
- Tesis de Licenciatura
La Juventud PRO es la facción que nuclea a los miembros juveniles del partido Propuesta Republicana (PRO), espacio constituido en 2005 bajo la figura empresario Mauricio Macri. Este nuevo partido posibilitó el “salto” a la política de Macri, convirtiéndolo en Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en 2007 y 2011. La oportunidad de proyectarse a nivel nacional se dio en 2015, cuando el PRO se une a la UCR y el ARI bajo la alianza Cambiemos. Ello conduce a las victorias nacionales y provinciales, donde Macri es electo presidente de la nación y el PRO alcanza la gobernación de la Provincia de Buenos Aires con María Eugenia Vidal. Al ser un espacio político relativamente nuevo y que cobró importancia académica luego de las elecciones porteñas del 2011, todavía son escasas las investigaciones que analizan específicamente al grupo juvenil; y las que lo hacen, se centran en la JPRO de la CABA. Por tal motivo, la presente tesina se propone explicar la participación política de los miembros de la Juventud PRO de los municipios bonaerenses de Vicente López, San Isidro y San Fernando; teniendo como objetivo principal el de describir, analizar y comprender las diferentes formas de participación y representación política de estas Juventudes PRO. Para realizar esta tarea, el trabajo de campo se basó en la metodología de tipo cualitativa -mediante las técnicas de entrevistas en profundidad, entrevistas informales y observación participante- como manera de captar los sentidos del activismo político desde la perspectiva de los propios actores. Los aportes que brinda este trabajo conducen, por una parte, a dar cuenta de la conformación de los grupos juveniles en distintos contextos políticos, prestando atención a las características socioeconómicas y políticas de sus miembros. Por otra parte, el análisis enfocado en la carrera moral (Goffman, 1995, Becker, 2009) de los militantes PRO permite identificar tanto sus motivaciones y definiciones de su activismo político, como el proceso formación práctica de los jóvenes a partir de la incorporación de actitudes, modos de acción y puntos de vista del grupo social al que se insertan.
Fil: Rosas, Nahuel. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
SOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍA POLÍTICA
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
PROPUESTA REPUBLICANA (PARTIDO POLÍTICO : ARGENTINA)
JUVENTUD PRO (ORGANIZACIÓN POLÍTICA)
BUENOS AIRES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1131
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_0c13a1bf7b7dd352a68605152e84760b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1131 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Entre "la gente" y "la gestión" : la experiencia política de los jóvenes PRO en el Conurbano Norte de la Ciudad de Buenos AiresRosas, NahuelSOCIOLOGÍASOCIOLOGÍA POLÍTICAPARTICIPACIÓN POLÍTICAPROPUESTA REPUBLICANA (PARTIDO POLÍTICO : ARGENTINA)JUVENTUD PRO (ORGANIZACIÓN POLÍTICA)BUENOS AIRESTesis de LicenciaturaLa Juventud PRO es la facción que nuclea a los miembros juveniles del partido Propuesta Republicana (PRO), espacio constituido en 2005 bajo la figura empresario Mauricio Macri. Este nuevo partido posibilitó el “salto” a la política de Macri, convirtiéndolo en Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en 2007 y 2011. La oportunidad de proyectarse a nivel nacional se dio en 2015, cuando el PRO se une a la UCR y el ARI bajo la alianza Cambiemos. Ello conduce a las victorias nacionales y provinciales, donde Macri es electo presidente de la nación y el PRO alcanza la gobernación de la Provincia de Buenos Aires con María Eugenia Vidal. Al ser un espacio político relativamente nuevo y que cobró importancia académica luego de las elecciones porteñas del 2011, todavía son escasas las investigaciones que analizan específicamente al grupo juvenil; y las que lo hacen, se centran en la JPRO de la CABA. Por tal motivo, la presente tesina se propone explicar la participación política de los miembros de la Juventud PRO de los municipios bonaerenses de Vicente López, San Isidro y San Fernando; teniendo como objetivo principal el de describir, analizar y comprender las diferentes formas de participación y representación política de estas Juventudes PRO. Para realizar esta tarea, el trabajo de campo se basó en la metodología de tipo cualitativa -mediante las técnicas de entrevistas en profundidad, entrevistas informales y observación participante- como manera de captar los sentidos del activismo político desde la perspectiva de los propios actores. Los aportes que brinda este trabajo conducen, por una parte, a dar cuenta de la conformación de los grupos juveniles en distintos contextos políticos, prestando atención a las características socioeconómicas y políticas de sus miembros. Por otra parte, el análisis enfocado en la carrera moral (Goffman, 1995, Becker, 2009) de los militantes PRO permite identificar tanto sus motivaciones y definiciones de su activismo político, como el proceso formación práctica de los jóvenes a partir de la incorporación de actitudes, modos de acción y puntos de vista del grupo social al que se insertan.Fil: Rosas, Nahuel. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesUrresti, Marcelo2019info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf110 p.application/pdfRosas, N. (2019). Entre "la gente" y "la gestión" : la experiencia política de los jóvenes PRO en el Conurbano Norte de la Ciudad de Buenos Aires [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTLIC_IDAES_2019_RNhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1131spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:15:39Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1131instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:38.618Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre "la gente" y "la gestión" : la experiencia política de los jóvenes PRO en el Conurbano Norte de la Ciudad de Buenos Aires |
title |
Entre "la gente" y "la gestión" : la experiencia política de los jóvenes PRO en el Conurbano Norte de la Ciudad de Buenos Aires |
spellingShingle |
Entre "la gente" y "la gestión" : la experiencia política de los jóvenes PRO en el Conurbano Norte de la Ciudad de Buenos Aires Rosas, Nahuel SOCIOLOGÍA SOCIOLOGÍA POLÍTICA PARTICIPACIÓN POLÍTICA PROPUESTA REPUBLICANA (PARTIDO POLÍTICO : ARGENTINA) JUVENTUD PRO (ORGANIZACIÓN POLÍTICA) BUENOS AIRES |
title_short |
Entre "la gente" y "la gestión" : la experiencia política de los jóvenes PRO en el Conurbano Norte de la Ciudad de Buenos Aires |
title_full |
Entre "la gente" y "la gestión" : la experiencia política de los jóvenes PRO en el Conurbano Norte de la Ciudad de Buenos Aires |
title_fullStr |
Entre "la gente" y "la gestión" : la experiencia política de los jóvenes PRO en el Conurbano Norte de la Ciudad de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Entre "la gente" y "la gestión" : la experiencia política de los jóvenes PRO en el Conurbano Norte de la Ciudad de Buenos Aires |
title_sort |
Entre "la gente" y "la gestión" : la experiencia política de los jóvenes PRO en el Conurbano Norte de la Ciudad de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosas, Nahuel |
author |
Rosas, Nahuel |
author_facet |
Rosas, Nahuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Urresti, Marcelo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIOLOGÍA SOCIOLOGÍA POLÍTICA PARTICIPACIÓN POLÍTICA PROPUESTA REPUBLICANA (PARTIDO POLÍTICO : ARGENTINA) JUVENTUD PRO (ORGANIZACIÓN POLÍTICA) BUENOS AIRES |
topic |
SOCIOLOGÍA SOCIOLOGÍA POLÍTICA PARTICIPACIÓN POLÍTICA PROPUESTA REPUBLICANA (PARTIDO POLÍTICO : ARGENTINA) JUVENTUD PRO (ORGANIZACIÓN POLÍTICA) BUENOS AIRES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Licenciatura La Juventud PRO es la facción que nuclea a los miembros juveniles del partido Propuesta Republicana (PRO), espacio constituido en 2005 bajo la figura empresario Mauricio Macri. Este nuevo partido posibilitó el “salto” a la política de Macri, convirtiéndolo en Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en 2007 y 2011. La oportunidad de proyectarse a nivel nacional se dio en 2015, cuando el PRO se une a la UCR y el ARI bajo la alianza Cambiemos. Ello conduce a las victorias nacionales y provinciales, donde Macri es electo presidente de la nación y el PRO alcanza la gobernación de la Provincia de Buenos Aires con María Eugenia Vidal. Al ser un espacio político relativamente nuevo y que cobró importancia académica luego de las elecciones porteñas del 2011, todavía son escasas las investigaciones que analizan específicamente al grupo juvenil; y las que lo hacen, se centran en la JPRO de la CABA. Por tal motivo, la presente tesina se propone explicar la participación política de los miembros de la Juventud PRO de los municipios bonaerenses de Vicente López, San Isidro y San Fernando; teniendo como objetivo principal el de describir, analizar y comprender las diferentes formas de participación y representación política de estas Juventudes PRO. Para realizar esta tarea, el trabajo de campo se basó en la metodología de tipo cualitativa -mediante las técnicas de entrevistas en profundidad, entrevistas informales y observación participante- como manera de captar los sentidos del activismo político desde la perspectiva de los propios actores. Los aportes que brinda este trabajo conducen, por una parte, a dar cuenta de la conformación de los grupos juveniles en distintos contextos políticos, prestando atención a las características socioeconómicas y políticas de sus miembros. Por otra parte, el análisis enfocado en la carrera moral (Goffman, 1995, Becker, 2009) de los militantes PRO permite identificar tanto sus motivaciones y definiciones de su activismo político, como el proceso formación práctica de los jóvenes a partir de la incorporación de actitudes, modos de acción y puntos de vista del grupo social al que se insertan. Fil: Rosas, Nahuel. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Tesis de Licenciatura |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Rosas, N. (2019). Entre "la gente" y "la gestión" : la experiencia política de los jóvenes PRO en el Conurbano Norte de la Ciudad de Buenos Aires [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TLIC_IDAES_2019_RN https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1131 |
identifier_str_mv |
Rosas, N. (2019). Entre "la gente" y "la gestión" : la experiencia política de los jóvenes PRO en el Conurbano Norte de la Ciudad de Buenos Aires [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TLIC_IDAES_2019_RN |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1131 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 110 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344482612183040 |
score |
12.993085 |