La variación de las leyes de paridad de género en las legislaturas provinciales en Argentina (2000-2022)
- Autores
- Marachich, Veronika
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Jacobsohn, Iván
- Descripción
- Tesis de Licenciatura
En un contexto federal, como es el argentino, cada provincia tiene la potestad de diseñar, sancionar, adecuar e implementar sus propios marcos normativos generando así una heterogeneidad legal a lo largo del territorio. Particularmente, en este trabajo, se analizan las leyes de paridad de género a nivel provincial y se busca responder a la siguiente pregunta de investigación: ¿cómo es la implementación de las leyes de paridad de género a nivel subnacional? El argumento central de este trabajo es que, dadas las particularidades del diseño institucional del federalismo argentino, la implementación de las leyes de paridad de género varía a nivel subnacional en dimensiones tales como: el diseño normativo de las leyes provinciales y la composición de las legislaturas. Para desarrollar el argumento, se analizarán las normativas provinciales de 21 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde la sanción de la primera ley en septiembre del año 2000 hasta el año 2022, momento en el que se sanciona la última ley provincial de paridad de género. En cuanto a la metodología, se utilizan métodos mixtos (cuantitativos y cualitativos), mediante un estudio comparado subnacional de múltiples casos en el que se realiza, en un primer momento, un análisis de los marcos normativos provinciales y en una segunda instancia, se analizan la composición de la composición de las legislaturas.
Fil: Marachich, Veronika. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina - Materia
-
IGUALDAD DE GÉNERO
FEDERALISMO
ELECCIONES
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2518
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNSAM_03e54ed2653f71fae8729658176bfc17 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2518 |
| network_acronym_str |
RIUNSAM |
| repository_id_str |
s |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| spelling |
La variación de las leyes de paridad de género en las legislaturas provinciales en Argentina (2000-2022)Marachich, VeronikaIGUALDAD DE GÉNEROFEDERALISMOELECCIONESARGENTINATesis de LicenciaturaEn un contexto federal, como es el argentino, cada provincia tiene la potestad de diseñar, sancionar, adecuar e implementar sus propios marcos normativos generando así una heterogeneidad legal a lo largo del territorio. Particularmente, en este trabajo, se analizan las leyes de paridad de género a nivel provincial y se busca responder a la siguiente pregunta de investigación: ¿cómo es la implementación de las leyes de paridad de género a nivel subnacional? El argumento central de este trabajo es que, dadas las particularidades del diseño institucional del federalismo argentino, la implementación de las leyes de paridad de género varía a nivel subnacional en dimensiones tales como: el diseño normativo de las leyes provinciales y la composición de las legislaturas. Para desarrollar el argumento, se analizarán las normativas provinciales de 21 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde la sanción de la primera ley en septiembre del año 2000 hasta el año 2022, momento en el que se sanciona la última ley provincial de paridad de género. En cuanto a la metodología, se utilizan métodos mixtos (cuantitativos y cualitativos), mediante un estudio comparado subnacional de múltiples casos en el que se realiza, en un primer momento, un análisis de los marcos normativos provinciales y en una segunda instancia, se analizan la composición de la composición de las legislaturas.Fil: Marachich, Veronika. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoJacobsohn, Iván2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf44 p.application/pdfMarachich, V. (2023). La variación de las leyes de paridad de género en las legislaturas provinciales en Argentina (2000-2022) [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.TLIC_EPYG_2023_MVhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2518spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-11-13T10:13:44Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2518instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-11-13 10:13:46.082Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La variación de las leyes de paridad de género en las legislaturas provinciales en Argentina (2000-2022) |
| title |
La variación de las leyes de paridad de género en las legislaturas provinciales en Argentina (2000-2022) |
| spellingShingle |
La variación de las leyes de paridad de género en las legislaturas provinciales en Argentina (2000-2022) Marachich, Veronika IGUALDAD DE GÉNERO FEDERALISMO ELECCIONES ARGENTINA |
| title_short |
La variación de las leyes de paridad de género en las legislaturas provinciales en Argentina (2000-2022) |
| title_full |
La variación de las leyes de paridad de género en las legislaturas provinciales en Argentina (2000-2022) |
| title_fullStr |
La variación de las leyes de paridad de género en las legislaturas provinciales en Argentina (2000-2022) |
| title_full_unstemmed |
La variación de las leyes de paridad de género en las legislaturas provinciales en Argentina (2000-2022) |
| title_sort |
La variación de las leyes de paridad de género en las legislaturas provinciales en Argentina (2000-2022) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Marachich, Veronika |
| author |
Marachich, Veronika |
| author_facet |
Marachich, Veronika |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jacobsohn, Iván |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
IGUALDAD DE GÉNERO FEDERALISMO ELECCIONES ARGENTINA |
| topic |
IGUALDAD DE GÉNERO FEDERALISMO ELECCIONES ARGENTINA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Licenciatura En un contexto federal, como es el argentino, cada provincia tiene la potestad de diseñar, sancionar, adecuar e implementar sus propios marcos normativos generando así una heterogeneidad legal a lo largo del territorio. Particularmente, en este trabajo, se analizan las leyes de paridad de género a nivel provincial y se busca responder a la siguiente pregunta de investigación: ¿cómo es la implementación de las leyes de paridad de género a nivel subnacional? El argumento central de este trabajo es que, dadas las particularidades del diseño institucional del federalismo argentino, la implementación de las leyes de paridad de género varía a nivel subnacional en dimensiones tales como: el diseño normativo de las leyes provinciales y la composición de las legislaturas. Para desarrollar el argumento, se analizarán las normativas provinciales de 21 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde la sanción de la primera ley en septiembre del año 2000 hasta el año 2022, momento en el que se sanciona la última ley provincial de paridad de género. En cuanto a la metodología, se utilizan métodos mixtos (cuantitativos y cualitativos), mediante un estudio comparado subnacional de múltiples casos en el que se realiza, en un primer momento, un análisis de los marcos normativos provinciales y en una segunda instancia, se analizan la composición de la composición de las legislaturas. Fil: Marachich, Veronika. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina |
| description |
Tesis de Licenciatura |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Marachich, V. (2023). La variación de las leyes de paridad de género en las legislaturas provinciales en Argentina (2000-2022) [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. TLIC_EPYG_2023_MV http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2518 |
| identifier_str_mv |
Marachich, V. (2023). La variación de las leyes de paridad de género en las legislaturas provinciales en Argentina (2000-2022) [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. TLIC_EPYG_2023_MV |
| url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2518 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/" Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/" Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 44 p. application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
| repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
| _version_ |
1848683893878685696 |
| score |
12.742515 |