Diseño arquitectónico. Uso de herramientas informáticas en el ciclo básico de la carrera de arquitectura
- Autores
- Kozak Grassini, Nicolás; Vedoya, Daniel Edgardo
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Kozak Grassini, Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Vedoya, Daniel Edgardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Considerando la creciente incorporación de herramientas informáticas aplicadas al desarrollo, gestión y divulgación de arquitectura (ideas, soluciones tecnológicas, documentación técnica específica, etc.) analizamos cuales son las herramientas a disposición del alumnado del ciclo básico de nuestra casa de estudios y, de éstas, cuáles son las que utilizan para el desarrollo de los trabajos curriculares. En esta oportunidad presentamos los resultados y las conclusiones obtenidas investigando la situación propia de nuestra Facultad partiendo del aparente desaprovechamiento de estos medios. Entre otros elementos se analizaron las relaciones existentes entre los grupos de docentes y el uso de las herramientas informáticas como elemento que determina o condiciona su uso puesto que verificamos que existe la preocupación de que los alumnos hacen lo que “el programa les permite”, no pudiendo explotar su capacidad creativa por estar subordinados a la “máquina”. El análisis cuali-cuantitativo del uso de Herramientas Informáticas empleadas por los alumnos permitió detectar falencias estructurales referidas al uso mismo y a la elección de las distintas herramientas frente a una tarea determinada. Consideramos pertinente afianzar estrategias que permitan incorporar este tipo de asistencias en los distintos procesos referidos al diseño arquitectónico a fines de alcanzar mejor calidad en la enseñanza-aprendizaje de la arquitectura. - Fuente
- Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2009, 2010, p. 191-194.
- Materia
-
Informática para arquitectura
Diseño digital
Sistemas CAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30093
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_fef74cd8aa0f7a363e66cb46d03ece09 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30093 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Diseño arquitectónico. Uso de herramientas informáticas en el ciclo básico de la carrera de arquitecturaKozak Grassini, NicolásVedoya, Daniel EdgardoInformática para arquitecturaDiseño digitalSistemas CADFil: Kozak Grassini, Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Vedoya, Daniel Edgardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Considerando la creciente incorporación de herramientas informáticas aplicadas al desarrollo, gestión y divulgación de arquitectura (ideas, soluciones tecnológicas, documentación técnica específica, etc.) analizamos cuales son las herramientas a disposición del alumnado del ciclo básico de nuestra casa de estudios y, de éstas, cuáles son las que utilizan para el desarrollo de los trabajos curriculares. En esta oportunidad presentamos los resultados y las conclusiones obtenidas investigando la situación propia de nuestra Facultad partiendo del aparente desaprovechamiento de estos medios. Entre otros elementos se analizaron las relaciones existentes entre los grupos de docentes y el uso de las herramientas informáticas como elemento que determina o condiciona su uso puesto que verificamos que existe la preocupación de que los alumnos hacen lo que “el programa les permite”, no pudiendo explotar su capacidad creativa por estar subordinados a la “máquina”. El análisis cuali-cuantitativo del uso de Herramientas Informáticas empleadas por los alumnos permitió detectar falencias estructurales referidas al uso mismo y a la elección de las distintas herramientas frente a una tarea determinada. Consideramos pertinente afianzar estrategias que permitan incorporar este tipo de asistencias en los distintos procesos referidos al diseño arquitectónico a fines de alcanzar mejor calidad en la enseñanza-aprendizaje de la arquitectura.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfKozak Grassini, Nicolás y Vedoya, Daniel Edgardo, 2010. Diseño arquitectónico. Uso de herramientas informáticas en el ciclo básico de la carrera de arquitectura. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2009. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 191-194. ISSN 1666-4035.1666-4035http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30093Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2009, 2010, p. 191-194.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:06:49Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30093instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:49.467Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño arquitectónico. Uso de herramientas informáticas en el ciclo básico de la carrera de arquitectura |
title |
Diseño arquitectónico. Uso de herramientas informáticas en el ciclo básico de la carrera de arquitectura |
spellingShingle |
Diseño arquitectónico. Uso de herramientas informáticas en el ciclo básico de la carrera de arquitectura Kozak Grassini, Nicolás Informática para arquitectura Diseño digital Sistemas CAD |
title_short |
Diseño arquitectónico. Uso de herramientas informáticas en el ciclo básico de la carrera de arquitectura |
title_full |
Diseño arquitectónico. Uso de herramientas informáticas en el ciclo básico de la carrera de arquitectura |
title_fullStr |
Diseño arquitectónico. Uso de herramientas informáticas en el ciclo básico de la carrera de arquitectura |
title_full_unstemmed |
Diseño arquitectónico. Uso de herramientas informáticas en el ciclo básico de la carrera de arquitectura |
title_sort |
Diseño arquitectónico. Uso de herramientas informáticas en el ciclo básico de la carrera de arquitectura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kozak Grassini, Nicolás Vedoya, Daniel Edgardo |
author |
Kozak Grassini, Nicolás |
author_facet |
Kozak Grassini, Nicolás Vedoya, Daniel Edgardo |
author_role |
author |
author2 |
Vedoya, Daniel Edgardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Informática para arquitectura Diseño digital Sistemas CAD |
topic |
Informática para arquitectura Diseño digital Sistemas CAD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Kozak Grassini, Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Vedoya, Daniel Edgardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Considerando la creciente incorporación de herramientas informáticas aplicadas al desarrollo, gestión y divulgación de arquitectura (ideas, soluciones tecnológicas, documentación técnica específica, etc.) analizamos cuales son las herramientas a disposición del alumnado del ciclo básico de nuestra casa de estudios y, de éstas, cuáles son las que utilizan para el desarrollo de los trabajos curriculares. En esta oportunidad presentamos los resultados y las conclusiones obtenidas investigando la situación propia de nuestra Facultad partiendo del aparente desaprovechamiento de estos medios. Entre otros elementos se analizaron las relaciones existentes entre los grupos de docentes y el uso de las herramientas informáticas como elemento que determina o condiciona su uso puesto que verificamos que existe la preocupación de que los alumnos hacen lo que “el programa les permite”, no pudiendo explotar su capacidad creativa por estar subordinados a la “máquina”. El análisis cuali-cuantitativo del uso de Herramientas Informáticas empleadas por los alumnos permitió detectar falencias estructurales referidas al uso mismo y a la elección de las distintas herramientas frente a una tarea determinada. Consideramos pertinente afianzar estrategias que permitan incorporar este tipo de asistencias en los distintos procesos referidos al diseño arquitectónico a fines de alcanzar mejor calidad en la enseñanza-aprendizaje de la arquitectura. |
description |
Fil: Kozak Grassini, Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Kozak Grassini, Nicolás y Vedoya, Daniel Edgardo, 2010. Diseño arquitectónico. Uso de herramientas informáticas en el ciclo básico de la carrera de arquitectura. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2009. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 191-194. ISSN 1666-4035. 1666-4035 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30093 |
identifier_str_mv |
Kozak Grassini, Nicolás y Vedoya, Daniel Edgardo, 2010. Diseño arquitectónico. Uso de herramientas informáticas en el ciclo básico de la carrera de arquitectura. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2009. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 191-194. ISSN 1666-4035. 1666-4035 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30093 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2009, 2010, p. 191-194. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145991222231040 |
score |
12.712165 |