Efecto de la fertilización nitrogenada sobre la energía germinativa en semillas de líneas apomícticas avanzadas de Paspalum notatum

Autores
Franco, María E.; Zilli, Alex Leonel; Acuña, Carlos Alberto
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Franco, María E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Zilli, Alex Leonel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Zilli, Alex Leonel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
Fil: Acuña, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
.Fil: Acuña, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Paspalum notatum es una gramínea forrajera perenne de ciclo estival que tiene su origen en zonas tropicales de América. El objetivo de esta investigación fue evaluar el poder germinativo y la dormancia de semillas de distintos genotipos de P. notatum teniendo en cuenta distintos tratamientos. Se utilizaron 4 líneas apomícticas avanzadas de P. notatum J7, L37, UF93 y K14. El ensayo se llevó a cabo en el Campo Didáctico y Experimental de la FCA-UNNE, ubicado a las afueras de la ciudad de Corrientes. El diseño experimental utilizado fue de parcelas divididas siguiendo un arreglo en bloques completos al azar con tres repeticiones, en donde las 4 líneas apomícticas representaron a las parcelas principales, y los 2 niveles de fertilización nitrogenada (50 y 150 Kg N/ha) a las sub-parcelas. La cosecha de las semillas se llevó a cabo en el mes de marzo para luego ser almacenadas en cámara fría (17oC y 50% HR). El poder germinativo (PG) fue evaluado en cámara de germinación 2 meses luego de la cosecha, sobre 50 semillas en placas de Petri con 3 repeticiones. De igual forma, se evaluó el poder germinativo de las semillas luego de ser escarificadas con ácido sulfúrico 98% por 10 min. Los niveles de germinación fueron cuantificados cada 2 días por un periodo de 28 días. La dormancia de (D) fue estimada a partir de la diferencia entre los niveles de germinación de semillas escarificadas y sin escarificar. Se realizó un ANOVA y comparación de medias mediante test de Duncan al 5%. Se observaron diferencias significativas entre las líneas y tratamiento de escarificado con respecto al PG, sin manifestar efecto de los niveles de fertilización nitrogenada. Un PG de 13,3% fue observado en la línea UF93, destacándose por sobre las demás. Las semillas con El tratamiento de escarificado exhibieron un PG porcentualmente mayor (PG=11,8%) a lo observado en semillas sin escarificar (PG=1,3%). No se observaron valores estadísticos significativos entre las líneas apomícticas respecto a los efectos de la fertilización nitrogenada para mejorar el PG ni romper la D. El PG se vio favorecido por el tratamiento escarificado, ya que la especie presenta dormancia al poseer una cubierta dura impermeable al agua. Las variables analizadas en este trabajo podrían ser evaluadas luego de un período de almacenamiento más prolongado.
Materia
Fertilización nitrogenada
Energía germinativa
Líneas apomícticas avanzadas
Paspalum notatum
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55959

id RIUNNE_fed1bb4a838f16b97c2b98ea7879551b
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55959
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Efecto de la fertilización nitrogenada sobre la energía germinativa en semillas de líneas apomícticas avanzadas de Paspalum notatumFranco, María E.Zilli, Alex LeonelAcuña, Carlos AlbertoFertilización nitrogenadaEnergía germinativaLíneas apomícticas avanzadasPaspalum notatumFil: Franco, María E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Zilli, Alex Leonel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Zilli, Alex Leonel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; ArgentinaFil: Acuña, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina..Fil: Acuña, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Paspalum notatum es una gramínea forrajera perenne de ciclo estival que tiene su origen en zonas tropicales de América. El objetivo de esta investigación fue evaluar el poder germinativo y la dormancia de semillas de distintos genotipos de P. notatum teniendo en cuenta distintos tratamientos. Se utilizaron 4 líneas apomícticas avanzadas de P. notatum J7, L37, UF93 y K14. El ensayo se llevó a cabo en el Campo Didáctico y Experimental de la FCA-UNNE, ubicado a las afueras de la ciudad de Corrientes. El diseño experimental utilizado fue de parcelas divididas siguiendo un arreglo en bloques completos al azar con tres repeticiones, en donde las 4 líneas apomícticas representaron a las parcelas principales, y los 2 niveles de fertilización nitrogenada (50 y 150 Kg N/ha) a las sub-parcelas. La cosecha de las semillas se llevó a cabo en el mes de marzo para luego ser almacenadas en cámara fría (17oC y 50% HR). El poder germinativo (PG) fue evaluado en cámara de germinación 2 meses luego de la cosecha, sobre 50 semillas en placas de Petri con 3 repeticiones. De igual forma, se evaluó el poder germinativo de las semillas luego de ser escarificadas con ácido sulfúrico 98% por 10 min. Los niveles de germinación fueron cuantificados cada 2 días por un periodo de 28 días. La dormancia de (D) fue estimada a partir de la diferencia entre los niveles de germinación de semillas escarificadas y sin escarificar. Se realizó un ANOVA y comparación de medias mediante test de Duncan al 5%. Se observaron diferencias significativas entre las líneas y tratamiento de escarificado con respecto al PG, sin manifestar efecto de los niveles de fertilización nitrogenada. Un PG de 13,3% fue observado en la línea UF93, destacándose por sobre las demás. Las semillas con El tratamiento de escarificado exhibieron un PG porcentualmente mayor (PG=11,8%) a lo observado en semillas sin escarificar (PG=1,3%). No se observaron valores estadísticos significativos entre las líneas apomícticas respecto a los efectos de la fertilización nitrogenada para mejorar el PG ni romper la D. El PG se vio favorecido por el tratamiento escarificado, ya que la especie presenta dormancia al poseer una cubierta dura impermeable al agua. Las variables analizadas en este trabajo podrían ser evaluadas luego de un período de almacenamiento más prolongado.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias2023-08-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 74-74application/pdfFranco, María E., Zilli, Alex Leonel y Acuña, Carlos Alberto., 2023. Efecto de la fertilización nitrogenada sobre la energía germinativa en semillas de líneas apomícticas avanzadas de Paspalum notatum. En: XXVIII Reunión de Comunicaciones Científicas, Técnicas y de Extensión. Corrientes : Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, p. 74-74.978-987-3619-92-2http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55959spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:38Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55959instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:39.232Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la fertilización nitrogenada sobre la energía germinativa en semillas de líneas apomícticas avanzadas de Paspalum notatum
title Efecto de la fertilización nitrogenada sobre la energía germinativa en semillas de líneas apomícticas avanzadas de Paspalum notatum
spellingShingle Efecto de la fertilización nitrogenada sobre la energía germinativa en semillas de líneas apomícticas avanzadas de Paspalum notatum
Franco, María E.
Fertilización nitrogenada
Energía germinativa
Líneas apomícticas avanzadas
Paspalum notatum
title_short Efecto de la fertilización nitrogenada sobre la energía germinativa en semillas de líneas apomícticas avanzadas de Paspalum notatum
title_full Efecto de la fertilización nitrogenada sobre la energía germinativa en semillas de líneas apomícticas avanzadas de Paspalum notatum
title_fullStr Efecto de la fertilización nitrogenada sobre la energía germinativa en semillas de líneas apomícticas avanzadas de Paspalum notatum
title_full_unstemmed Efecto de la fertilización nitrogenada sobre la energía germinativa en semillas de líneas apomícticas avanzadas de Paspalum notatum
title_sort Efecto de la fertilización nitrogenada sobre la energía germinativa en semillas de líneas apomícticas avanzadas de Paspalum notatum
dc.creator.none.fl_str_mv Franco, María E.
Zilli, Alex Leonel
Acuña, Carlos Alberto
author Franco, María E.
author_facet Franco, María E.
Zilli, Alex Leonel
Acuña, Carlos Alberto
author_role author
author2 Zilli, Alex Leonel
Acuña, Carlos Alberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Fertilización nitrogenada
Energía germinativa
Líneas apomícticas avanzadas
Paspalum notatum
topic Fertilización nitrogenada
Energía germinativa
Líneas apomícticas avanzadas
Paspalum notatum
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Franco, María E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Zilli, Alex Leonel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Zilli, Alex Leonel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
Fil: Acuña, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
.Fil: Acuña, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Paspalum notatum es una gramínea forrajera perenne de ciclo estival que tiene su origen en zonas tropicales de América. El objetivo de esta investigación fue evaluar el poder germinativo y la dormancia de semillas de distintos genotipos de P. notatum teniendo en cuenta distintos tratamientos. Se utilizaron 4 líneas apomícticas avanzadas de P. notatum J7, L37, UF93 y K14. El ensayo se llevó a cabo en el Campo Didáctico y Experimental de la FCA-UNNE, ubicado a las afueras de la ciudad de Corrientes. El diseño experimental utilizado fue de parcelas divididas siguiendo un arreglo en bloques completos al azar con tres repeticiones, en donde las 4 líneas apomícticas representaron a las parcelas principales, y los 2 niveles de fertilización nitrogenada (50 y 150 Kg N/ha) a las sub-parcelas. La cosecha de las semillas se llevó a cabo en el mes de marzo para luego ser almacenadas en cámara fría (17oC y 50% HR). El poder germinativo (PG) fue evaluado en cámara de germinación 2 meses luego de la cosecha, sobre 50 semillas en placas de Petri con 3 repeticiones. De igual forma, se evaluó el poder germinativo de las semillas luego de ser escarificadas con ácido sulfúrico 98% por 10 min. Los niveles de germinación fueron cuantificados cada 2 días por un periodo de 28 días. La dormancia de (D) fue estimada a partir de la diferencia entre los niveles de germinación de semillas escarificadas y sin escarificar. Se realizó un ANOVA y comparación de medias mediante test de Duncan al 5%. Se observaron diferencias significativas entre las líneas y tratamiento de escarificado con respecto al PG, sin manifestar efecto de los niveles de fertilización nitrogenada. Un PG de 13,3% fue observado en la línea UF93, destacándose por sobre las demás. Las semillas con El tratamiento de escarificado exhibieron un PG porcentualmente mayor (PG=11,8%) a lo observado en semillas sin escarificar (PG=1,3%). No se observaron valores estadísticos significativos entre las líneas apomícticas respecto a los efectos de la fertilización nitrogenada para mejorar el PG ni romper la D. El PG se vio favorecido por el tratamiento escarificado, ya que la especie presenta dormancia al poseer una cubierta dura impermeable al agua. Las variables analizadas en este trabajo podrían ser evaluadas luego de un período de almacenamiento más prolongado.
description Fil: Franco, María E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Franco, María E., Zilli, Alex Leonel y Acuña, Carlos Alberto., 2023. Efecto de la fertilización nitrogenada sobre la energía germinativa en semillas de líneas apomícticas avanzadas de Paspalum notatum. En: XXVIII Reunión de Comunicaciones Científicas, Técnicas y de Extensión. Corrientes : Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, p. 74-74.
978-987-3619-92-2
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55959
identifier_str_mv Franco, María E., Zilli, Alex Leonel y Acuña, Carlos Alberto., 2023. Efecto de la fertilización nitrogenada sobre la energía germinativa en semillas de líneas apomícticas avanzadas de Paspalum notatum. En: XXVIII Reunión de Comunicaciones Científicas, Técnicas y de Extensión. Corrientes : Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, p. 74-74.
978-987-3619-92-2
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55959
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 74-74
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621670176784384
score 12.559606