La educación ambiental : hacia un enfoque socioecológico
- Autores
- Milano, Alicia María Francisca; Ramírez, Patricia Noemí; Pirondo, Analía; Casco, Sylvina Lorena; Inda, María Cristina; Boyeras, Maira
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Milano, Francisca. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Ramírez, Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Pirondo, Analía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Pirondo, Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Casco, Sylvina Lorena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Casco, Sylvina Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.
Fil: Inda, María Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Boyeras, Maira. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Este texto se construyó con el propósito de establecer las bases conceptuales del enfoque propuesto y de aportar ideas a la práctica docente. El enfoque socioecológico de la propuesta está relacionado con una mirada integradora y sistémica del ambiente, en la que pretende mos pararnos conceptualmente. Pensamos que puede servir de inspiración para que, con los ajustes pertinentes al contexto, sea utilizado por docentes en sus propuestas de aprendizaje. Tradicionalmente, la sociedad y la naturaleza fueron tomados como dimensiones dis tintas que se relacionan en algunos aspectos e incluso que se encuentran en tensión; sin embargo, el enfoque socioecológico orienta la mirada a comprender el ambiente como un sistema dinámico y complejo, donde las vinculaciones son continuas, dependientes unas de otras y se retroalimentan y cambian, resultando en procesos de transformación constante. Este apunte propone un recorrido ontológico e histórico sobre la conceptualización de ambiente, abordado desde una perspectiva integral en la que la mirada tradicional biológica confluye de manera necesaria con aspectos sociales, económicos, geográficos, culturales, entre otros, contribuyendo a entender el funcionamiento de las sociedades. - Materia
-
Educación ambiental
Sociedad
Cultura
Ecosistemas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30553
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_fe815ccc9d1089f86d9d583e31a2c7b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30553 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
La educación ambiental : hacia un enfoque socioecológicoMilano, Alicia María FranciscaRamírez, Patricia NoemíPirondo, AnalíaCasco, Sylvina LorenaInda, María CristinaBoyeras, MairaEducación ambientalSociedadCulturaEcosistemasFil: Milano, Francisca. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Ramírez, Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Fil: Pirondo, Analía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Pirondo, Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Casco, Sylvina Lorena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Casco, Sylvina Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.Fil: Inda, María Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Boyeras, Maira. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Este texto se construyó con el propósito de establecer las bases conceptuales del enfoque propuesto y de aportar ideas a la práctica docente. El enfoque socioecológico de la propuesta está relacionado con una mirada integradora y sistémica del ambiente, en la que pretende mos pararnos conceptualmente. Pensamos que puede servir de inspiración para que, con los ajustes pertinentes al contexto, sea utilizado por docentes en sus propuestas de aprendizaje. Tradicionalmente, la sociedad y la naturaleza fueron tomados como dimensiones dis tintas que se relacionan en algunos aspectos e incluso que se encuentran en tensión; sin embargo, el enfoque socioecológico orienta la mirada a comprender el ambiente como un sistema dinámico y complejo, donde las vinculaciones son continuas, dependientes unas de otras y se retroalimentan y cambian, resultando en procesos de transformación constante. Este apunte propone un recorrido ontológico e histórico sobre la conceptualización de ambiente, abordado desde una perspectiva integral en la que la mirada tradicional biológica confluye de manera necesaria con aspectos sociales, económicos, geográficos, culturales, entre otros, contribuyendo a entender el funcionamiento de las sociedades.Universidad Nacional del Nordeste2021info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf66 p.application/pdfMilano, Francisca, (coord.), et al., 2021. La educación ambiental: hacia un enfoque socioecológico. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. ISBN 978-950-656-192-5.978-950-656-192-5http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30553spahttp://eudene.unne.edu.ar/catalogo/librosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:49Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30553instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:49.905Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La educación ambiental : hacia un enfoque socioecológico |
title |
La educación ambiental : hacia un enfoque socioecológico |
spellingShingle |
La educación ambiental : hacia un enfoque socioecológico Milano, Alicia María Francisca Educación ambiental Sociedad Cultura Ecosistemas |
title_short |
La educación ambiental : hacia un enfoque socioecológico |
title_full |
La educación ambiental : hacia un enfoque socioecológico |
title_fullStr |
La educación ambiental : hacia un enfoque socioecológico |
title_full_unstemmed |
La educación ambiental : hacia un enfoque socioecológico |
title_sort |
La educación ambiental : hacia un enfoque socioecológico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Milano, Alicia María Francisca Ramírez, Patricia Noemí Pirondo, Analía Casco, Sylvina Lorena Inda, María Cristina Boyeras, Maira |
author |
Milano, Alicia María Francisca |
author_facet |
Milano, Alicia María Francisca Ramírez, Patricia Noemí Pirondo, Analía Casco, Sylvina Lorena Inda, María Cristina Boyeras, Maira |
author_role |
author |
author2 |
Ramírez, Patricia Noemí Pirondo, Analía Casco, Sylvina Lorena Inda, María Cristina Boyeras, Maira |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación ambiental Sociedad Cultura Ecosistemas |
topic |
Educación ambiental Sociedad Cultura Ecosistemas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Milano, Francisca. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Ramírez, Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. Fil: Pirondo, Analía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Pirondo, Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Casco, Sylvina Lorena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Casco, Sylvina Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina. Fil: Inda, María Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Boyeras, Maira. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Este texto se construyó con el propósito de establecer las bases conceptuales del enfoque propuesto y de aportar ideas a la práctica docente. El enfoque socioecológico de la propuesta está relacionado con una mirada integradora y sistémica del ambiente, en la que pretende mos pararnos conceptualmente. Pensamos que puede servir de inspiración para que, con los ajustes pertinentes al contexto, sea utilizado por docentes en sus propuestas de aprendizaje. Tradicionalmente, la sociedad y la naturaleza fueron tomados como dimensiones dis tintas que se relacionan en algunos aspectos e incluso que se encuentran en tensión; sin embargo, el enfoque socioecológico orienta la mirada a comprender el ambiente como un sistema dinámico y complejo, donde las vinculaciones son continuas, dependientes unas de otras y se retroalimentan y cambian, resultando en procesos de transformación constante. Este apunte propone un recorrido ontológico e histórico sobre la conceptualización de ambiente, abordado desde una perspectiva integral en la que la mirada tradicional biológica confluye de manera necesaria con aspectos sociales, económicos, geográficos, culturales, entre otros, contribuyendo a entender el funcionamiento de las sociedades. |
description |
Fil: Milano, Francisca. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Milano, Francisca, (coord.), et al., 2021. La educación ambiental: hacia un enfoque socioecológico. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. ISBN 978-950-656-192-5. 978-950-656-192-5 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30553 |
identifier_str_mv |
Milano, Francisca, (coord.), et al., 2021. La educación ambiental: hacia un enfoque socioecológico. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. ISBN 978-950-656-192-5. 978-950-656-192-5 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30553 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://eudene.unne.edu.ar/catalogo/libros |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 66 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621698098266112 |
score |
12.559606 |