Los convenios colectivos de trabajo en el sector público

Autores
Díaz, Juan Carlos; Sotelo de Andreau, Mirta Gladis; Vallejos Tressens, César Alfredo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Díaz, Juan Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Sotelo de Andeau, Mirta Gladis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Vallejos Tressens, César Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
En la presente comunicación se realiza un breve análisis normativo que da marco al tema en estudio. Así en el orden Federal con la sanción de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional N° 25.164/02 y su Decreto Reglamentario N° 1421/02 se incorpora el Convenio Colectivo de Trabajo como una herramienta para avanzar sobre todo el sector público, concretamente la administración centralizada, que antiguamente tenía una relación meramente estatutaria. Esto genera un nuevo campo de acción, al plantear otras formas de solución de los conflictos laborales de este sector, como la negociación colectiva y los medios pacíficos de resolución de conflictos. La metodología que se ha seguido es el uso de los métodos lógicos inductivo, racional deductivo y empírico dialéctico, y un trabajo de campo a través del relevamiento y análisis de normas locales, nacionales y de la doctrina -a través de las opiniones más valorables como Miguel S. Marienhoff; Miriam Ivanega; Agustín Gordillo, entre otros. En este contexto la Administración Pública Nacional ha sido pionera en este sentido a través de la sanción de la Ley 24.185/92 de Convenciones Colectivas de Trabajo, y varias provincias han seguido ese camino. Asimismo el artículo 26 del Anexo a la Ley N° 25.164/02 Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional establece que el Sistema Nacional de la Profesión Administrativa podrá ser revisado, adecuado y modificado en el ámbito de la negociación colectiva. En el orden local la primer normativa en regular la negociación entre el Estado Provincial y sus dependientes fue la Ley de Empleo Público N° 4067/07 basada en la Constitución Correntina del año 2007. El 14 de Noviembre de 2010 se ha dado sanción definitiva a la Ley N° 6.033 que establece un Régimen de Negociación Colectiva para trabajadores de la Administración Pública de la Provincia de Corrientes. De acuerdo con las investigaciones realizadas, hasta el día de hoy no se ha detectado ningún Convenio Colectivo de Trabajo del Sector Público, entendiendo que existen obstáculos normativos y de la realidad política y social que impiden realizarlo. Este trabajo es de carácter interdisciplinario en cuanto a las herramientas necesarias para su análisis, tales como el derecho Laboral, el derecho Administrativo, el derecho Constitucional y el derecho Público Provincial, y se propone aportar nuevas reflexiones sobre la materia para lograr un mejor abordaje de los problemas existentes en la actualidad en materia de conflictos laborales en el sector público.
Materia
Negociación
Prevención
Conflicto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54577

id RIUNNE_fd9e88b356cd83c4db8ddaf16991ee02
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54577
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Los convenios colectivos de trabajo en el sector públicoDíaz, Juan CarlosSotelo de Andreau, Mirta GladisVallejos Tressens, César AlfredoNegociaciónPrevenciónConflictoFil: Díaz, Juan Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Fil: Sotelo de Andeau, Mirta Gladis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Fil: Vallejos Tressens, César Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.En la presente comunicación se realiza un breve análisis normativo que da marco al tema en estudio. Así en el orden Federal con la sanción de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional N° 25.164/02 y su Decreto Reglamentario N° 1421/02 se incorpora el Convenio Colectivo de Trabajo como una herramienta para avanzar sobre todo el sector público, concretamente la administración centralizada, que antiguamente tenía una relación meramente estatutaria. Esto genera un nuevo campo de acción, al plantear otras formas de solución de los conflictos laborales de este sector, como la negociación colectiva y los medios pacíficos de resolución de conflictos. La metodología que se ha seguido es el uso de los métodos lógicos inductivo, racional deductivo y empírico dialéctico, y un trabajo de campo a través del relevamiento y análisis de normas locales, nacionales y de la doctrina -a través de las opiniones más valorables como Miguel S. Marienhoff; Miriam Ivanega; Agustín Gordillo, entre otros. En este contexto la Administración Pública Nacional ha sido pionera en este sentido a través de la sanción de la Ley 24.185/92 de Convenciones Colectivas de Trabajo, y varias provincias han seguido ese camino. Asimismo el artículo 26 del Anexo a la Ley N° 25.164/02 Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional establece que el Sistema Nacional de la Profesión Administrativa podrá ser revisado, adecuado y modificado en el ámbito de la negociación colectiva. En el orden local la primer normativa en regular la negociación entre el Estado Provincial y sus dependientes fue la Ley de Empleo Público N° 4067/07 basada en la Constitución Correntina del año 2007. El 14 de Noviembre de 2010 se ha dado sanción definitiva a la Ley N° 6.033 que establece un Régimen de Negociación Colectiva para trabajadores de la Administración Pública de la Provincia de Corrientes. De acuerdo con las investigaciones realizadas, hasta el día de hoy no se ha detectado ningún Convenio Colectivo de Trabajo del Sector Público, entendiendo que existen obstáculos normativos y de la realidad política y social que impiden realizarlo. Este trabajo es de carácter interdisciplinario en cuanto a las herramientas necesarias para su análisis, tales como el derecho Laboral, el derecho Administrativo, el derecho Constitucional y el derecho Público Provincial, y se propone aportar nuevas reflexiones sobre la materia para lograr un mejor abordaje de los problemas existentes en la actualidad en materia de conflictos laborales en el sector público.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2015-06-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfDíaz, Juan Carlos, Sotelo de Andreau, Mirta Gladis y Vallejos Tressens, César Alfredo, 2015. Los convenios colectivos de trabajo en el sector público. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54577spaUNNE/PI/2013-G003/AR. Corrientes/La gestión pública en la agenda estatal en el orden jurídico local, regional y globalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-06T10:09:42Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54577instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-06 10:09:42.76Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Los convenios colectivos de trabajo en el sector público
title Los convenios colectivos de trabajo en el sector público
spellingShingle Los convenios colectivos de trabajo en el sector público
Díaz, Juan Carlos
Negociación
Prevención
Conflicto
title_short Los convenios colectivos de trabajo en el sector público
title_full Los convenios colectivos de trabajo en el sector público
title_fullStr Los convenios colectivos de trabajo en el sector público
title_full_unstemmed Los convenios colectivos de trabajo en el sector público
title_sort Los convenios colectivos de trabajo en el sector público
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Juan Carlos
Sotelo de Andreau, Mirta Gladis
Vallejos Tressens, César Alfredo
author Díaz, Juan Carlos
author_facet Díaz, Juan Carlos
Sotelo de Andreau, Mirta Gladis
Vallejos Tressens, César Alfredo
author_role author
author2 Sotelo de Andreau, Mirta Gladis
Vallejos Tressens, César Alfredo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Negociación
Prevención
Conflicto
topic Negociación
Prevención
Conflicto
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Díaz, Juan Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Sotelo de Andeau, Mirta Gladis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Vallejos Tressens, César Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
En la presente comunicación se realiza un breve análisis normativo que da marco al tema en estudio. Así en el orden Federal con la sanción de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional N° 25.164/02 y su Decreto Reglamentario N° 1421/02 se incorpora el Convenio Colectivo de Trabajo como una herramienta para avanzar sobre todo el sector público, concretamente la administración centralizada, que antiguamente tenía una relación meramente estatutaria. Esto genera un nuevo campo de acción, al plantear otras formas de solución de los conflictos laborales de este sector, como la negociación colectiva y los medios pacíficos de resolución de conflictos. La metodología que se ha seguido es el uso de los métodos lógicos inductivo, racional deductivo y empírico dialéctico, y un trabajo de campo a través del relevamiento y análisis de normas locales, nacionales y de la doctrina -a través de las opiniones más valorables como Miguel S. Marienhoff; Miriam Ivanega; Agustín Gordillo, entre otros. En este contexto la Administración Pública Nacional ha sido pionera en este sentido a través de la sanción de la Ley 24.185/92 de Convenciones Colectivas de Trabajo, y varias provincias han seguido ese camino. Asimismo el artículo 26 del Anexo a la Ley N° 25.164/02 Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional establece que el Sistema Nacional de la Profesión Administrativa podrá ser revisado, adecuado y modificado en el ámbito de la negociación colectiva. En el orden local la primer normativa en regular la negociación entre el Estado Provincial y sus dependientes fue la Ley de Empleo Público N° 4067/07 basada en la Constitución Correntina del año 2007. El 14 de Noviembre de 2010 se ha dado sanción definitiva a la Ley N° 6.033 que establece un Régimen de Negociación Colectiva para trabajadores de la Administración Pública de la Provincia de Corrientes. De acuerdo con las investigaciones realizadas, hasta el día de hoy no se ha detectado ningún Convenio Colectivo de Trabajo del Sector Público, entendiendo que existen obstáculos normativos y de la realidad política y social que impiden realizarlo. Este trabajo es de carácter interdisciplinario en cuanto a las herramientas necesarias para su análisis, tales como el derecho Laboral, el derecho Administrativo, el derecho Constitucional y el derecho Público Provincial, y se propone aportar nuevas reflexiones sobre la materia para lograr un mejor abordaje de los problemas existentes en la actualidad en materia de conflictos laborales en el sector público.
description Fil: Díaz, Juan Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Díaz, Juan Carlos, Sotelo de Andreau, Mirta Gladis y Vallejos Tressens, César Alfredo, 2015. Los convenios colectivos de trabajo en el sector público. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54577
identifier_str_mv Díaz, Juan Carlos, Sotelo de Andreau, Mirta Gladis y Vallejos Tressens, César Alfredo, 2015. Los convenios colectivos de trabajo en el sector público. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54577
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/2013-G003/AR. Corrientes/La gestión pública en la agenda estatal en el orden jurídico local, regional y global
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1848047909269929984
score 12.576249