Evaluación del comportamiento de diferentes fungicidas en el control de mancha negra de los cítricos
- Autores
- Cuevas, Rodrigo Emanuel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rodríguez, Víctor Antonio
- Descripción
- Fil: Cuevas, Rodrigo Emanuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Rodríguez, Víctor Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Los cítricos tienen su origen en la zona sudeste del continente asiático; abarcando China, India, Tailandia, Filipinas, Borneo, Sumatra, etc. En 1493 Cristóbal Colón llevó desde España semillas a la isla española, actualmente Haití, con clima típicamente tropical, pasando posteriormente a Cuba y a los estados de Florida (de clima cálido y húmedo) y California en Estados Unidos. Desde allí comienza a difundirse por todo el Caribe y el océano Pacifico hacia México, Perú, Chile, Argentina, Brasil y Uruguay. Actualmente el cultivo de los cítricos se extiende por todo el mundo, específicamente en el Hemisferio Norte desde los 41° a 16° y en el Hemisferio Sur, desde los 11° a 35° (1). - Materia
-
Fungicidas
Mancha negra
Cítricos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58548
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_fc0ee5e10e997cbffc5dfc989184201d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58548 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Evaluación del comportamiento de diferentes fungicidas en el control de mancha negra de los cítricosCuevas, Rodrigo EmanuelFungicidasMancha negraCítricosFil: Cuevas, Rodrigo Emanuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Rodríguez, Víctor Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Los cítricos tienen su origen en la zona sudeste del continente asiático; abarcando China, India, Tailandia, Filipinas, Borneo, Sumatra, etc. En 1493 Cristóbal Colón llevó desde España semillas a la isla española, actualmente Haití, con clima típicamente tropical, pasando posteriormente a Cuba y a los estados de Florida (de clima cálido y húmedo) y California en Estados Unidos. Desde allí comienza a difundirse por todo el Caribe y el océano Pacifico hacia México, Perú, Chile, Argentina, Brasil y Uruguay. Actualmente el cultivo de los cítricos se extiende por todo el mundo, específicamente en el Hemisferio Norte desde los 41° a 16° y en el Hemisferio Sur, desde los 11° a 35° (1).Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasRodríguez, Víctor Antonio2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf17 p.application/pdfCuevas, Rodrigo Emanuel, 2019. Evaluación del comportamiento de diferentes fungicidas en el control de mancha negra de los cítricos. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58548spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:08Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58548instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:08.469Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del comportamiento de diferentes fungicidas en el control de mancha negra de los cítricos |
title |
Evaluación del comportamiento de diferentes fungicidas en el control de mancha negra de los cítricos |
spellingShingle |
Evaluación del comportamiento de diferentes fungicidas en el control de mancha negra de los cítricos Cuevas, Rodrigo Emanuel Fungicidas Mancha negra Cítricos |
title_short |
Evaluación del comportamiento de diferentes fungicidas en el control de mancha negra de los cítricos |
title_full |
Evaluación del comportamiento de diferentes fungicidas en el control de mancha negra de los cítricos |
title_fullStr |
Evaluación del comportamiento de diferentes fungicidas en el control de mancha negra de los cítricos |
title_full_unstemmed |
Evaluación del comportamiento de diferentes fungicidas en el control de mancha negra de los cítricos |
title_sort |
Evaluación del comportamiento de diferentes fungicidas en el control de mancha negra de los cítricos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuevas, Rodrigo Emanuel |
author |
Cuevas, Rodrigo Emanuel |
author_facet |
Cuevas, Rodrigo Emanuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Víctor Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fungicidas Mancha negra Cítricos |
topic |
Fungicidas Mancha negra Cítricos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cuevas, Rodrigo Emanuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Rodríguez, Víctor Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Los cítricos tienen su origen en la zona sudeste del continente asiático; abarcando China, India, Tailandia, Filipinas, Borneo, Sumatra, etc. En 1493 Cristóbal Colón llevó desde España semillas a la isla española, actualmente Haití, con clima típicamente tropical, pasando posteriormente a Cuba y a los estados de Florida (de clima cálido y húmedo) y California en Estados Unidos. Desde allí comienza a difundirse por todo el Caribe y el océano Pacifico hacia México, Perú, Chile, Argentina, Brasil y Uruguay. Actualmente el cultivo de los cítricos se extiende por todo el mundo, específicamente en el Hemisferio Norte desde los 41° a 16° y en el Hemisferio Sur, desde los 11° a 35° (1). |
description |
Fil: Cuevas, Rodrigo Emanuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cuevas, Rodrigo Emanuel, 2019. Evaluación del comportamiento de diferentes fungicidas en el control de mancha negra de los cítricos. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58548 |
identifier_str_mv |
Cuevas, Rodrigo Emanuel, 2019. Evaluación del comportamiento de diferentes fungicidas en el control de mancha negra de los cítricos. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58548 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 17 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621704433762304 |
score |
12.559606 |