Cine, tecnologías del erotismo y homosexualidades masculinas en Argentina

Autores
Blazquez, Gustavo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza los modos de amar entre varones, es decir modelos que permiten imaginar y experimentar las relaciones (homo)afectivas y las caricias entre hombres, a partir de la lectura de una serie de films argentinos. Específicamente nos interesa describir y comparar imágenes elaboradas en tres momentos históricos. En primer lugar nos detendremos en Extraña ternura, dirigido por Daniel Tinayre en 1964. Posteriormente será el turno de dos producciones de la década de 1980: Adiós Roberto (1985) de Enrique Dawi y Otra historia de amor (1986) de Américo Ortiz de Zárate. Por último, consideraremos El tercero de Rodrigo Guerrero estrenada en 2014 ya en los años de legalización del matrimonio civil entre sujetos del mismo sexo. Para acercarnos a estos textos visuales nos valemos de las nociones de «tecnologías del género» propuesta por Teresa de Lauretis y «guiones sexuales» elaborada por Gagnon y Simon (1974) en sus estudios sobre la conducta sexual. La lectura de las obras no se interesa exclusivamente por el texto visual y sonoro sino que atiende también diferentes indicios extradiegéticos y a la recepción del film a partir de datos construidos en un trabajo de campo junto con varones homosexuales en la ciudad de Córdoba.
This paper analyzes the ways of love between men, the models to imagine and experience (homo) affective relationships and caresses between men, from a reading of a number of Argentine films. Specifically we want to describe and compare images drawn in three historical moments. First we stop at Extraña ternura, directed by Daniel Tinayre in 1964. It will then be the turn of two productions of the 1980s: Adios Roberto (1985) by Enrique Dawi and Otra Historia de Amor (1986) of Américo Ortiz de Zárate. Finally, we consider El tercero by Rodrigo Guerrero released in 2014 in the years of legalization of civil marriage between same-sex individuals. To approach these visual texts we use the notions of «gender technology» proposed by Teresa de Lauretis and «sexual scripts» developed by Gagnon and Simon in the studies on sexual behavior. The reading of the works is not interested solely by visual and audible text but also serves extradiegetic different signs and the reception of the film from data constructed in an ethnography with gay men in the city of Cordoba.
Fil: Blazquez, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
Argentina
Cine
Homosexualidad
Amor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52322

id CONICETDig_070f9a25cc0202a02a29fe91746341a2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52322
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cine, tecnologías del erotismo y homosexualidades masculinas en ArgentinaBlazquez, GustavoArgentinaCineHomosexualidadAmorhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo analiza los modos de amar entre varones, es decir modelos que permiten imaginar y experimentar las relaciones (homo)afectivas y las caricias entre hombres, a partir de la lectura de una serie de films argentinos. Específicamente nos interesa describir y comparar imágenes elaboradas en tres momentos históricos. En primer lugar nos detendremos en Extraña ternura, dirigido por Daniel Tinayre en 1964. Posteriormente será el turno de dos producciones de la década de 1980: Adiós Roberto (1985) de Enrique Dawi y Otra historia de amor (1986) de Américo Ortiz de Zárate. Por último, consideraremos El tercero de Rodrigo Guerrero estrenada en 2014 ya en los años de legalización del matrimonio civil entre sujetos del mismo sexo. Para acercarnos a estos textos visuales nos valemos de las nociones de «tecnologías del género» propuesta por Teresa de Lauretis y «guiones sexuales» elaborada por Gagnon y Simon (1974) en sus estudios sobre la conducta sexual. La lectura de las obras no se interesa exclusivamente por el texto visual y sonoro sino que atiende también diferentes indicios extradiegéticos y a la recepción del film a partir de datos construidos en un trabajo de campo junto con varones homosexuales en la ciudad de Córdoba.This paper analyzes the ways of love between men, the models to imagine and experience (homo) affective relationships and caresses between men, from a reading of a number of Argentine films. Specifically we want to describe and compare images drawn in three historical moments. First we stop at Extraña ternura, directed by Daniel Tinayre in 1964. It will then be the turn of two productions of the 1980s: Adios Roberto (1985) by Enrique Dawi and Otra Historia de Amor (1986) of Américo Ortiz de Zárate. Finally, we consider El tercero by Rodrigo Guerrero released in 2014 in the years of legalization of civil marriage between same-sex individuals. To approach these visual texts we use the notions of «gender technology» proposed by Teresa de Lauretis and «sexual scripts» developed by Gagnon and Simon in the studies on sexual behavior. The reading of the works is not interested solely by visual and audible text but also serves extradiegetic different signs and the reception of the film from data constructed in an ethnography with gay men in the city of Cordoba.Fil: Blazquez, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52322Blazquez, Gustavo; Cine, tecnologías del erotismo y homosexualidades masculinas en Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 34; 8-2015; 273-2870328-185XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13347info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5364767info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52322instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:19.87CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cine, tecnologías del erotismo y homosexualidades masculinas en Argentina
title Cine, tecnologías del erotismo y homosexualidades masculinas en Argentina
spellingShingle Cine, tecnologías del erotismo y homosexualidades masculinas en Argentina
Blazquez, Gustavo
Argentina
Cine
Homosexualidad
Amor
title_short Cine, tecnologías del erotismo y homosexualidades masculinas en Argentina
title_full Cine, tecnologías del erotismo y homosexualidades masculinas en Argentina
title_fullStr Cine, tecnologías del erotismo y homosexualidades masculinas en Argentina
title_full_unstemmed Cine, tecnologías del erotismo y homosexualidades masculinas en Argentina
title_sort Cine, tecnologías del erotismo y homosexualidades masculinas en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Blazquez, Gustavo
author Blazquez, Gustavo
author_facet Blazquez, Gustavo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Cine
Homosexualidad
Amor
topic Argentina
Cine
Homosexualidad
Amor
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza los modos de amar entre varones, es decir modelos que permiten imaginar y experimentar las relaciones (homo)afectivas y las caricias entre hombres, a partir de la lectura de una serie de films argentinos. Específicamente nos interesa describir y comparar imágenes elaboradas en tres momentos históricos. En primer lugar nos detendremos en Extraña ternura, dirigido por Daniel Tinayre en 1964. Posteriormente será el turno de dos producciones de la década de 1980: Adiós Roberto (1985) de Enrique Dawi y Otra historia de amor (1986) de Américo Ortiz de Zárate. Por último, consideraremos El tercero de Rodrigo Guerrero estrenada en 2014 ya en los años de legalización del matrimonio civil entre sujetos del mismo sexo. Para acercarnos a estos textos visuales nos valemos de las nociones de «tecnologías del género» propuesta por Teresa de Lauretis y «guiones sexuales» elaborada por Gagnon y Simon (1974) en sus estudios sobre la conducta sexual. La lectura de las obras no se interesa exclusivamente por el texto visual y sonoro sino que atiende también diferentes indicios extradiegéticos y a la recepción del film a partir de datos construidos en un trabajo de campo junto con varones homosexuales en la ciudad de Córdoba.
This paper analyzes the ways of love between men, the models to imagine and experience (homo) affective relationships and caresses between men, from a reading of a number of Argentine films. Specifically we want to describe and compare images drawn in three historical moments. First we stop at Extraña ternura, directed by Daniel Tinayre in 1964. It will then be the turn of two productions of the 1980s: Adios Roberto (1985) by Enrique Dawi and Otra Historia de Amor (1986) of Américo Ortiz de Zárate. Finally, we consider El tercero by Rodrigo Guerrero released in 2014 in the years of legalization of civil marriage between same-sex individuals. To approach these visual texts we use the notions of «gender technology» proposed by Teresa de Lauretis and «sexual scripts» developed by Gagnon and Simon in the studies on sexual behavior. The reading of the works is not interested solely by visual and audible text but also serves extradiegetic different signs and the reception of the film from data constructed in an ethnography with gay men in the city of Cordoba.
Fil: Blazquez, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description Este trabajo analiza los modos de amar entre varones, es decir modelos que permiten imaginar y experimentar las relaciones (homo)afectivas y las caricias entre hombres, a partir de la lectura de una serie de films argentinos. Específicamente nos interesa describir y comparar imágenes elaboradas en tres momentos históricos. En primer lugar nos detendremos en Extraña ternura, dirigido por Daniel Tinayre en 1964. Posteriormente será el turno de dos producciones de la década de 1980: Adiós Roberto (1985) de Enrique Dawi y Otra historia de amor (1986) de Américo Ortiz de Zárate. Por último, consideraremos El tercero de Rodrigo Guerrero estrenada en 2014 ya en los años de legalización del matrimonio civil entre sujetos del mismo sexo. Para acercarnos a estos textos visuales nos valemos de las nociones de «tecnologías del género» propuesta por Teresa de Lauretis y «guiones sexuales» elaborada por Gagnon y Simon (1974) en sus estudios sobre la conducta sexual. La lectura de las obras no se interesa exclusivamente por el texto visual y sonoro sino que atiende también diferentes indicios extradiegéticos y a la recepción del film a partir de datos construidos en un trabajo de campo junto con varones homosexuales en la ciudad de Córdoba.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/52322
Blazquez, Gustavo; Cine, tecnologías del erotismo y homosexualidades masculinas en Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 34; 8-2015; 273-287
0328-185X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/52322
identifier_str_mv Blazquez, Gustavo; Cine, tecnologías del erotismo y homosexualidades masculinas en Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 34; 8-2015; 273-287
0328-185X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13347
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5364767
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268723398836224
score 13.13397