El devenir minoritario en Deleuze y Guattari

Autores
Baravalle, María Luz
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Baravalle, María Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La elaboración que se presenta a continuación tiene como objeto exponer las reflexiones de los autores sobre los fenómenos de resistencia a la captura capitalista por parte de las minorías y a las relaciones estrechas que se establecen entre el deseo y el poder, es decir, la relación que se establece entre la producción de energía de los cuerpos y la memoria en los agentes, gestada por el capitalismo para producir excedentes materiales y libidinales, asegurando así sus intereses y la reproducción social. Las minorías que componen lo social, con sus prácticas y estados nomádicos problematizan el orden instituido, y descubren la manera en que el poder incide sobre lo social y en la construcción de las subjetividades. De este modo, se pretende exponer la posibilidad de las rupturas en los órdenes sociopolíticos y productivos del capitalismo, y la desarticulación de prácticas que determinen un cuerpo social homogéneo.
Fuente
Revista Ariel, 2015, no 16, p. 2-5.
Materia
Deseo
Poder
Capitalismo
Pensamiento nómade
Resistencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28075

id RIUNNE_f9b41aa3590bde0a8139201e6d51d91f
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28075
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling El devenir minoritario en Deleuze y GuattariBaravalle, María LuzDeseoPoderCapitalismoPensamiento nómadeResistenciaFil: Baravalle, María Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.La elaboración que se presenta a continuación tiene como objeto exponer las reflexiones de los autores sobre los fenómenos de resistencia a la captura capitalista por parte de las minorías y a las relaciones estrechas que se establecen entre el deseo y el poder, es decir, la relación que se establece entre la producción de energía de los cuerpos y la memoria en los agentes, gestada por el capitalismo para producir excedentes materiales y libidinales, asegurando así sus intereses y la reproducción social. Las minorías que componen lo social, con sus prácticas y estados nomádicos problematizan el orden instituido, y descubren la manera en que el poder incide sobre lo social y en la construcción de las subjetividades. De este modo, se pretende exponer la posibilidad de las rupturas en los órdenes sociopolíticos y productivos del capitalismo, y la desarticulación de prácticas que determinen un cuerpo social homogéneo.Dardo Bardier2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfBaravalle, María Luz, 2015. El devenir minoritario en Deleuze y Guattari. Revista Ariel. Buenos Aires: Dardo Bardier, no. 16, p. 2-5. ISSN 1688-6658.1688-6658http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28075Revista Ariel, 2015, no 16, p. 2-5.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:05:52Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28075instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:05:52.896Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv El devenir minoritario en Deleuze y Guattari
title El devenir minoritario en Deleuze y Guattari
spellingShingle El devenir minoritario en Deleuze y Guattari
Baravalle, María Luz
Deseo
Poder
Capitalismo
Pensamiento nómade
Resistencia
title_short El devenir minoritario en Deleuze y Guattari
title_full El devenir minoritario en Deleuze y Guattari
title_fullStr El devenir minoritario en Deleuze y Guattari
title_full_unstemmed El devenir minoritario en Deleuze y Guattari
title_sort El devenir minoritario en Deleuze y Guattari
dc.creator.none.fl_str_mv Baravalle, María Luz
author Baravalle, María Luz
author_facet Baravalle, María Luz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Deseo
Poder
Capitalismo
Pensamiento nómade
Resistencia
topic Deseo
Poder
Capitalismo
Pensamiento nómade
Resistencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Baravalle, María Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La elaboración que se presenta a continuación tiene como objeto exponer las reflexiones de los autores sobre los fenómenos de resistencia a la captura capitalista por parte de las minorías y a las relaciones estrechas que se establecen entre el deseo y el poder, es decir, la relación que se establece entre la producción de energía de los cuerpos y la memoria en los agentes, gestada por el capitalismo para producir excedentes materiales y libidinales, asegurando así sus intereses y la reproducción social. Las minorías que componen lo social, con sus prácticas y estados nomádicos problematizan el orden instituido, y descubren la manera en que el poder incide sobre lo social y en la construcción de las subjetividades. De este modo, se pretende exponer la posibilidad de las rupturas en los órdenes sociopolíticos y productivos del capitalismo, y la desarticulación de prácticas que determinen un cuerpo social homogéneo.
description Fil: Baravalle, María Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Baravalle, María Luz, 2015. El devenir minoritario en Deleuze y Guattari. Revista Ariel. Buenos Aires: Dardo Bardier, no. 16, p. 2-5. ISSN 1688-6658.
1688-6658
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28075
identifier_str_mv Baravalle, María Luz, 2015. El devenir minoritario en Deleuze y Guattari. Revista Ariel. Buenos Aires: Dardo Bardier, no. 16, p. 2-5. ISSN 1688-6658.
1688-6658
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28075
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Dardo Bardier
publisher.none.fl_str_mv Dardo Bardier
dc.source.none.fl_str_mv Revista Ariel, 2015, no 16, p. 2-5.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145968234299392
score 12.711113