Circunferencia de cintura y su relación con hipertensión oculta juvenil en estudiantes universitarios
- Autores
- Dierks, Claudia Geraldin; Lana, Luciano Germán; Pizzorno Villalba, Julieta Aymará; Pizzorno, José Aníbal
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Dierks, Claudia Geraldin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Lana, Luciano Germán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Pizzorno Villalba, Julieta Aymará. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Pizzorno, José Aníbal. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Hoy se habla del término adiposidad y de las enfermedades cardiovasculares como las principales causas de muerte a nivel mundial. En la actualidad, los factores de riesgo cardiovasculares, sobre todo los relacionados con la hipertensión arterial en la población joven, representan un importante motivo de preocupación hacia la salud, por el incremento progresivo de su prevalencia, con el consiguiente aumento de las comorbilidades asociadas y del gasto sanitario global. Objetivos: Determinar la incidencia de Hipertensión sistólica en jóvenes. Determinar la relación directa de Circunferencia de Cintura, en personas con sobrepeso, y la hipertensión sistólica. Materiales y métodos. Diseño del estudio: Transversal, descriptivo, prospectivo, observacional. Muestreo no probabilístico por conveniencia. Se incluirán estudiantes de la Facultad de Medicina periodo 2019-2020. Resultados. La obesidad abdominal se presentó en 50%, predominando en femeninos (100%). IMC (kg/m2) promedio en M 24,32 ± 3,88 promedio en F 23,42 ± 4,42, Obesidad, n (%), M 1 (10), Sobrepeso, n (%) M. 6 (60) m4 (40), Normal, n (%) M 4 (40) m 6 (60), Bajo peso, n (%) 0. Circunferencia de Cintura (cm) Masculino 80,8 ± 10, Femenino 79,2 ± 10,1 total, 84,5 ± 12,0 Promedio de presión arterial según género, Promedio de presión arterial sistólica medida en mmHg (PPAS) h 133,00 ± 8,04 m 118,00 ± 6,91. PPAS diurna. M 120,77 ± 9,45 F. 117,77 ± 7,00. Conclusión en base a otros estudios se determinó que en la población estudiantil, hay una prevalencia de más del 60% de estudiantes sedentarios y un 30% de alumnos tabaquistas, esto demostró que hay múltiples factores de riesgo, activos en dicha población. Si bien la tensión arterial está dentro de los límites normales en un 30% de la población se encontró hipertensión sistólica en el rango de 141 a 158 mmHg. - Materia
-
Circunferencia de cintura
Hipertensión juvenil
Estudiantes universitarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55757
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_f9391e342b2478e319ab74e70b99a934 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55757 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Circunferencia de cintura y su relación con hipertensión oculta juvenil en estudiantes universitariosDierks, Claudia GeraldinLana, Luciano GermánPizzorno Villalba, Julieta AymaráPizzorno, José AníbalCircunferencia de cinturaHipertensión juvenilEstudiantes universitariosFil: Dierks, Claudia Geraldin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Lana, Luciano Germán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Pizzorno Villalba, Julieta Aymará. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Pizzorno, José Aníbal. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Hoy se habla del término adiposidad y de las enfermedades cardiovasculares como las principales causas de muerte a nivel mundial. En la actualidad, los factores de riesgo cardiovasculares, sobre todo los relacionados con la hipertensión arterial en la población joven, representan un importante motivo de preocupación hacia la salud, por el incremento progresivo de su prevalencia, con el consiguiente aumento de las comorbilidades asociadas y del gasto sanitario global. Objetivos: Determinar la incidencia de Hipertensión sistólica en jóvenes. Determinar la relación directa de Circunferencia de Cintura, en personas con sobrepeso, y la hipertensión sistólica. Materiales y métodos. Diseño del estudio: Transversal, descriptivo, prospectivo, observacional. Muestreo no probabilístico por conveniencia. Se incluirán estudiantes de la Facultad de Medicina periodo 2019-2020. Resultados. La obesidad abdominal se presentó en 50%, predominando en femeninos (100%). IMC (kg/m2) promedio en M 24,32 ± 3,88 promedio en F 23,42 ± 4,42, Obesidad, n (%), M 1 (10), Sobrepeso, n (%) M. 6 (60) m4 (40), Normal, n (%) M 4 (40) m 6 (60), Bajo peso, n (%) 0. Circunferencia de Cintura (cm) Masculino 80,8 ± 10, Femenino 79,2 ± 10,1 total, 84,5 ± 12,0 Promedio de presión arterial según género, Promedio de presión arterial sistólica medida en mmHg (PPAS) h 133,00 ± 8,04 m 118,00 ± 6,91. PPAS diurna. M 120,77 ± 9,45 F. 117,77 ± 7,00. Conclusión en base a otros estudios se determinó que en la población estudiantil, hay una prevalencia de más del 60% de estudiantes sedentarios y un 30% de alumnos tabaquistas, esto demostró que hay múltiples factores de riesgo, activos en dicha población. Si bien la tensión arterial está dentro de los límites normales en un 30% de la población se encontró hipertensión sistólica en el rango de 141 a 158 mmHg.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología2021-10-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 76-76application/pdfDierks, Claudia Geraldin, et al., 2021. Circunferencia de cintura y su relación con hipertensión oculta juvenil en estudiantes universitarios. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 76-76.978-987-3619-68-7http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55757spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:37Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55757instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:37.77Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Circunferencia de cintura y su relación con hipertensión oculta juvenil en estudiantes universitarios |
title |
Circunferencia de cintura y su relación con hipertensión oculta juvenil en estudiantes universitarios |
spellingShingle |
Circunferencia de cintura y su relación con hipertensión oculta juvenil en estudiantes universitarios Dierks, Claudia Geraldin Circunferencia de cintura Hipertensión juvenil Estudiantes universitarios |
title_short |
Circunferencia de cintura y su relación con hipertensión oculta juvenil en estudiantes universitarios |
title_full |
Circunferencia de cintura y su relación con hipertensión oculta juvenil en estudiantes universitarios |
title_fullStr |
Circunferencia de cintura y su relación con hipertensión oculta juvenil en estudiantes universitarios |
title_full_unstemmed |
Circunferencia de cintura y su relación con hipertensión oculta juvenil en estudiantes universitarios |
title_sort |
Circunferencia de cintura y su relación con hipertensión oculta juvenil en estudiantes universitarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dierks, Claudia Geraldin Lana, Luciano Germán Pizzorno Villalba, Julieta Aymará Pizzorno, José Aníbal |
author |
Dierks, Claudia Geraldin |
author_facet |
Dierks, Claudia Geraldin Lana, Luciano Germán Pizzorno Villalba, Julieta Aymará Pizzorno, José Aníbal |
author_role |
author |
author2 |
Lana, Luciano Germán Pizzorno Villalba, Julieta Aymará Pizzorno, José Aníbal |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Circunferencia de cintura Hipertensión juvenil Estudiantes universitarios |
topic |
Circunferencia de cintura Hipertensión juvenil Estudiantes universitarios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dierks, Claudia Geraldin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Lana, Luciano Germán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Pizzorno Villalba, Julieta Aymará. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Pizzorno, José Aníbal. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Hoy se habla del término adiposidad y de las enfermedades cardiovasculares como las principales causas de muerte a nivel mundial. En la actualidad, los factores de riesgo cardiovasculares, sobre todo los relacionados con la hipertensión arterial en la población joven, representan un importante motivo de preocupación hacia la salud, por el incremento progresivo de su prevalencia, con el consiguiente aumento de las comorbilidades asociadas y del gasto sanitario global. Objetivos: Determinar la incidencia de Hipertensión sistólica en jóvenes. Determinar la relación directa de Circunferencia de Cintura, en personas con sobrepeso, y la hipertensión sistólica. Materiales y métodos. Diseño del estudio: Transversal, descriptivo, prospectivo, observacional. Muestreo no probabilístico por conveniencia. Se incluirán estudiantes de la Facultad de Medicina periodo 2019-2020. Resultados. La obesidad abdominal se presentó en 50%, predominando en femeninos (100%). IMC (kg/m2) promedio en M 24,32 ± 3,88 promedio en F 23,42 ± 4,42, Obesidad, n (%), M 1 (10), Sobrepeso, n (%) M. 6 (60) m4 (40), Normal, n (%) M 4 (40) m 6 (60), Bajo peso, n (%) 0. Circunferencia de Cintura (cm) Masculino 80,8 ± 10, Femenino 79,2 ± 10,1 total, 84,5 ± 12,0 Promedio de presión arterial según género, Promedio de presión arterial sistólica medida en mmHg (PPAS) h 133,00 ± 8,04 m 118,00 ± 6,91. PPAS diurna. M 120,77 ± 9,45 F. 117,77 ± 7,00. Conclusión en base a otros estudios se determinó que en la población estudiantil, hay una prevalencia de más del 60% de estudiantes sedentarios y un 30% de alumnos tabaquistas, esto demostró que hay múltiples factores de riesgo, activos en dicha población. Si bien la tensión arterial está dentro de los límites normales en un 30% de la población se encontró hipertensión sistólica en el rango de 141 a 158 mmHg. |
description |
Fil: Dierks, Claudia Geraldin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Dierks, Claudia Geraldin, et al., 2021. Circunferencia de cintura y su relación con hipertensión oculta juvenil en estudiantes universitarios. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 76-76. 978-987-3619-68-7 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55757 |
identifier_str_mv |
Dierks, Claudia Geraldin, et al., 2021. Circunferencia de cintura y su relación con hipertensión oculta juvenil en estudiantes universitarios. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 76-76. 978-987-3619-68-7 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55757 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 76-76 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621694143037440 |
score |
12.559606 |