Suplementación durante el primer invierno de vaquillas en General Paz, Corrientes
- Autores
- Skoroplas, María Constanza
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cappello Villada, Juan Sebastián
Senosiain, Sebastián Ricardo - Descripción
- Fil: Skoroplas, María Constanza. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cappello Villada, Juan Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Senosiain, Sebastián Ricardo Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Las vaquillas en recría son sensibles a limitaciones nutricionales durante el primer invierno post-destete, por lo que es fundamental la suplementación, para asegurar el crecimiento y desarrollo del futuro vientre. Los objetivos fueron medir la ganancia diaria y total de peso vivo de vaquillas suplementadas a campo y, a su vez, analizar el costo/cabeza/día y total. El estudio se llevó a cabo en un establecimiento de General Paz (Corrientes), con un lote de 114 vaquillas tipo Braford, de entre 8 y 9 meses de edad. La suplementación se realizó vespertinamente durante 57 días en un potrero con pastizales naturales, reservado desde febrero del año 2021. Los pesajes individuales se realizaron cada 15 a 20 días. La ración al 1,5% PV (ajustado en cada pesaje), fue a base de un alimento concentrado proteico al 30% y recría al 13%, ambos de Beltramino Hnos.; en promedio durante el periodo evaluado, recibían diariamente una dieta de 3 kg/animal/día, con un aporte 481,8 g de PB (16,1% de PB) y 8,23 Mcal EM/ración/día. Las variables de estudio fueron ganancia media diaria, ganancia total ajustada a 60 días y como indicadores económicos se estimó el costo diario y total por cabeza. El peso inicial promedio fue de 197,26 kg y final de 222 kg. La ganancia diaria de peso vivo fue de 0,43 kg/día y la ganancia total ajustada a 60 días fue de 25,8 kg. Los indicadores económicos arrojaron que el costo del tratamiento fue de USD1,02/cabeza/día y total ajustado de USD 61,2 por cabeza. Se puede concluir que la suplementación administrada en las vaquillas de recría fue aceptable, ya que las ganancias diarias y totales, así como los costos diarios, concuerdan en líneas generales con lo expuesto por diferentes autores. Los beneficios de la recolección de datos ofrecidas por este ensayo, sirve a futuros estudios del impacto productivo y económico, lo cual ayudará al productor a tomar decisiones objetivas y corregir los puntos críticos que considere pertinentes. - Materia
-
Ganado bovino
General Paz (Corrientes)
Suplementación nutricional
Vaquillas Braford - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54669
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_f7fef3cb90e2271b272a006d26634c6b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54669 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Suplementación durante el primer invierno de vaquillas en General Paz, CorrientesSkoroplas, María ConstanzaGanado bovinoGeneral Paz (Corrientes)Suplementación nutricionalVaquillas BrafordFil: Skoroplas, María Constanza. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cappello Villada, Juan Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Senosiain, Sebastián Ricardo Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Las vaquillas en recría son sensibles a limitaciones nutricionales durante el primer invierno post-destete, por lo que es fundamental la suplementación, para asegurar el crecimiento y desarrollo del futuro vientre. Los objetivos fueron medir la ganancia diaria y total de peso vivo de vaquillas suplementadas a campo y, a su vez, analizar el costo/cabeza/día y total. El estudio se llevó a cabo en un establecimiento de General Paz (Corrientes), con un lote de 114 vaquillas tipo Braford, de entre 8 y 9 meses de edad. La suplementación se realizó vespertinamente durante 57 días en un potrero con pastizales naturales, reservado desde febrero del año 2021. Los pesajes individuales se realizaron cada 15 a 20 días. La ración al 1,5% PV (ajustado en cada pesaje), fue a base de un alimento concentrado proteico al 30% y recría al 13%, ambos de Beltramino Hnos.; en promedio durante el periodo evaluado, recibían diariamente una dieta de 3 kg/animal/día, con un aporte 481,8 g de PB (16,1% de PB) y 8,23 Mcal EM/ración/día. Las variables de estudio fueron ganancia media diaria, ganancia total ajustada a 60 días y como indicadores económicos se estimó el costo diario y total por cabeza. El peso inicial promedio fue de 197,26 kg y final de 222 kg. La ganancia diaria de peso vivo fue de 0,43 kg/día y la ganancia total ajustada a 60 días fue de 25,8 kg. Los indicadores económicos arrojaron que el costo del tratamiento fue de USD1,02/cabeza/día y total ajustado de USD 61,2 por cabeza. Se puede concluir que la suplementación administrada en las vaquillas de recría fue aceptable, ya que las ganancias diarias y totales, así como los costos diarios, concuerdan en líneas generales con lo expuesto por diferentes autores. Los beneficios de la recolección de datos ofrecidas por este ensayo, sirve a futuros estudios del impacto productivo y económico, lo cual ayudará al productor a tomar decisiones objetivas y corregir los puntos críticos que considere pertinentes.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasCappello Villada, Juan SebastiánSenosiain, Sebastián Ricardo2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf18 p.application/pdfSkoroplas, María Constanza, 2022. Suplementación durante el primer invierno de vaquillas en General Paz, Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54669spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:15Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54669instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:15.772Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Suplementación durante el primer invierno de vaquillas en General Paz, Corrientes |
title |
Suplementación durante el primer invierno de vaquillas en General Paz, Corrientes |
spellingShingle |
Suplementación durante el primer invierno de vaquillas en General Paz, Corrientes Skoroplas, María Constanza Ganado bovino General Paz (Corrientes) Suplementación nutricional Vaquillas Braford |
title_short |
Suplementación durante el primer invierno de vaquillas en General Paz, Corrientes |
title_full |
Suplementación durante el primer invierno de vaquillas en General Paz, Corrientes |
title_fullStr |
Suplementación durante el primer invierno de vaquillas en General Paz, Corrientes |
title_full_unstemmed |
Suplementación durante el primer invierno de vaquillas en General Paz, Corrientes |
title_sort |
Suplementación durante el primer invierno de vaquillas en General Paz, Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Skoroplas, María Constanza |
author |
Skoroplas, María Constanza |
author_facet |
Skoroplas, María Constanza |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cappello Villada, Juan Sebastián Senosiain, Sebastián Ricardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ganado bovino General Paz (Corrientes) Suplementación nutricional Vaquillas Braford |
topic |
Ganado bovino General Paz (Corrientes) Suplementación nutricional Vaquillas Braford |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Skoroplas, María Constanza. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Cappello Villada, Juan Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Senosiain, Sebastián Ricardo Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Las vaquillas en recría son sensibles a limitaciones nutricionales durante el primer invierno post-destete, por lo que es fundamental la suplementación, para asegurar el crecimiento y desarrollo del futuro vientre. Los objetivos fueron medir la ganancia diaria y total de peso vivo de vaquillas suplementadas a campo y, a su vez, analizar el costo/cabeza/día y total. El estudio se llevó a cabo en un establecimiento de General Paz (Corrientes), con un lote de 114 vaquillas tipo Braford, de entre 8 y 9 meses de edad. La suplementación se realizó vespertinamente durante 57 días en un potrero con pastizales naturales, reservado desde febrero del año 2021. Los pesajes individuales se realizaron cada 15 a 20 días. La ración al 1,5% PV (ajustado en cada pesaje), fue a base de un alimento concentrado proteico al 30% y recría al 13%, ambos de Beltramino Hnos.; en promedio durante el periodo evaluado, recibían diariamente una dieta de 3 kg/animal/día, con un aporte 481,8 g de PB (16,1% de PB) y 8,23 Mcal EM/ración/día. Las variables de estudio fueron ganancia media diaria, ganancia total ajustada a 60 días y como indicadores económicos se estimó el costo diario y total por cabeza. El peso inicial promedio fue de 197,26 kg y final de 222 kg. La ganancia diaria de peso vivo fue de 0,43 kg/día y la ganancia total ajustada a 60 días fue de 25,8 kg. Los indicadores económicos arrojaron que el costo del tratamiento fue de USD1,02/cabeza/día y total ajustado de USD 61,2 por cabeza. Se puede concluir que la suplementación administrada en las vaquillas de recría fue aceptable, ya que las ganancias diarias y totales, así como los costos diarios, concuerdan en líneas generales con lo expuesto por diferentes autores. Los beneficios de la recolección de datos ofrecidas por este ensayo, sirve a futuros estudios del impacto productivo y económico, lo cual ayudará al productor a tomar decisiones objetivas y corregir los puntos críticos que considere pertinentes. |
description |
Fil: Skoroplas, María Constanza. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Skoroplas, María Constanza, 2022. Suplementación durante el primer invierno de vaquillas en General Paz, Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54669 |
identifier_str_mv |
Skoroplas, María Constanza, 2022. Suplementación durante el primer invierno de vaquillas en General Paz, Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54669 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 18 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344218300776448 |
score |
12.623145 |