RF 10 inducción de la pubertad en vaquillas Braford en el sudoeste chaqueño
- Autores
- Acuña, María Belén; Borelli, Valeria Soledad; Montoya, Carlos Alberto Salvador; Crudeli, Gustavo Ángel; Jacquet, Adolfo Roberto
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Acuña, María Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Borelli, Valeria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria "Emilio Druzianich" - Las Breñas; Argentina.
Fil: Montoya, Carlos Alberto Salvador. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Crudeli, Gustavo Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Jacquet, Adolfo Roberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria "Emilio Druzianich", Las Breñas; Argentina.
Desde el punto de vista reproductivo, la pubertad se define como el inicio de la plena manifestación de la capacidad reproductiva, expresada en la habilidad del animal para ovular un ovocito capaz de ser fertilizado, así como también de conductas sexuales. Estos eventos resultan en el desarrollo de un cuerpo lúteo (CL) de duración normal. Por lo tanto, las vaquillas que entran al periodo de servicio en estado prepúber, encontrarán limitaciones tanto reproductivas como de crecimiento, para resultar preñadas al final de la época reproductiva (Maquivar, 2011). El objetivo del presente trabajo fue evaluar la aplicación de una estrategia hormonal para inducir la pubertad en vaquillas Braford. - Fuente
- Revista Argentina de Producción Animal, 2014, vol. 34, p. 1-35.
- Materia
-
Vaquillas Braford
Fertilización
Pubertad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30803
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_98865789402b60c7c0e19d4fb4ec3084 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30803 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
RF 10 inducción de la pubertad en vaquillas Braford en el sudoeste chaqueñoAcuña, María BelénBorelli, Valeria SoledadMontoya, Carlos Alberto SalvadorCrudeli, Gustavo ÁngelJacquet, Adolfo RobertoVaquillas BrafordFertilizaciónPubertadFil: Acuña, María Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Borelli, Valeria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria "Emilio Druzianich" - Las Breñas; Argentina.Fil: Montoya, Carlos Alberto Salvador. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Crudeli, Gustavo Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Jacquet, Adolfo Roberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria "Emilio Druzianich", Las Breñas; Argentina.Desde el punto de vista reproductivo, la pubertad se define como el inicio de la plena manifestación de la capacidad reproductiva, expresada en la habilidad del animal para ovular un ovocito capaz de ser fertilizado, así como también de conductas sexuales. Estos eventos resultan en el desarrollo de un cuerpo lúteo (CL) de duración normal. Por lo tanto, las vaquillas que entran al periodo de servicio en estado prepúber, encontrarán limitaciones tanto reproductivas como de crecimiento, para resultar preñadas al final de la época reproductiva (Maquivar, 2011). El objetivo del presente trabajo fue evaluar la aplicación de una estrategia hormonal para inducir la pubertad en vaquillas Braford.Asociación Argentina de Producción Animal2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfAcuña, María Belén, et al., 2014. RF 10 inducción de la pubertad en vaquillas Braford en el sudoeste chaqueño. Revista Argentina de Producción Animal. Bueno Aires: Asociación Argentina de Producción Animal, vol. 34, p. 1-35. ISSN 2314-324X.0326-0550http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30803Revista Argentina de Producción Animal, 2014, vol. 34, p. 1-35.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-18T10:50:02Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30803instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:50:02.884Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
RF 10 inducción de la pubertad en vaquillas Braford en el sudoeste chaqueño |
title |
RF 10 inducción de la pubertad en vaquillas Braford en el sudoeste chaqueño |
spellingShingle |
RF 10 inducción de la pubertad en vaquillas Braford en el sudoeste chaqueño Acuña, María Belén Vaquillas Braford Fertilización Pubertad |
title_short |
RF 10 inducción de la pubertad en vaquillas Braford en el sudoeste chaqueño |
title_full |
RF 10 inducción de la pubertad en vaquillas Braford en el sudoeste chaqueño |
title_fullStr |
RF 10 inducción de la pubertad en vaquillas Braford en el sudoeste chaqueño |
title_full_unstemmed |
RF 10 inducción de la pubertad en vaquillas Braford en el sudoeste chaqueño |
title_sort |
RF 10 inducción de la pubertad en vaquillas Braford en el sudoeste chaqueño |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acuña, María Belén Borelli, Valeria Soledad Montoya, Carlos Alberto Salvador Crudeli, Gustavo Ángel Jacquet, Adolfo Roberto |
author |
Acuña, María Belén |
author_facet |
Acuña, María Belén Borelli, Valeria Soledad Montoya, Carlos Alberto Salvador Crudeli, Gustavo Ángel Jacquet, Adolfo Roberto |
author_role |
author |
author2 |
Borelli, Valeria Soledad Montoya, Carlos Alberto Salvador Crudeli, Gustavo Ángel Jacquet, Adolfo Roberto |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vaquillas Braford Fertilización Pubertad |
topic |
Vaquillas Braford Fertilización Pubertad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Acuña, María Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Borelli, Valeria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria "Emilio Druzianich" - Las Breñas; Argentina. Fil: Montoya, Carlos Alberto Salvador. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Crudeli, Gustavo Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Jacquet, Adolfo Roberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria "Emilio Druzianich", Las Breñas; Argentina. Desde el punto de vista reproductivo, la pubertad se define como el inicio de la plena manifestación de la capacidad reproductiva, expresada en la habilidad del animal para ovular un ovocito capaz de ser fertilizado, así como también de conductas sexuales. Estos eventos resultan en el desarrollo de un cuerpo lúteo (CL) de duración normal. Por lo tanto, las vaquillas que entran al periodo de servicio en estado prepúber, encontrarán limitaciones tanto reproductivas como de crecimiento, para resultar preñadas al final de la época reproductiva (Maquivar, 2011). El objetivo del presente trabajo fue evaluar la aplicación de una estrategia hormonal para inducir la pubertad en vaquillas Braford. |
description |
Fil: Acuña, María Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Acuña, María Belén, et al., 2014. RF 10 inducción de la pubertad en vaquillas Braford en el sudoeste chaqueño. Revista Argentina de Producción Animal. Bueno Aires: Asociación Argentina de Producción Animal, vol. 34, p. 1-35. ISSN 2314-324X. 0326-0550 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30803 |
identifier_str_mv |
Acuña, María Belén, et al., 2014. RF 10 inducción de la pubertad en vaquillas Braford en el sudoeste chaqueño. Revista Argentina de Producción Animal. Bueno Aires: Asociación Argentina de Producción Animal, vol. 34, p. 1-35. ISSN 2314-324X. 0326-0550 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30803 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Argentina de Producción Animal, 2014, vol. 34, p. 1-35. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1843612135130660864 |
score |
12.490522 |