A propósito de quién le teme a Virginia Woolf

Autores
Godoy Rojas, Julio
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Godoy Rojas, Julio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
¿Quién le teme a Virginia Woolf?, de Edward Albee, es una obra que recoge las resonancias más típicamente contemporáneas del teatro actual. Generalizando, podemos sintetizar las tendencias que privan en el teatro contemporáneo en dos grandes corrientes: el llamado teatro del absurdo y otro, más o menos tradicional, en el que todavía se hace sentir como fuerza rectora el bien o el mal llamado realismo, con aportes del naturalismo y del expresionismo. Me refiero a un teatro de personajes que imitan a las personas, en un mundo reconocible en el que imperan leyes físicas de espacio y tiempo, dentro de una situación dramática que conduce a una resolución. Un teatro que ha desoído a August Strindberg, que en el Prefacio a Ett Driimspel (Obra de sueño, 1906), anunciaba un nuevo teatro en el que "el tiempo y el espacio no existen. Sobre una leve base de realidad, la imaginación hila y trama nuevos modelos hechos de recuerdos, experiencias, fantasías desenfrenadas, cosas absurdas e improvisaciones". Los personajes dejan a un lado la lógica, la historia y la psicología, para adentrarse en el mundo del absurdo. 
Fuente
Cuadernos de Literatura, 2004, no. 11, p. 75-76.
Materia
Virginia Woolf
Teatro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33740

id RIUNNE_f7da4c0d1b1d746398b8a2d3032bd533
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33740
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling A propósito de quién le teme a Virginia WoolfGodoy Rojas, JulioVirginia WoolfTeatroFil: Godoy Rojas, Julio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.¿Quién le teme a Virginia Woolf?, de Edward Albee, es una obra que recoge las resonancias más típicamente contemporáneas del teatro actual. Generalizando, podemos sintetizar las tendencias que privan en el teatro contemporáneo en dos grandes corrientes: el llamado teatro del absurdo y otro, más o menos tradicional, en el que todavía se hace sentir como fuerza rectora el bien o el mal llamado realismo, con aportes del naturalismo y del expresionismo. Me refiero a un teatro de personajes que imitan a las personas, en un mundo reconocible en el que imperan leyes físicas de espacio y tiempo, dentro de una situación dramática que conduce a una resolución. Un teatro que ha desoído a August Strindberg, que en el Prefacio a Ett Driimspel (Obra de sueño, 1906), anunciaba un nuevo teatro en el que "el tiempo y el espacio no existen. Sobre una leve base de realidad, la imaginación hila y trama nuevos modelos hechos de recuerdos, experiencias, fantasías desenfrenadas, cosas absurdas e improvisaciones". Los personajes dejan a un lado la lógica, la historia y la psicología, para adentrarse en el mundo del absurdo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras2004-08-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 75-76application/pdf0326-5102http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33740Cuadernos de Literatura, 2004, no. 11, p. 75-76.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/clt/article/view/3135https://dx.doi.org/10.30972/clt.0113135info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-11T10:50:06Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33740instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-11 10:50:06.934Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv A propósito de quién le teme a Virginia Woolf
title A propósito de quién le teme a Virginia Woolf
spellingShingle A propósito de quién le teme a Virginia Woolf
Godoy Rojas, Julio
Virginia Woolf
Teatro
title_short A propósito de quién le teme a Virginia Woolf
title_full A propósito de quién le teme a Virginia Woolf
title_fullStr A propósito de quién le teme a Virginia Woolf
title_full_unstemmed A propósito de quién le teme a Virginia Woolf
title_sort A propósito de quién le teme a Virginia Woolf
dc.creator.none.fl_str_mv Godoy Rojas, Julio
author Godoy Rojas, Julio
author_facet Godoy Rojas, Julio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Virginia Woolf
Teatro
topic Virginia Woolf
Teatro
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Godoy Rojas, Julio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
¿Quién le teme a Virginia Woolf?, de Edward Albee, es una obra que recoge las resonancias más típicamente contemporáneas del teatro actual. Generalizando, podemos sintetizar las tendencias que privan en el teatro contemporáneo en dos grandes corrientes: el llamado teatro del absurdo y otro, más o menos tradicional, en el que todavía se hace sentir como fuerza rectora el bien o el mal llamado realismo, con aportes del naturalismo y del expresionismo. Me refiero a un teatro de personajes que imitan a las personas, en un mundo reconocible en el que imperan leyes físicas de espacio y tiempo, dentro de una situación dramática que conduce a una resolución. Un teatro que ha desoído a August Strindberg, que en el Prefacio a Ett Driimspel (Obra de sueño, 1906), anunciaba un nuevo teatro en el que "el tiempo y el espacio no existen. Sobre una leve base de realidad, la imaginación hila y trama nuevos modelos hechos de recuerdos, experiencias, fantasías desenfrenadas, cosas absurdas e improvisaciones". Los personajes dejan a un lado la lógica, la historia y la psicología, para adentrarse en el mundo del absurdo. 
description Fil: Godoy Rojas, Julio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-08-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0326-5102
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33740
identifier_str_mv 0326-5102
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33740
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/clt/article/view/3135
https://dx.doi.org/10.30972/clt.0113135
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 75-76
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de Literatura, 2004, no. 11, p. 75-76.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842976528585981952
score 12.993085