Arte como investigación. Sombras y repeticiones para ensayar otros modos de conocimiento y escritura
- Autores
- Reyero, Alejandra Paola Yanina; Navas, Maia; Iribarne, Gabriel; Bentolila, Héctor Rodolfo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Reyero, Alejandra Paola Yanina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Fil: Reyero, Alejandra Paola Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Fil: Navas, Maia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Fil: Iribarne, Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Bentolila, Héctor Rodolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Este artículo discute los vínculos entre arte, ciencia e investigación. En términos teórico-metodológicos, concibe y practica la escritura como experiencia de composición multimodal en clave de invención ficcional. A través de la activación de procesos heurísticos y poéticos, mediados por el montaje, ensaya una propuesta de escritura que busca tensar los procedimientos habituales del discurso académico. Las operaciones desplegadas se basan en la repetición como procedimiento de experimentación textual. Recuperamos postulados de Gertrude Stein acerca de la “composición como explicación”, algunos argumentos de Gilles Deleuze sobre la filosofía como arte de fabulación de conceptos y la potencialidad de las repeticiones para hacer emerger diferencias que no se subordinan a lo idéntico. Por último, ciertos principios decoloniales nos permiten desarmar las gramáticas lumínicas del paradigma ocularcéntrico occidental que establece formas de saber, mirar y sentir.
This article discusses the links between art, science and research. In theoretical-methodological terms, it conceives and practices writing as an experience of multimodal composition in the key of fictional invention. Through the activation of heuristic and poetic processes mediated by montage, it rehearses a writing proposal that seeks to tense the usual procedures of academic discourse. Displayed operations are based on repetition as a textual experimentation procedure. We consider Gertrude Stein’s postulates about “composition as explanation”, some of Gilles Deleuze’s arguments about philosophy as an art of fabulating concepts and the potentiality of repetitions to bring out differences not subordinated to the identical; and finally, certain decolonial principles that allow us to disarm the luminous grammars of the Western ocularcentric paradigm that establishes ways of knowing, looking and feeling. - Fuente
- Ñawi, arte, diseño y comunicación, 2023, vol. 7, no. 1, p. 71-99.
- Materia
-
Montaje
Escritura
Ensayo
Montage
Writing
Essay - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58688
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_f6fd7e756b88ab8dc12bf16bb997fcf2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58688 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Arte como investigación. Sombras y repeticiones para ensayar otros modos de conocimiento y escrituraArt as research. Shadows and repetitions to test other modes of knowing and writingReyero, Alejandra Paola YaninaNavas, MaiaIribarne, GabrielBentolila, Héctor RodolfoMontajeEscrituraEnsayoMontageWritingEssayFil: Reyero, Alejandra Paola Yanina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.Fil: Reyero, Alejandra Paola Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Fil: Navas, Maia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.Fil: Iribarne, Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Bentolila, Héctor Rodolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Este artículo discute los vínculos entre arte, ciencia e investigación. En términos teórico-metodológicos, concibe y practica la escritura como experiencia de composición multimodal en clave de invención ficcional. A través de la activación de procesos heurísticos y poéticos, mediados por el montaje, ensaya una propuesta de escritura que busca tensar los procedimientos habituales del discurso académico. Las operaciones desplegadas se basan en la repetición como procedimiento de experimentación textual. Recuperamos postulados de Gertrude Stein acerca de la “composición como explicación”, algunos argumentos de Gilles Deleuze sobre la filosofía como arte de fabulación de conceptos y la potencialidad de las repeticiones para hacer emerger diferencias que no se subordinan a lo idéntico. Por último, ciertos principios decoloniales nos permiten desarmar las gramáticas lumínicas del paradigma ocularcéntrico occidental que establece formas de saber, mirar y sentir.This article discusses the links between art, science and research. In theoretical-methodological terms, it conceives and practices writing as an experience of multimodal composition in the key of fictional invention. Through the activation of heuristic and poetic processes mediated by montage, it rehearses a writing proposal that seeks to tense the usual procedures of academic discourse. Displayed operations are based on repetition as a textual experimentation procedure. We consider Gertrude Stein’s postulates about “composition as explanation”, some of Gilles Deleuze’s arguments about philosophy as an art of fabulating concepts and the potentiality of repetitions to bring out differences not subordinated to the identical; and finally, certain decolonial principles that allow us to disarm the luminous grammars of the Western ocularcentric paradigm that establishes ways of knowing, looking and feeling.Escuela Superior Politécnica del Litoral2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 71-99application/pdfReyero, Alejandra Paola Yanina, et al., 2023. Arte como investigación. Sombras y repeticiones para ensayar otros modos de conocimiento y escritura. Ñawi, arte, diseño y comunicación. Guayaquil: Escuela Superior Politécnica del Litoral, vol. 7, no. 1, p. 71-99. E-ISSN 2528-7966. DOI https://doi.org/10.37785/nw.v7n1.a42528-7966http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58688Ñawi, arte, diseño y comunicación, 2023, vol. 7, no. 1, p. 71-99.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://nawi.espol.edu.ec/https://doi.org/10.37785/nw.v7n1.a4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:07:44Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58688instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:45.101Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arte como investigación. Sombras y repeticiones para ensayar otros modos de conocimiento y escritura Art as research. Shadows and repetitions to test other modes of knowing and writing |
title |
Arte como investigación. Sombras y repeticiones para ensayar otros modos de conocimiento y escritura |
spellingShingle |
Arte como investigación. Sombras y repeticiones para ensayar otros modos de conocimiento y escritura Reyero, Alejandra Paola Yanina Montaje Escritura Ensayo Montage Writing Essay |
title_short |
Arte como investigación. Sombras y repeticiones para ensayar otros modos de conocimiento y escritura |
title_full |
Arte como investigación. Sombras y repeticiones para ensayar otros modos de conocimiento y escritura |
title_fullStr |
Arte como investigación. Sombras y repeticiones para ensayar otros modos de conocimiento y escritura |
title_full_unstemmed |
Arte como investigación. Sombras y repeticiones para ensayar otros modos de conocimiento y escritura |
title_sort |
Arte como investigación. Sombras y repeticiones para ensayar otros modos de conocimiento y escritura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reyero, Alejandra Paola Yanina Navas, Maia Iribarne, Gabriel Bentolila, Héctor Rodolfo |
author |
Reyero, Alejandra Paola Yanina |
author_facet |
Reyero, Alejandra Paola Yanina Navas, Maia Iribarne, Gabriel Bentolila, Héctor Rodolfo |
author_role |
author |
author2 |
Navas, Maia Iribarne, Gabriel Bentolila, Héctor Rodolfo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Montaje Escritura Ensayo Montage Writing Essay |
topic |
Montaje Escritura Ensayo Montage Writing Essay |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Reyero, Alejandra Paola Yanina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina. Fil: Reyero, Alejandra Paola Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. Fil: Navas, Maia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina. Fil: Iribarne, Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Bentolila, Héctor Rodolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Este artículo discute los vínculos entre arte, ciencia e investigación. En términos teórico-metodológicos, concibe y practica la escritura como experiencia de composición multimodal en clave de invención ficcional. A través de la activación de procesos heurísticos y poéticos, mediados por el montaje, ensaya una propuesta de escritura que busca tensar los procedimientos habituales del discurso académico. Las operaciones desplegadas se basan en la repetición como procedimiento de experimentación textual. Recuperamos postulados de Gertrude Stein acerca de la “composición como explicación”, algunos argumentos de Gilles Deleuze sobre la filosofía como arte de fabulación de conceptos y la potencialidad de las repeticiones para hacer emerger diferencias que no se subordinan a lo idéntico. Por último, ciertos principios decoloniales nos permiten desarmar las gramáticas lumínicas del paradigma ocularcéntrico occidental que establece formas de saber, mirar y sentir. This article discusses the links between art, science and research. In theoretical-methodological terms, it conceives and practices writing as an experience of multimodal composition in the key of fictional invention. Through the activation of heuristic and poetic processes mediated by montage, it rehearses a writing proposal that seeks to tense the usual procedures of academic discourse. Displayed operations are based on repetition as a textual experimentation procedure. We consider Gertrude Stein’s postulates about “composition as explanation”, some of Gilles Deleuze’s arguments about philosophy as an art of fabulating concepts and the potentiality of repetitions to bring out differences not subordinated to the identical; and finally, certain decolonial principles that allow us to disarm the luminous grammars of the Western ocularcentric paradigm that establishes ways of knowing, looking and feeling. |
description |
Fil: Reyero, Alejandra Paola Yanina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Reyero, Alejandra Paola Yanina, et al., 2023. Arte como investigación. Sombras y repeticiones para ensayar otros modos de conocimiento y escritura. Ñawi, arte, diseño y comunicación. Guayaquil: Escuela Superior Politécnica del Litoral, vol. 7, no. 1, p. 71-99. E-ISSN 2528-7966. DOI https://doi.org/10.37785/nw.v7n1.a4 2528-7966 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58688 |
identifier_str_mv |
Reyero, Alejandra Paola Yanina, et al., 2023. Arte como investigación. Sombras y repeticiones para ensayar otros modos de conocimiento y escritura. Ñawi, arte, diseño y comunicación. Guayaquil: Escuela Superior Politécnica del Litoral, vol. 7, no. 1, p. 71-99. E-ISSN 2528-7966. DOI https://doi.org/10.37785/nw.v7n1.a4 2528-7966 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58688 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://nawi.espol.edu.ec/ https://doi.org/10.37785/nw.v7n1.a4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 71-99 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Superior Politécnica del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Superior Politécnica del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ñawi, arte, diseño y comunicación, 2023, vol. 7, no. 1, p. 71-99. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846146012476866560 |
score |
13.22299 |